Nefritico y Nefrotico..

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Universidad Católica Boliviana

UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA CARMEN PAMPA


CARRERA ENFERMERÍA

URGENCIA NEFROLOGICA
INTEGRANTES:
 GIOVANI ROMALDO APURI PINTO
 ANGELA VILLCA HUASCO
 GERALDYNE PAJARITO CUAQUIRA
 DAMARIS CELINA APURI PINTO
DOCENTE: Dra. JOHANA KATTY CABRERA JARACAYO
SINDROME NEFROTICO
Es un tipo de insuficiencia renal caracterizado por
aumento de la permeabilidad glomerular y se
manifiesta por proteinuria masiva.

ANATOMIA
Las nefronas es la unidad estructural y
funcional básica del riñon, se localizan en
parte en la corteza y en parte en el interior
de las pirámides renales.

FISIOLOGIA
Es filtrar la sangre para regular el
agua y sustancias solubles,
reabsorbiendo lo que es necesario
y excretando el resto como, orina.
FISIOPATOLOGIA

5=Hiperlipidemia, aumento
1=Incremento del tamaño de la síntesis hepática de
de los poros o perdida de la lípidos y disminución del
barrera eléctrica de la MBG catabolismo periférico

2=Hipoalbulinemia, 6=Hipercoagulibilidad
proteinuria aumento del perdida urinaria de
índice catabolismo renal de antitrombina III y el
la albumina plasminogeno

3=Hiperlipidemia 7=Susceptibilidad a
infecciones por déficit
de Ig séricas
4=Edema por retención
primaria renal de sodio
ETIOLOGIA

 Enfermedad Renal Diabética


 Nefropatía
 Lupus Eritematoso Sistémico
 Coágulos Sanguíneos en las
Venas de los Riñones

MANIFESTACIONES CLINICAS

 Hipoalbuminemia
 Edema
 Hiperlipidemia
 Hipertensión Arterial
 Proteinuria
DIAGNOSTICO

Una vez confirmada la existencia de Síndrome


Nefrotico es fundamental la realización de una
historia clínica y una exploración física completa

PRUEBAS COMPLEMENTARIOS

Estudio Serológico
Análisis De Orina: EGO, Uro cultivo,
Proteinuria
Biopsia Renal
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

INSUFICIENCIA INSUFICINCIA CARDIACA


HEPATICA CONGESTIVA

GLOMERULONEFRITIS MALNUTRICION
AGUDA Y CRONICA PROETICA
TRATAMIENTO
MANEJO GENERAL

 Dieta y Ejercicio
 Control de HTA, Control de SV
 Control de Infecciones
 Diurético: Furosemida
 Antihipertensivo : Losartan, Enlapril

COMPLICACIONES

 Coágulos sanguíneos
 Alto colesterol en la sangre, mala
nutrición
 Insuficiencia renal aguda y crónica
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

Restricción de líquidos
CSV
Dieta baja de proteínas, sal y potasio
Administración de diuréticos
Administración de antihipertensivos
Control de peso Diariamente
Valorar el grado de edema
Cambio de posición cada 2 horas
DIFERENCIA ENTRE S. NEFROTICO Y S. NEFRITICO

S. NEFROTICO S. NEFRITICO

EDEMA generalizado facial

PROTEINURIA >40mg/m2sc/h Menor 40mg/m2sc/h

COLESTEROL >250mg% normal

TENSION ARTERIAL normal Hipertensión

COMPLEMENTO desconocido Estreptococo beta


ETIOLOGIA H.A.

HEMATURIA Rara siempre

TIEMPO DE Mayor a 6 meses Cuatro semanas.


EVOLUCION
SINDROME NEFRiTICO
Es la manifestación clínica de la inflamación glomerular.

Se define por hematuria, proteinuria, oliguria


y edema con grado variable de hipertensión
arterial e insuficiencia renal.

Va ver lo que es la inflamación glomerular,


disminución de filtrado glomerular, reabsorción
FISIOPATOLOGIA conservada de sodio y agua en el túbulo distal,
retención de sodio y agua, expansión del volumen
plasmático, aumento del gasto cardiaco, HTA
ETIOLOGIA

 Glomerulonefritis post infecciosa


 Bacteriana, viral, parasitaria y por
hongos

MANIFESTACIONES CLINICAS

 Hematuria
 Edema
 Hipertensión Arterial
 Proteinuria
DIAGNOSTICO

Es Fundamental la realización de una historia clínica,


interrogando sobre los antecedentes familiares, la
exploración física valorando la presencia de edemas,
hipertensión arterial o datos de insuficiencia cardiaca

PRUEBAS COMPLEMENTARIOS

Análisis de sangre
Análisis de orina
Estudios de imagen
Estudios Bacteriológicos
Biopsia Renal
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

LES
SINDROME HEMOLITICO
UREMICO

PURPURA DE HENOCH-
NEFRITIS HEREDITARIA SCHONLEIN
TRATAMIENTO
El tratamiento general del síndrome
nefrítico se basa en el manejo adecuado del
Volumen y el control tensional

 Diuréticos de Asa: furosemida


 Restricción de hidrosalina
 Administración de antihipertensivos:
losartan, enalapril
 Diálisis renal si es necesario

COMPLICACIONES

 Enfermedad renal terminal


 Encefalopatías
 ICC
 Uremia
 Convulsiones
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

Restricción de líquidos
CSV
Dieta hipo sódica estricta
Administración de diuréticos
Administración de antihipertensivos
Hemodiálisis si persiste la oligoanuria e hipervolemia
Control de edemas
Control de peso diariamente
Control de diuresis y valorar características
Cambio de posición cada 2 horas
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
!!!!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy