PC 1 2013-1-Solucionario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Este material, de distribución gratuita, no contiene necesariamente las modificaciones

que se hayan incorporado durante la realización de las evaluaciones.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ


ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS
Cálculo 2
Primera Práctica Calificada
(2013-1)
Indicaciones:
* No se permite el uso de apuntes de clase ni libros.
* Explique detalladamente las soluciones
* Duración: 1 hora y 50 minutos.

1. Exprese el lı́mite
n  
π X 2 kπ
lı́m (2n + kπ) sen
n→+∞ 4n2 2n
k=1
como la integral definida de una función en el intervalo [0, π2 ]. (3 pts)
x2
2. Sea R la región limitada por las gráficas de la funciones f (x) = x y h(x) = , para
4
y ≤ 1. Halle el área de la región R. (3 pts)
3. Calcule las siguientes integrales
Z 4 
6
a) x x4 − 5x2 + 1 + e1−x + 3 dx (2 pts)
Z−4
dx
b) (2 pts)
2 sen x + cos2 x
2

4. a) Demuestre que
Z 2π
2π dx 2π
≤ ≤ . (2 pts)
13 0 10 + 3 cos(x) 7
Z bx
f (t)
b) Sean f una función continua en [0, b] y g(x) = dt. Demuestre que
0 x
Z b
g 0 (1) = bf (b) − f (t)dt. (2 pts)
0

5. a) Sea R la región limitada por las hipérbolas


H1 : y 2 − 2x2 = 1 y H2 : y 2 − x2 = 9,
con y > 0. Calcule el volumen del sólido de revolución generado al rotar la región
R alrededor del eje X. (3 pts)
b) Un sólido tiene por base a la región plana limitada por la gráfica de la curva
C : y 2 = x y la recta x = 4. Halle el volumen del sólido sabiendo que sus
secciones transversales perpendiculares al eje X son cuadrados, cuyos extremos de
sus lados pertenecen a la curva C. (3 pts)
Elton Barrantes Requejo
San Miguel, 20 de abril del 2013
Solución Primera Práctica Calificada de C2
(2013-1)

1. Exprese el lı́mite
n  
π X 2 kπ
lı́m 2
(2n + kπ) sen
n→+∞ 4n 2n
k=1

como la integral definida de una función en el intervalo [0, π2 ]. (3 pts)


Solución.

a = 0, b = π2 , ∆x = 2nπ
, xk = kπ
2n
n  
π X
2 kπ
L = lı́m (2n + kπ) sen
n→+∞ 4n2 2n
k=1
n     
X kπ 2 kπ π
= lı́m 1+ sen
n→+∞
k=1
2n 2n 2n
n
X
= lı́m (1 + xk ) sen2 (xk ) ∆x
n→+∞
k=1
Z π
2
= (1 + x) sen2 (x)dx
0

x2
2. Sea R la región limitada por las gráficas de la funciones f (x) = x y h(x) = , para
4
y ≤ 1. Halle el área de la región R. (3 pts)
Solución.

1 Z 2
x2 x2
Z   
A= x− dx + 1− dx
0 4 1 4
h i1 h i2
x2 3 3
= 2
− x12 + x − x12
0 1
= 65 u2
3. Calcule las siguientes integrales
Z 4 
6
a) x x4 − 5x2 + 1 + e1−x + 3 dx (2 pts)
−4
Solución.
Z 4
6  Z 4 Z 4
4 2 1−x 4 2 6
e1−x + 3 dx

I= x x − 5x + 1 + e + 3 dx = x(x −5x +1) dx+
−4 −4 −4
Z 4
x(x4 − 5x2 + 1)6 dx = 0, pues f (x) = x(x4 − 5x2 + 1)6 es impar.
−4
Z 4 4
e1−x + 3 dx = −e1−x + 3x −4 = e5 − e−3 + 24
 
−4

Luego, I = e5 − e−3 + 24
Z
dx
b) (2 pts)
2 sen x + cos2 x
2

Solución.
Z Z  
dx 1 1
I= = dx
2 sen2 x + cos2 x cos2 x 2 tan2 x + 1
2
Cambio
Z de variable: u = tan x√entonces du = sec xdx. Luego,
du 1 1 √
I= = √ arctan( 2u) + k = √ arctan( 2 tan(x)) + k
2u2 + 1 2 2
4. a) Demuestre que
Z 2π
2π dx 2π
≤ ≤ . (2 pts)
13 0 10 + 3 cos(x) 7
Solución.
Si x ∈ [0, 2π] entonces −1 ≤ cos(x) ≤ 1.
−→ 7 ≤ 10 + 3 cos x ≤ 13
1 1 1
−→ ≤ ≤
13 10 + 3 cos x 7
Z 2π
2π dx 2π
Por propiedades de orden en las integrales, tenemos ≤ ≤ .
13 0 10 + 3 cos(x) 7

Z bx
f (t)
b) Sean f una función continua en [0, b] y g(x) = dt. Demuestre que
0 x
Z b
0
g (1) = bf (b) − f (t)dt.
0 (2 pts)
Solución.
Z bx
1
g(x) = f (t)dt
x 0
1 bx
Z
0 b
g (x) = − 2 f (t)dt + f (bx)
x 0 x
Z b
0
Evaluando en x = 1, tenemos g (1) = bf (b) − f (t)dt.
0

5. a) Sea R la región limitada por las hipérbolas

H1 : y 2 − 2x2 = 1 y H2 : y 2 − x2 = 9,

con y > 0. Calcule el volumen del sólido de revolución generado al rotar la región
R alrededor del eje X. (3 pts)
Solución.
Z √8 Z √
8
2 2 2 2

V = π √ (R − r )dx = π √
9 + x − (1 + 2x ) dx
− 8 − 8
Z √8 Z √8 √
2 2 32π 8 3
= π √ (8 − x )dx = 2π (8 − x )dx = u.
− 8 0 3
b) Un sólido tiene por base a la región plana limitada por la gráfica de la curva
C : y 2 = x y la recta x = 4. Halle el volumen del sólido sabiendo que sus
secciones transversales perpendiculares al eje X son cuadrados, cuyos extremos de
sus lados pertenecen a la curva C. (3 pts)
Solución.

Lado del cuadrado: L = 2y, Área del cuadrado: A = y 2 = 4x.


Z 4
V = 4xdx = 16u3
0

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy