Catalogo de Minerales en Lamina Delgada
Catalogo de Minerales en Lamina Delgada
Catalogo de Minerales en Lamina Delgada
Mineralogía Óptica
Contenido
TECTOSILICATOS ..............................................................................................................................................................................................................5
CUARZO .......................................................................................................................................................................................................................5
Feldespatos: ....................................................................................................................................................................................................................6
MICROCLINA ................................................................................................................................................................................................................6
ORTOCLASA .....................................................................................................................................................................................................................7
SANIDINA .........................................................................................................................................................................................................................8
ANORTOCLASA ................................................................................................................................................................................................................9
PLAGIOCLASA ................................................................................................................................................................................................................10
Feldespatoides: .............................................................................................................................................................................................................11
LEUCITA .....................................................................................................................................................................................................................11
NEFELINA ...................................................................................................................................................................................................................12
NOSEANA ...................................................................................................................................................................................................................13
Grupo de la sodalita. .....................................................................................................................................................................................................14
HAUYNA .....................................................................................................................................................................................................................14
ESCAPOLITA ...............................................................................................................................................................................................................15
FILOSILICATOS ...............................................................................................................................................................................................................16
MOSCOVITA ...............................................................................................................................................................................................................16
BIOTITA ......................................................................................................................................................................................................................17
FLOGOPITA ................................................................................................................................................................................................................18
CLORITA, CLINOCLORITA, CHAMOSITA .....................................................................................................................................................................19
SERPENTINA...............................................................................................................................................................................................................20
INOSILICATOS ................................................................................................................................................................................................................21
Piroxenos: ..................................................................................................................................................................................................................21
DIOPSIDO Y AUGITA ..................................................................................................................................................................................................22
EGIRINA-AUGITA........................................................................................................................................................................................................23
EGIRINA .....................................................................................................................................................................................................................24
JADEITA......................................................................................................................................................................................................................25
Piroxenoides ..............................................................................................................................................................................................................26
Anfíboles .......................................................................................................................................................................................................................27
ANTOFILITA................................................................................................................................................................................................................27
HORNBLENDA VERDE ................................................................................................................................................................................................28
CICLOSILICATOS .............................................................................................................................................................................................................29
CORDIERITA ...............................................................................................................................................................................................................29
TURMALINA CHORLO, DRAVITA, ELBAITA .................................................................................................................................................................30
SOROSILICATOS .............................................................................................................................................................................................................31
ZOISITA ......................................................................................................................................................................................................................31
CLINOZOISITA ............................................................................................................................................................................................................32
EPIDOTA.....................................................................................................................................................................................................................33
NESOSILICATOS..............................................................................................................................................................................................................34
OLIVINO .....................................................................................................................................................................................................................34
GRANATE ...................................................................................................................................................................................................................35
ZIRCON ......................................................................................................................................................................................................................36
TITANITA ....................................................................................................................................................................................................................37
ANDALUCITA..............................................................................................................................................................................................................38
NO SILICATOS ................................................................................................................................................................................................................39
CALCITA .....................................................................................................................................................................................................................39
DOLOMITA .................................................................................................................................................................................................................40
ANKERITA...................................................................................................................................................................................................................41
ARAGONITO ...............................................................................................................................................................................................................42
ESPINELA....................................................................................................................................................................................................................43
RUTILO .......................................................................................................................................................................................................................44
GRAFITO ....................................................................................................................................................................................................................45
GOETHITA ..................................................................................................................................................................................................................46
BRUCITA.....................................................................................................................................................................................................................47
APATITO.....................................................................................................................................................................................................................48
FLUORITA ...................................................................................................................................................................................................................49
YESO...........................................................................................................................................................................................................................50
ANHIDRITA.................................................................................................................................................................................................................51
Tabla de Birrefringencia ................................................................................................................................................................................................53
Formas bidimensionales propias de los diferentes sistemas cristalinos .......................................................................................................................54
Identificación de plagioclasas con macla Albita ............................................................................................................................................................55
Identificación de plagioclasas con macla Albita- Carlsbald ...........................................................................................................................................56
Serie de reacción de Bowen ..........................................................................................................................................................................................57
TECTOSILICATOS
CUARZO
Nombre: Cuarzo Formula: SiO2
Sistema: Trigonal
Habito: Granular, subhédrico, irregular, fibroso
(variedad calcedonia)
Exfoliación: Ausente
Macla: Comunes, raramente observables en lamina
delgada
Color: Incoloro
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo * -
Birrefringencia: 0,009 - Color Interferencia: 1
Angulo de extinción: 0 - Signo elongación: N/P
Fig. Interferencia: Uniáxico Signo Óptico: Positivo
Angulo 2V: 0 - 10 Dispersión: N/P
Otros datos: Extinción ondulante común.
Variedades: de grano fino o fibroso (Calcedonia),
ágata (Calcedonia bandeada), “Chert” (masivo o bandeado en roca), Jaspe (masivo, rojizo por oxi/hidroxidos).
Feldespatos:
MICROCLINA
Nombre: Microclina Formula: KAlSi3O8
Sistema: Triclínico
Habito: Generalmente anhédrico; cristales tabulares
(010) y alargados (c, a)
Exfoliación: (001) perfecta, (010) buena, forman 90°
Macla: Múltiple muy común: albita (010) y periclina (h0l)
(enrejado); (021) y (001)
Color: Incoloro (pueden tener aspecto turbio por
alteración)
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo -
Birrefringencia: 0,007 - Color Interferencia: 1
Angulo de extinción: 15 - Signo elongación: N/P
Fig. Interferencia: Biáxico Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: 70 - 85 Dispersión: r>v moderada
Otros datos: Extinción inclinada según exfoliación y caras. 2V>35° .Sección rómbica: maclas periclina casi perp.a (001)
(83°). Maclas en enrejado bien definidas, ausentes a baja T (<300ºC).
Común pertítica. Alteración: caolinita, sericita.
ORTOCLASA
Nombre: Ortoclasa
Formula: KAISi3O8
Sistema: Monoclínico
Habito: Generalmente anhédrico; cristales tabulares (010)
y alargados (c, a)
Exfoliación: (001) perfecta, (010) buena, forman 90º
Macla: Común carlsbad (010) simple; también (021) y
(001); nunca polisintética
Color: Incoloro (puede tener aspecto turbio por alteración)
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo -
Birrefringencia: 0,006 - Color Interferencia: 1º
Angulo de extinción: 13 - Signo elongación: N/P
Fig. Interferencia: Biáxico Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: 35 – 50 Dispersión: r>v moderada
Otros datos: Extinción: comúnmente 11 a (010) y máximo
13º según (001).
Algunas veces pertítica, comúnmente criptopertítica. Alteración: caolinita, sericita.
ADULARIA: variedad de ortoclasa, prismático (c), baja T.
SANIDINA
Nombre: Sanidina Formula: (K, Na) (Si, Al) 4O8
Sistema: Monoclínico
Habito: Tabular (010) y algo alargado (a), secciones rectangulares
Exfoliación: (001) perfecta, (010) buena, forman 90º
Macla: Común carlsbad (010) simple, también (021) y (001); nunca
polisintética
Color: Incoloro (puede tener aspecto turbio por alteración)
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo -
Birrefringencia: 0,006 - Color Interferencia: 1°
Angulo de extinción: 5 - 9 Signo elongación: N/P
Fig. Interferencia: Biáxico Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: 0 - 47 Dispersión: r<>v débil
Otros datos: Sanidina de baja: YA c=17-21; PO. Perp. (010); 2V-0-40; r>v.
id. de alta: ZAc-20; PO. (010); 2V-0-50; r<v;(menos común).
Extinción 11 a (010) en cristales tabulares, ángulo máx. De 5-9 con (001).
Puede estar zonada. Alteración: caolinita, sericita.
ANORTOCLASA
Nombre: Anortoclasa Formula: (Na, K) AISi3O8
Sistema: Triclínico
Hábito: Prismático y alargado (c), tabular (010), casi rómbico
Exfoliación: (001) perfecta y (010) buena, forman 90º; (110)
pobre
Macla: Común, múltiple: albita (010) y periclina (hOI) (enrejado
fino)
Color: Incoloro
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo -
Birrefringencia: 0,006 - 0,007 Color interferencia: 1°
Angulo de extinción: 4 - 10 Signo elongación: N/P
Fig. Interferencia: Biáxico Signo óptico: Negativo
Ángulo 2V: 42 – 52 Dispersión: r>v débil
Otros datos: Extinción oblicua siempre, ángulo máx. de 4-10º
según (001).
Sección rómbica: maclas periclina próximas a (001) (2-5°).
Alteración: caolinita, sericita.
PLAGIOCLASA
Nombre: Plagioclasa Formula: NaAISi3O8 - CaAl2Sl2O8
Sistema: Triclínico
Hábito: Tabular (01O), prismático (a, c), anhédrico
Exfoliación: (001) perfecta, (010) buena, forman 94°,
(110) pobre no visible
Macla: Polisintética albita (010) y periclina (hOI), carlsbad
(010) simple
Color: Incoloro (puede tener aspecto turbio por alteración)
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo - +
Birrefringencia: 0,007 - 0,013
Color interferencia: 1º
Ángulo de extinción: O - 45
Signo elongación: N/P
Tipo óptico: Biáxico Signo óptico: positivo, negativo
Ángulo 2V: 50 – 90 Dispersión: r<>v débil
Otros datos: Zonación común. Maclado puede faltar en rocas metamórficas
2V: series de baja T=75-90; series de alta T=50-90.
Alteración: depende de la composición; montmorillonita, sericita, escapolita, prehnita, zeolitas, calcita, etc.
10
Feldespatoides:
LEUCITA
Nombre: Leucita Formula: KAISi2O6
Sistema: Tetragonal (ps. cúbico)
Hábito: Poligonal (trapezoedro) a casi circular, también
anhédrico en matriz
Exfoliación: No
Macla: Muy común, (110) polisintética y compleja
Color: Incoloro
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo -
Birrefringencia: 0,000 - 0,001
Color interferencia: 1º
Ángulo de extinción: 0 -
Signo elongación: N/P
Tipo óptico: Uniáxico, isótropo
Signo óptico: Positivo
Ángulo 2V: O - Dispersión: N/P
Otros datos: Puede tener 2V muy pequeño.
Alteración: nefelina, FdK, analcima, miner. arcilla.
11
NEFELINA
Nombre: Nefelina
Formula: (K, Na) AlSiO4
Sistema: Tetragonal
Color y pleocroísmo: incolora
Forma: Anhédrico, prismático corto hexagonal.
Crucero: pobre, pobre visible
Relieve: Bajo
Birrefringencia: 0.003 - 0.006
Fig. De interferencia y signo óptico: Uniáxico (-
)
2V: 0-6 anómalo
Ocurrencia: En rocas ígneas que son comunes
en ambientes de formación alcalinos, como
sienitas y pegmatitas también en algunos
basaltos.
12
NOSEANA
Nombre: Noseana
Formula: Na8(Al6Si6)O24(SO4).H2O
Sistema: Cubico
Hábito: Granular, poligonal (dodecaedrico), anhédrico
Exfoliación: (110) pobre, poco visible
Macla: (111) observable solo en la forma externa
Color: Incoloro o azul muy pálido
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo -
Birrefringencia: 0 -
Color interferencia: N/P
Ángulo de extinción: -
Signo elongación: N/P
Tipo óptico: Isotrópico
Signo óptico: N/P
Ángulo 2V: -
Dispersión: N/P
Otros datos: Puede mostrar débil birrefringencia. Zonación de inclusiones.
Alteración: zeolitas, cancrinita, miner. Arcilla.
13
Grupo de la sodalita.
HAUYNA
Nombre: Hauyna
Formula: Na3Ca(Al3Si3)O12(SO4)
Sistema: Cubico
Hábito: Granular, poligonal (dodecaedrico), anhédrico
Exfoliación: (110) pobre, poco visible
Macla: (111) observable solo en la forma externa
Color: Incoloro o azul pálido (Huayna), azul (Lazurita)
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo -
Birrefringencia: 0 -
Color interferencia: N/P
Ángulo de extinción: -
Signo elongación: N/P
Tipo óptico: Isotrópico
Ángulo 2V: -
Dispersión: -
Otros datos: Pueden tener débil birrefringencia. Zonación de inclusiones.
Alteración: Zeolitas, cancrinitas, miner. Arcilla.
14
ESCAPOLITA
Nombre: Escapolita Formula::
(Na,Ca)4(Si,Al)12O24(Cl,CO3,SO4)
Sistema: Tetragonal
Hábito: Prismático (c), más raro acicular, agregados granulares,
poikilitico
Exfoliación: (100) y (110) buenas, forman 45° en sección basal
Macla: No
Color: Incoloro (muy raro amarillento, violeta)
Pleocroísmo: Débil, O>E
Relieve: Bajo, medio -+
Birrefringencia: 0,004 – 0,038
Color interferencia: 1 y 2
Ángulo de extinción: 0 -
Signo elongación: Negativo
Tipo óptico: Uniáxico
Signo óptico: Negativo
Ángulo 2V: 0 - 10
Otros datos: Escapolita es nombre de grupo. Muy raro con 2V pequeños (<10°). Puede estar zonada
Alteración: Prehnita, analcima, zeolitas, calcita, epidota, etc.
15
FILOSILICATOS
MOSCOVITA
Nombre: moscovita Formula: KAl2(Si3Al)O10 (OH,F)2
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: incolora a verde pálido, Pleocroísmo
débil.
Forma: tabular, hojuelas, escamas y en agregados.
Crucero: basal perfecto, en una dirección
Relieve: bajo n › bálsamo
Color de interferencia: De azul, rosa, verde del 3er.Orden
Birrefringencia: 0.037-0.041
Extinción: 1-30
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (-)
2V: 30-470
Ocurrencia: En rocas ígneas acidas como granitos y
pegmatitas, acompañada por Microclina y biotita, también
se encuentra en rocas sedimentarias y metamórficas
16
BIOTITA
Nombre: Biotita
Formula: K(Fe,Mg)3(Si3Al)O10 (OH,F)2
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: café, café amarillento, café
rojizo, verde olivo o verde. Fuerte y bien marcado
Forma: tabular, en hojuelas y placas
pseudohexagonales
Crucero: perfecto, en una dirección
Relieve: alto n › bálsamo
Color de interferencia: colores del 3er. Orden.
Birrefringencia: 0.034 – 0.041
Extinción: 1-60
Fig. De interferencia y signo óptico: biáxico (-)
2V: 0- 250
Ocurrencia: en rocas ígneas y metamórficas,
principalmente, pero puede encontrarse en
sedimentos detríticos
17
FLOGOPITA
Nombre: Flogopita
Formula: KMg3Si3AlO10 (F,OH)2
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: incolora a café pálido. Moderado, de pardo a
pardo pálido (incolora)
Forma: tabular prismática pseudohexagonal
Crucero: basal perfecto, en una dirección
Relieve: bajo a moderado n › bálsamo
Color de interferencia: azul a rosa, del 3er. Orden
Birrefringencia: fuerte: 0.044 - 0.047
Extinción: 0 - 50
Fig. De interferencia y signo óptico: biáxica (-)
2V: 0 – 150
Ocurrencia: Generalmente en calizas y dolomías, en pizarras
cristalinas afectadas por metamorfismo de contacto y serpentinitas.
18
19
SERPENTINA
Nombre: Serpentina
Formula: Mg3(Si2O5)(OH)4
Sistema: monoclínico
Color: incoloro a verde pálido
Pleocroísmo: suave, desde incoloro a tonos verdes y
amarillentos pálidos.
Forma: laminar, en agregados, fibrosa
Crucero: Difícil de observar.
Relieve: bajo - a bajo +
Color de interferencia: gris-blanco de primer orden,
raramente superiores.
Birrefringencia: 0.004 – 0.017
Ángulo de extinción: recto
Fig. De interferencia y signo óptico: biáxica (+) o (-)
2v: 20º – 50º
Ocurrencia: alteración hidrotermal de silicatos de
rocas ultrabásicas como peridotitas (con olivino), o piroxenitas. En rocas de metamorfismo de contacto de rocas
carbonatadas junto a calcita, olivino, dolomita y minerales calcosilicatados.
20
INOSILICATOS
Piroxenos:
ENSTATITA
Nombre: Enstatita
Formula: (Mg,Fe)2Si2O6
Sistema: ortorrómbico
Color y pleocroísmo: Incolora a neutra, pleocroísmo
débil.
Forma: Cristales prismáticos con secciones
transversales de 4 a 8 lados.
Crucero: Dos direcciones 87º y 93º.
Relieve: Alto. n > Bálsamo
Color de interferencia: Amarillo pálido, 1er. orden
Birrefringencia: 0.008-0.009
Extinción: Paralela
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (+)
2V: 54º - 90º
Ocurrencia: comúnmente se forma en rocas ígneas básicas y ultrabásicas, tales como gabro, dolerita, norita y peridotita
21
DIOPSIDO Y AUGITA
Nombre: Diópsido, Augita
Formula: CaMgSi2O6
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: Incoloro a Neutro gris
pálido a verde brillante.
Forma: Cristales Subhedral de hábito
prismático corto.
Crucero: Dos direcciones 87º y 93º.
Relieve: Moderado - Alto. n > Bálsamo
Color de interferencia: Superior al segundo
orden.
Birrefringencia: 0.029-0.031
Extinción: 37º-44º frecuentemente presenta
maclas.
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (+)
2V: 56º-60º
Ocurrencia: En rocas metamórficas y en rocas
ígneas básicas
22
EGIRINA-AUGITA
Nombre: Augita-aegirina
Formula: (Ca,Na)(Fe3+,Fe2+,Mg)Si2O6
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: Verde a pardo-amarillento.
Forma: prismas alargados, acicular.
Crucero: Dos direcciones 87º y 93º.
Relieve: Alto. n > Bálsamo
Color de interferencia: desde finales del 2do orden y principio de
3er orden.
Birrefringencia: 0.030-0.050
Extinción: Oblicua 0-20º
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (-) o (+)
2V: 70-110º
Ocurrencia: Es un mineral típico de magmas alcalinos y rocas
peralcalinas
23
EGIRINA
Nombre: Egirina
Formula: NaFe3+Si2O6
Color y pleocroísmo: Verde. Pleocroísmo de verde oscuro a
pálido.
Forma: prismas rectangulares largos.
Crucero: Dos direcciones.
Relieve: Alto.
Color de interferencia: Tercer a cuarto orden
Birrefringencia: 0.037 – 0.059
Extinción: Oblicua
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (-).
Ocurrencia: Sienitas de nefelina, fonolitas, sienitas, granitos y
aplitas sódicas
24
JADEITA
Nombre: Jadeita
Formula: NaAlSi2O6
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: incolora a verde claro. Pleocroísmo varía de
acuerdo a su contenido de Fe(+3) y Cr.
Forma: Agregados columnares a granulares algo fibrosos.
Crucero: Dos direcciones 87º y 93º.
Relieve: Alto. n > Bálsamo
Color de interferencia: Máximos colores de interferencia son los
del segundo orden.
Birrefringencia: 0.012-0.023
Extinción: 30º - 44º
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (+)
2V: 70º-75º
Ocurrencia: se forma en rocas ígneas ultrabásicas
serpentinizadas y en algunos esquistos, también ha sido
encontrada en forma de pequeñas vetas de sílex y grauvacas.
25
Piroxenoides:
WOLLASTONITA
Nombre: Wollastonita
Formula: CaSiO3
Sistema: triclínico
Color: incoloro
Forma: agregados prismáticos rectangulares
Crucero: en más de tres direcciones
Relieve: medio
Color de interferencia: amarillo de primer orden.
Birrefringencia: 0.013-0.07
Ángulo de extinción: 3º-5°
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (-)
2v: 45-60º
Ocurrencia: Mineral metamórfico en calizas
Cristalinas combinadas con sílice.
26
Anfíboles:
ANTOFILITA
Nombre: Antofilita
Formula: (Mg,Fe)7Si8O22(OH)2
Sistema: Rómbico
Color y pleocroísmo: incoloro puede tener pleocroísmo débil con tintes
bronceados.
Forma: cristales prismáticos de largos a columnares.
Crucero: Dos direcciones 56º y 124º.
Relieve: Alto. n > Bálsamo
Color de interferencia: 2do Orden.
Birrefringencia: moderada 0.016 – 0.025.
Extinción: paralela en sección longitudinal.
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (-).
2V: 70º - 90º.
Ocurrencia: Se limita a zonas con metamorfismo de medio y alto grado
como esquistos cristalinos y gneises
27
HORNBLENDA VERDE
Nombre: Hornblenda
Formula: (Na,K)0-1Ca2(Mg,Fe,Al)5(Si,Al)8O22(OH)2
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: de verde a café. Pleocroísmo
fuerte que va desde verde amarillenta, verde olivo,
verde oscuro, café rojizo a café rojizo profundo.
Forma: prismáticos. Secciones transversales
seudohexagonales, cristales raramente bien
terminados.
Crucero: Dos direcciones 56º y 124º
Relieve: Alto. n > Bálsamo
Color de interferencia: 2do. Orden.
Birrefringencia: moderada 0.019 – 0. 026
Extinción: ángulo 12º - 30º Secciones transversales
presentan extinción simétrica, es común que presente
macla.
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (-)
2V: 52º - 85º
Ocurrencia: Aparece como accesorio en rocas ígneas y en anfibolitas
28
CICLOSILICATOS
CORDIERITA
Formula: Mg2AlSi5O18
Sistema: Rómbico
Habito: Anhédrico, pseudohexagonal, granular,
columnar corto. Inclusiones.
Exfoliación: Moderada, pobres: poco visibles.
Macla: Común, simple o lamelar, cíclica.
Color: Incoloro. (Raro amarillo, azulado, violeta Pálido)
Pleocroísmo: Solo en secciones gruesas, X=amarillo-
verde pálido, Y=violáceo, Z=azul pálido.
Relieve: bajo
Birrefringencia: -0.008-0.018
Color Interferencia: 1
Angulo de extinción: 0
Fig. Interferencia: Biáxica.
Signo Óptico: Positivo, negativo
Dispersión: débil
Otros datos: Maclas: sectorial o similar a la plagioclasas.
29
30
SOROSILICATOS
ZOISITA
31
CLINOZOISITA
Nombre: Clinozoisita
Formula: Ca2Al3(SiO4)3(OH)
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: Incoloro puede presentar pleocroísmo de
incoloro, amarillo-verde, verde.
Forma: Prismático hexagonal
Crucero: En una dirección
Relieve: Alta n > Bálsamo.
Color de interferencia: Bajos de primer orden pero aumentan con el
contenido de Fe. Puede presentar colore anómalos. • Birrefringencia:
0.004-0.012
Extinción: 0º – 12º
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (+)
2V: 65º - 90º
Ocurrencia: Se forma en calizas con metamorfismo de contacto y en
rocas con metamorfismo regional.
32
EPIDOTA
Nombre: Epidota
Formula: Ca2Fe3+Al2(SiO4)3(OH)
Sistema: Monoclínico
Color y pleocroísmo: Amarillo verdoso, Incoloro.
Forma: Prismática en agregados. Fibrosa,
Hexagonal.
Crucero: En una dirección
Relieve: Alto. n > Bálsamo
Color de interferencia: Amarilla a rosa 2do Orden.
Birrefringencia: 0.015-0.051
Extinción: 0º – 30º
Fig. De interferencia y signo óptico: Biáxica (-)
2V: 65º - 90º
Ocurrencia: Como accesorio en rocas metamórficas
y rocas ígneas puede aparecer por alteración
hidrotermal o en vetillas.
33
NESOSILICATOS
OLIVINO
Formula: (Mg, Fe)2SIO4.
Sistema: Rómbico
Habito: Granular, prismático, euhedrico en rocas volcánicas.
Exfoliación: Pobres, muy pobres, poco visibles, mejor en fayalita.
Macla: poco común
Color: Incoloro (Mg) amarillo pálido.
Pleocroísmo: ausente o débil
Relieve: Alto
Birrefringencia: -0.025-0.052
Color Interferencia: 2, 3
Angulo de extinción: 0
Fig. Interferencia: Biáxica.
Signo Óptico: Positivo, negativo
Angulo 2V: 46-90
Dispersión: Débil
Otros datos: Olivino es nombre de grupo, alteración: Serpentina, clorita, óxidos de Fe, iddingsita (goethita y filosilicatos;
KNEBELITA (desacreditada)
34
GRANATE
Nombre: Almandino, piropo, spessartina, grosularia,
uvarovita, andradita.
Formula: (Fe, Mg,MnCa)3 (Al,Cr,Fe)2(SIO4)3
Sistema: Cubico
Habito: Euhedrico, poligonal, esquelético, inclusiones
común.
Exfoliación: Ausente, partición en algunas ocasiones.
Macla: Complejas, sectorial, en granates birrefringentes
(Ca o Mn)
Color: Incoloro, rosado, amarillo, marrón y verde.
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Alto, muy alto.
Birrefringencia: 0-0.008
Color Interferencia:
Angulo de extinción: 0
Fig. Interferencia: Isótropo
Signo Óptico:
Angulo 2V:
Dispersión:
Otros datos: Granate es nombre de grupo. Anomalía óptica en granates de Ca o Mn.
35
ZIRCON
Formula: ZrSIO4
Sistema: Tetragonal
Habito: Redondeado, prismático corto.
Exfoliación: Pobre, muy poco visible.
Macla: Rara
Color: Incoloro, marrón muy pálido,
Pleocroísmo: N/P o muy débil.
Relieve: Extremo.
Birrefringencia: 0-0
Color Interferencia:
Angulo de extinción: 0
Fig. Interferencia: Uniáxico
Signo Óptico: positivo
Angulo 2V: 0-10
Dispersión: Muy fuerte
Otros datos: General tamaño pequeño. Metamictico: puede ser biáxico y la birrefringencia disminuye en función del grado
de metacmitizacion
.
36
TITANITA
Formula: (Ca,Na)(Ti,Ta,Al,Nb,Sb)SIO4)O,F)
Sistema: Monoclínico
Habito: Romboidal lenticular, tabular.
Exfoliación: Buena, poco visible: Partición.
Macla: común, simple rara, lamelar
Color: Marrón pálido, amarillo, incoloro.
Pleocroísmo: débil a moderado.
Relieve: Extremo
Birrefringencia: 0.100-0.192
Color Interferencia: Blanco alto orden.
Angulo de extinción: 36-45
Fig. Interferencia: Biáxico.
Signo Óptico: Positivo.
Angulo 2V: 17-40
Dispersión: Fuerte
Otros datos: Alteracion: leucoxeno (anatasa,
rutilo). Esfena (nombre desacreditado).
37
ANDALUCITA
Formula: Al2SIO5
Sistema: Rómbico
Habito: Prismático, granular, anhídrido; inclusiones
común.
Exfoliación: Buena, pobre.
Macla: Rara.
Color:, Incoloro.
Pleocroísmo: Débil.
Relieve: ;Medio
Birrefringencia: 0.009-0.012
Color Interferencia:
Angulo de extinción: 0
Fig. Interferencia: Biáxico.
Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: 73-86
Dispersión: Débil
Otros datos: Inclusiones grafito en cruz (quiastolita) Alteracion : Sericita, inversion a distena o silimanita.
38
NO SILICATOS
CALCITA
Nombre: Calcita
Formula: CaCO3
Sistema: Trigonal
Habito: Muy variable, granular, romboedro, masivo, esferulitico, etc.
Exfoliación: (10-11) romboédrica perfecta
Macla: (01-12) lamelar muy común.
Color: Incoloro (irisaciones)
Pleocroísmo: Ausente (efecto de falso “pleocroísmo de relieve”
Relieve: Bajo, medio.
Birrefringencia: -0.172-0.19
Color Interferencia: blanco alto orden
Angulo de extinción: -
Fig. Interferencia: Uniáxico
Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: 0-15
Dispersión: Muy fuerte
Otros datos: Calcita pura: Ng=1.658, extinción simétrica según exfoliación. Maclas dan estría ll a borde y diagonal mayor
del rombo de exfoliación y forman ángulos mayores que 55 con E.
39
DOLOMITA
Nombre: Dolomita
Formula: CaMg(CO2)2
Sistema: Trigonal
Habito: Granular, romboédrico (columnar)
Exfoliación: Romboédrica perfecta
Macla: Común, simple, múltiple.
Color: Incoloro (irisaciones)
Pleocroísmo: Ausente (efecto de falso pleocroísmo de relieve.
Relieve: bajo, medio,
Birrefringencia: - 0.179-0.185
Color Interferencia: Blanco alto orden.
Angulo de extinción: -
Signo elongación: -
Fig. Interferencia: Uniáxico.
Signo Óptico: Negativo.
Angulo 2V: 0
Dispersión: Fuerte.
Otros datos: Extinción simétrica según exfoliación. Maclas dan estrías ll a diagonal menor y mayor del rombo de exfoliación
forman 20-40 grados con E.
40
ANKERITA
Nombre: Ankerita
Formula: Ca(Fe,Mg,Mn) (CO3)2
Sistema: Trigonal
Habito: Granular, romboédrico
Exfoliación: Romboédrica perfecta
Macla: Común simple.
Color: Incoloro (crema)
Pleocroísmo: Ausente (efecto de falso pleocroísmo de relieve)
Relieve: Bajo, alto.
Birrefringencia: - 0.182-0.202
Color Interferencia: Blanco alto orden
Angulo de extinción: -
Signo elongación: -
Fig. Interferencia: Uniáxico
Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: 0
Dispersión: Fuerte
Otros datos: Extinción simétrica según exfoliación, Alteración de Oxido de Fe.
41
ARAGONITO
Nombre: Aragonito
Formula: CaCO3
Sistema: Rómbico
Habito: Prismático, columnar o fibroso, estalagtitico, coloforme.
Exfoliación: Pobre, muy pobre.
Macla: Lamelar o cíclica (ps. hexagonal)
Color: Incoloro (irisaciones)
Pleocroísmo: Ausente, efecto de falso pleocroísmo de relieve.
Relieve: Bajo, medio.
Birrefringencia: - 0.155.
Color Interferencia: Blanco alto orden.
Angulo de extinción: 0
Signo elongación: Negativo, positivo.
Fig. Interferencia: Biáxico.
Signo Óptico: Negativo.
Angulo 2V: 18-
Dispersión: Débil.
Otros datos: Alteración: invierte calcita.
42
ESPINELA
Nombre: Espinela, Hercinita, Ghanita, Galaxita.
Formula: (Mg,Fe,Zn, Mn)(Al, Cr)2 O 4
Sistema: Cubico.
Habito: Octaédrico, cubico, granular.
Exfoliación: No, partición.
Macla: Común, Generalmente no visible.
Color: Incoloro, marrón, verde, azul, casi negro u opaco.
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Muy alto.
Birrefringencia: -0
Color Interferencia: -
Angulo de extinción: -
Signo elongación:-
Fig. Interferencia: isótropo.
Signo Óptico:
Angulo 2V: -
Dispersión:-
Otros datos: Espinela, (Mg;Al): incoloro, verde, azul, marrón, N=1.72, Hercinita (Fe;Al) verde oscuro-negro;
N=1.835.Ghanita (Zn;Al) verde-azul oscuro. Nombres desacreditados equivalentes a espinela picotitia.
43
RUTILO
Nombre: Rutilo
Formula: TiO2
Sistema: Tetragonal
Habito: Prismático, acicular, granular.
Exfoliación: Buena, moderada, partición.
Macla: Común, simple o cíclica; otras menos comunes.
Color: Marrón amarillento, marrón rojizo
Pleocroísmo: Generalmente débil
Relieve: Extremo.
Birrefringencia: - 0.286-0.294
Color Interferencia: Alto orden.
Angulo de extinción: 0
Signo elongación: Positivo.
Fig. Interferencia: Uniáxico.
Signo Óptico: Positivo
Angulo 2V: 0-10
Dispersión: Muy fuerte
Otros datos Puede ser anómalo biáxico con 2v pequeño (hasta 10 grados). Fuerte dispersión de la birrefringencia. Puede
mostrar zonación.
44
GRAFITO
Nombre: Grafito
Formula: C
Sistema: hexagonal, trigonal.
Habito: Pulverulento, grano muy fino, placas, micáceo.
Exfoliación: perfecta
Color: En LT opaco. En RL gris marrón o gris negro.
Pleocroísmo: En LR fuerte, de gris amarillento-marrón a
gris azulado
Relieve: Extremo.
Birrefringencia: -
Angulo de extinción: 0
Signo elongación: Positivo.
Fig. Interferencia: Uniáxico
Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: -
Otros datos: En láminas muy delgadas es azul muy oscuro y con pleocroísmo muy fuerte. LR- Anisotropía muy fuerte en
amarillo, gris, marrón, extinción ondulante.
45
GOETHITA
Nombre: Goethita
Formula: FeO(OH)
Sistema: Rómbico.
Habito: Fibroso, anhédrico, masivo, terroso,
coloforme, grano muy fino.
Exfoliación: Perfecta, moderada.
Color: en LT amarillo, naranja, rojo. En LR gris-
blanco, tono azulado.
Pleocroísmo: En LT variable, en amarillo y naranja.
En LR débil.
Relieve: Extremo
Birrefringencia: - 0.138-0.140
Color Interferencia: Alto orden
Angulo de extinción: 0
Fig. Interferencia: Biáxico
Signo Óptico: Negativo
Angulo 2V: 0-27
Dispersión: Extrema
Otros datos: Lr. Anisotropía moderada; reflexiones
internas amarillo-marrón abundantes. Asociación con lepidocrocita. Limonita= óxidos de Fe hidratos.
46
BRUCITA
Nombre: Brucita
Formula: Mg (OH)2
Sistema: Trigonal
Habito: Placas, agregados fibrosos.
Exfoliación: Perfecta.
Macla: N/P.
Color: incoloro
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Medio.
Birrefringencia: -0.012-0.020.
Color Interferencia: 1,2 (anómalo)
Angulo de extinción: 0
Signo elongación: Negativo
Fig. Interferencia: Uniáxico.
Signo Óptico: Positivo.
Angulo 2V: 0
Dispersión: Fuerte.
Otros datos: Puede tener 2v anómalo pequeño. En cristales fibrosos X es paralelo al alargamiento, elong (-). Alteración:
Hidromagnesita, serpentina.
47
APATITO
Nombre: Apatito, Hidroxilapatito, Fluorapatito, Cloroapatito.
Formula: (Ca,ba, Sr,Pb)5)PO4,CO3)3(F,OH, CL)
Ca5(PO4)3(F,OH,Cl)
Sistema: Hexagonal.
Habito: Prismático, basal hexagonal.
Exfoliación: Pobres.
Macla: Rara.
Color: Incoloro (Raro amarillento)
Pleocroísmo: Ausente o débil.
Relieve: Medio.
Birrefringencia: - 0-001-0.007
Color Interferencia: 1
Angulo de extinción: 0
Signo elongación: Negativo.
Fig. Interferencia: Uniáxica.
Signo Óptico: Negativo.
Angulo 2V: 0-20
Dispersión: moderada.
Otros datos: Puede tener 2v anómalo de hasta 20 (especialmente con alto contenido de CO3, birrefringencia mínima en
fluorapatito y mxima en hidroxilapatito. Colofana; variedad criptalina, puede aparecer isótropa.
48
FLUORITA
Nombre: Fluorita.
Formula: CaF2.
Sistema: Cubico.
Habito: Anhédrico, masivo, granular, cubo (raro columnar)
Exfoliación: Perfecta 70.
Macla: Común, difícil de observar.
Color: Incoloro, Verde o violeta pálido.
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Medio
Birrefringencia: - 0
Color Interferencia: -
Angulo de extinción: -
Signo elongación: -
Fig. Interferencia: Isótropo.
Dispersión: débil.
Otros datos: Zonación.
49
YESO
Nombre: Yeso
Formula: CaSO4.2H2O
Sistema: Monoclínico
Habito: Prismático, fibroso, masivo, granular.
Exfoliación: Perfecta, moderada.
Macla: Común simple, menos común.
Color: Incoloro.
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Bajo
Birrefringencia: 1-
Angulo de extinción: 0-38
Signo elongación: Positivo, negativo.
Fig. Interferencia: Biáxico.
Signo Óptico: Positivo.
Angulo 2V: 58
Dispersión: Fuerte
Otros datos: 2V disminuye con la temperatura (58 grados a
temperatura ambiente, disminuye hasta 0 grados a 91 grados
C).
50
ANHIDRITA
Nombre: Anhidrita.
Formula: CaSO4.
Sistema: Rómbico
Habito: Masivo, granular, alargado, fibroso.
Exfoliación: Perfecta muy buen y buena.
Macla: Común, simple o lamelar.
Color: Incoloro.
Pleocroísmo: N/P
Relieve: Medio.
Birrefringencia: -0.04
Color Interferencia: 2,3
Angulo de extinción: 0
Fig. Interferencia: Biáxica.
Signo Óptico: Positivo
Angulo 2V: 42-44
Dispersión: Fuerte.
Otros datos: Alteración a yeso.
51
▪ Olivino ▪ Topacio
▪ Hiperstena ▪ Zircón
▪ Augita ▪ Corindón
▪ Hornblenda ▪ Fluorita
▪ Biotita ▪ Granate
▪ Monzonita
▪ Rutilo
▪ Magnetita
▪ Ilmenita
▪ Turmalina
52
Tabla de Birrefringencia
53
54
55
56
57