MARCO CONCEPTUAL El Reciclaje
MARCO CONCEPTUAL El Reciclaje
MARCO CONCEPTUAL El Reciclaje
¿Qué es el reciclaje?
A menos que haya estado en otro planeta durante el último siglo, entonces
probablemente haya oído hablar de ello. El reciclaje es el proceso de descomponer y
reutilizar los materiales que de otro modo se tirarían como basura. Muchas comunidades
y empresas facilitan el reciclaje al colocar los contenedores etiquetados al aire libre para
uso público, o al proporcionar contenedores para propietarios de viviendas y empresas
que tienen recogidas en la acera.
Hay muchos beneficios para el reciclaje, y con tantas tecnologías nuevas que hacen que
más materiales sean reciclables, con la ayuda de todos podemos limpiar nuestra Tierra. El
reciclaje no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un efecto positivo
en la economía.
Los beneficios son de gran alcance y todos ganan cuando las personas adoptan el reciclaje
como un hábito cotidiano. Ya sea un esfuerzo de la comunidad para ayudar a embellecer
una calle de vecindario sucia, o en una escala mayor para ayudar a una empresa a ahorrar
cientos de miles de dólares en la gestión de residuos, las ventajas de un programa de
reciclaje bien mantenido son infinitas.
Beneficios ambientales
Al reciclar, las personas pueden evitar que millones de toneladas de
material ingresen a los vertederos, ahorrando espacio para la basura que
no puede ser reutilizada. Los vertederos no solo contaminan el medio
ambiente, sino que también obstaculizan la belleza de la ciudad.
Los contaminantes que se liberan en el aire y el agua se pueden reducir
considerablemente con un aumento en el reciclaje.
Reduce en gran medida la cantidad de energía que se usa diariamente al no
tener que producir nuevos materiales. En resumen, el reciclaje reduce las
emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Si no hace absolutamente nada más, el reciclaje mantiene la basura
desbordada al mínimo, manteniendo a la Tierra bella.
En términos de energía, una sola bombilla puede alimentarse hasta cuatro
horas con la energía ahorrada de una botella de vidrio reciclado.
Conserva los recursos naturales de la tierra como materias primas,
minerales, árboles, etc.
Beneficios económicos
El reciclaje comienza desde la propia casa. Cuando usas un producto antiguo para algo
nuevo, en realidad estás reciclando. Por ejemplo: cuando utiliza botellas de leche o jugo
de plástico en los soportes de revistas. A un nivel mayor, los viejos bienes de consumo se
recolectan y procesan para hacer nuevos productos frescos a partir de ellos. Papel,
plástico, vidrio, latas de aluminio son ejemplos de algunos productos que se reciclan en
grandes cantidades.
Con esto, ciertamente podemos aumentar la vida útil de ese artículo y, además, no se
requieren habilidades ni conocimientos especiales para reutilizarlos. También cuesta
menos que comprar el nuevo producto. Podemos reutilizar papel de aluminio, revistas
viejas, periódicos, ropa vieja, frascos, sobres, contenedores. También podemos
usar baterías recargables en lugar de baterías de un solo uso. Comer alimentos en placas
de acero en lugar de platos desechables.
Reciclar implica el uso de los productos antiguos en hogares u oficinas para otros fines
cuando haya intentado reducir y reutilizar. Busque diferentes tipos de papel, plástico,
metal y vidrio. Compra productos que puedan ser fácilmente reciclados. Compre artículos
que respeten el medio ambiente y evite comprar materiales peligrosos. Anime a sus
amigos y familiares a involucrarse en el reciclaje.
El objetivo principal del reciclaje es transformar materiales usados en recursos muy
valioso.
Los debates se han prolongado a lo largo de los años, ya sea que el reciclaje realmente use
menos energía. La verdad es que el reciclaje de productos de desecho consume menos
energía en comparación con la fabricación de nuevos productos. Por ejemplo, la
fabricación de plástico es una tarea extremadamente costosa.
Para agregar a eso, algunos desechos de plástico pueden ser desalentadores para reciclar
de manera eficiente. En tal escenario, el proceso de reciclaje probablemente costaría
mucho. También puede ser difícil determinar los costos de energía a lo largo de todo el
proceso de producción.
El reciclaje de acero generalmente implica menos gasto de energía en comparación con
todo el proceso de extracción de mineral de hierro, refinación y formación de acero
nuevo.
Creación de empleo
El reciclaje contribuye enormemente al empleo en un país. Según las estadísticas de
Esencial Guide, la industria del reciclaje tiene la capacidad de generar hasta 3 veces más
ingresos que la disposición de los vertederos y 6 veces más empleos. Un ejemplo típico de
negocio en auge del reciclaje es el área de St. Louise. La industria del reciclaje allí
contribuye a aproximadamente 16,000 empleos y un ingreso anual estimado de $ 4 mil
millones.
Papel y cartón
La mayoría de las personas pueden mirar a su alrededor en casi cualquier punto del día y
ver papel o productos de papel. El papel es un material que no tiene límites en el mundo
del reciclaje, y los estadounidenses están haciendo un gran trabajo de reciclaje.
Los estudios demuestran que las personas reciclan aproximadamente 334 libras de papel
anualmente. Los materiales de papel y cartón que pueden ser reciclados son:
Vaso
El reciclaje de vidrio ofrece las mayores posibilidades de ahorro de costos y energía en
comparación con la fabricación de vidrio virgen. ¿Por qué? Porque casi no hay ciclos de
reciclaje en el proceso de reciclaje de vidrio. El vidrio se recicla de dos formas
principales. Algunas compañías de reciclaje se desplazan por los vecindarios para
recolectar botellas de los clientes contratados.
vidrio nuevo.
Las botellas y los frascos de vidrio no son tan versátiles como el papel o los productos
metálicos cuando se trata de reciclar. Los diferentes tipos de reciclaje de vidrio se refieren
típicamente al color de la botella o frasco.
Acero
El reciclaje de acero que emana de vehículos y edificios antiguos es una práctica que
comenzó hace muchos años. En comparación con otros metales, el acero es
considerablemente fácil de reciclar. Una vez que se recolecta el acero, se transporta a las
plantas de reciclaje y se clasifica.
Una vez clasificado, se somete a temperaturas extremadamente altas para fundirlo y
luego transformarlo en grandes bobinas u hojas. Estas bobinas y láminas se suministran
luego a los fabricantes de automóviles para la construcción de carrocerías o materiales de
construcción.
Electrónica
La electrónica se puede reciclar de muchas maneras, dependiendo de la condición del
dispositivo. Reciclar productos electrónicos implica donar computadoras viejas y que
funcionen a organizaciones caritativas o simplemente dárselas a familiares y amigos. Esto
asegura que la computadora se mantenga completamente fuera de los vertederos al
mismo tiempo que ofrece una oportunidad a alguien que no puede pagarla.
Las computadoras que no funcionan pueden ser transportadas a plantas de reciclaje
donde se desarman, se retiran los componentes dañinos y se utilizan componentes
valiosos para otros procesos de fabricación.
Metal
Los metales que utilizamos en nuestra vida cotidiana a menudo son reciclables. Al ser un
material muy versátil, el reciclaje de metal consume más del setenta por ciento de energía
que para producir un artículo completamente nuevo.
Papel de aluminio: (así como los utensilios para hornear) se pueden reciclar
fácilmente. Al fundir los productos de aluminio y simplemente reutilizando
el metal, el aluminio se puede reciclar casi infinitamente.
Latas de aluminio: los estudios muestran que los estadounidenses beben al
menos una bebida enlatada por día, mientras que solo reciclan un poco
más de cuarenta y cinco por ciento. Se ahorraría inmensas cantidades de
energía para reciclarlos y reutilizarlos en lugar de crear otros nuevos.
Latas de acero y estaño: cosas como latas de café, recipientes de sopa, latas
de vegetales, etc. son uno de los materiales más reciclados en los Estados
Unidos. Esta es una estadística reconfortante, ya que en promedio se usan
diariamente en los Estados Unidos unos 100 millones.
Los organismos vivos, incluyendo al hombre, dependen de todos estos factores. Las
plantas se sirven del agua, del dióxido de carbono y de la luz solar para convertir materias
primas en carbohidratos por medio de la fotosíntesis; la vida animal, a su vez, depende de
las plantas en una secuencia de vínculos fuertemente interconectados entre sí.
Actualmente, las demandas sin precedentes a las que el desarrollo tecnológico y el rápido
crecimiento de la población humana someten al medio ambiente, están produciendo un
declive cada vez más acelerado de su calidad y de su capacidad para sustentar la vida.
Con este proyecto se pretende disminuir el impacto ambiental que generan los sólidos
que llegan al gran santo domingo.
¿Qué es el reciclar?
Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado.
Ahorrar recursos.
Disminuir la contaminación.
Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.
Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.
Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de
nosotros acumula en su vida y hereda a sus hijos.
Disminuir el pago de impuestos por concepto de recolección de basura.
Dar dos minutos diarios de tu tiempo para vivir en un mundo más limpio.
Por cada tonelada de vidrio reciclado se salva una tonelada de recursos naturales.
El uso de botellas rellenables o retornables reduciría la contaminación en un 20 % ya que
el vidrio nuevo es 100% reciclable. El vidrio se clasifica según su color, entre los más
comunes se encuentran el transparente, el verde y el azul.
Una tonelada de vidrio reutilizada varias veces como frascos ahorra 117barriles de
petróleo
. Los residuos pueden ser separados en 5 grupos: el de papel, vidrio, plástico, restos de comida, y
otros más orientados al aceite, juguetes, pilas, etc. Existen cinco tipos de contenedores donde
debemos verter la basura:
Una manera más eficaz para depositar la basura y es la forma de dividir esta. Como se está viendo
en la actualidad, y es
Compactadoras
Una de las máquinas de reciclaje más usadas en el mundo del reciclaje son
las compactadoras. Éstas dotan a las empresas de reciclaje de una forma fácil y rápida
de reutilizar, compactar / aplastar y dar forma al plástico, cartón y otros materiales en
comparación al reciclaje hogareño.
Si bien están pensando más que nada para plástico, cartón y aluminio, también algunos
modelos de estas maquinarias sirven para compactar el reciclaje orgánico, logrando
compactar grandes cantidades de residuos orgánicos en un tiempo mínimo.
Retro compactadoras
A diferencia de las compactadoras manuales o estáticas, las Retro compactadoras de
reciclaje son aquellas que automatizan todo el proceso de compactar los basura orgánica
e inorgánica.
Ofrecen muchas ventajas, entre las cuales se destacan su autonomía a nivel de operarios
humanos, una gran potencia que permite maximizar el compactado, son silenciosas por lo
que no producen casi contaminación acústica y permiten una carga continua de material a
compactara.
Cartón
Cajas
plásticos
Aluminio
Residuos orgánicos
Estas máquinas no requieren de grandes zonas para operar, por lo que suelen ubicarse
cerca de los centros donde hay contenedores de reciclaje, por lo que el salto desde el
depósito de los materiales reciclables hasta el proceso de compacta dado se reduce
muchísimo.
Las retrocompactadoras, si bien son más caras que las compactadoras estáticas, suelen
tener un margen de retorno de la inversión y aumento de tiempo de producción
significativamente alto, por lo que son las preferidas en el mundo de la industria del
reciclaje.
Una de las empresas de reciclaje que ha lanzado revolucionarias máquinas para reciclar
cartón y papel ha sido Epson, que ha lanzado su llamada PaperLab. Esta máquina
recicladora puede reciclar casi 7 mil hojas en tan solo 8 horas.
Esto permitirá a las empresas reciclar el papel en su propia oficina, y no depender de
recicladoras industriales.
Este tipo de reciclaje se utiliza para reutilizar materiales con tereftalato de polietileno (un
tipo de plástico), que se utiliza masivamente en envases de bebidas (botellas de agua,
refrescos cola, etc.), y también en textiles.
Trituración
Secado
Compactado
Los equipos modernos pueden llegar a tener líneas de reciclaje de 600 kg a 1000 kg de
botellas por hora.
Estos aparatos funcionan procesando hasta 200 unidades por hora en los mejores casos,
algo que se traduce en 4800 llantas por día.
El proceso es:
Día a día se importan miles de productos en cada país, ellos incluyen TVS, Proyectores,
Computadoras, Móviles, Heladeras, Lavarropas, todos estos productos electrónicos
incluyen placas madre para que puedan funcionar.
En el mercado de reciclaje existen máquinas para reciclar basura electrónica como placas
madre. Éstas contienen materiales como:
Plata
Oro
Bronce
Aluminio
Gracias a estas máquinas se pueden reutilizar muchos componentes de las placas
electrónicas que traen los electrodomésticos, ayudando a reducir costos de nuevas
producciones y reduciendo sensiblemente el impacto sobre el planeta tierra.
Estos cables tienen siempre dos componentes esenciales: el plástico que envuelve, y
dentro el metal (cobre generalmente).
Son lamentablemente también una fuente de gran contaminación diaria pues miles de
toneladas de cable se tiran al día. Para solucionar esto existen muchas máquinas
trituradoras y separadoras de cables.
El aceite no sólo se recupera en su calidad, sino también en su color pues aparece mucho
más claro. El resultado es un aceite listo para nuevamente usarse en el motor de tu
automóvil, esto ayuda a extender la vida del aceite, y también de tu coche en cuanto a la
lubricación de sus componentes.
MARCO CONTEXTUAL
PRIMERAS EVIDENCIAS
RECICLAJE DE GUERRA
LAS 3 R
BACTERIAS COME-PLÁSTICOS
El símbolo del Reciclaje se creó en el año 1970 en Estados Unidos como parte de un
concurso, creado por Container Corporation of Americe, una empresa de cajas de
cartón que buscaba un símbolo para el su producto de papel reciclado. El concurso
se celebraba en conmemoración al Día de la Tierra y el estadounidense Gary
Anderson creó, por apoyar a la buena causa, el famoso icono que hoy conocemos
como el del Reciclado.
LA RECICLAJE HOY
El Reciclaje se ha convertido en una acción de vital importancia y ya es una
necesidad para nuestra supervivencia en el mundo. Para ello, se están
desarrollando numerosos mecanismos y facilidades para llevar a cabo las 3R de la
Ecología y, la Economía Circular y el Reciclaje Industrial, se han convertido en unos
de los aspectos más importantes a tratar, sobre todo por las grandes empresas.
No se atiende a los residuos peligrosos, pues éstos, por ley, deben ser manejados
por el gobierno federal. (www.ideam.gov.co/ninos2/ma_ac03.htm)
Con esto contribuimos al cuidado del medio ambiente, evitando que estos
residuos acaben en los vertederos.
…al compounding
En Ibaraki Veolia produce compuestos de alta calidad para sus clientes del
sector del plástico, a partir de los granulados de plástico suministrados por
Ecos Factory y Green Loop. Los granulados se mezclan, combinando los
polímeros a porcentajes finos para crear un componente que pueda servir de
materia prima en la fabricación de nuevos productos. La planta de Ibaraki
trabaja para la industria automotriz.
Perspectivas prometedoras