Tarea #4 Legislacion Tributaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVESIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela:
Ciencias Jurídicas Y Políticas.

Carrera:
Derecho

Asignatura:
Legislación Tributaria.

Tema: IV
El Impuesto Sobre La Renta (ISR- DGII).

Facilitador:
Lucrecia Jiménez Escobosa.

Participante

Fecha:
02/10/2021
Santiago, República Dominicana.

1
Presentación……………………………………………...01

Índice…………………………………………………….....02

Introducción………………………………………...….....03

Desarrollo……………………………………………...….04

Conclusión……………………………………………......08

Bibliografía…………………………………………….....09

2
Introducción:

En la presente asignación abordare el tema del Recurso de Reconsideración, el


cual se establece como la reclamación o medio que dispone una persona frente a
los actos de la administración que pudieran vulnerar sus derechos, dicho recurso
se puede interponer cuando los actos administrativos que pongan fin a un
procedimiento, imposibiliten su continuación, produzcan indefensión, lesionen los
derechos subjetivos o produzcan daños irreparables, según los establecen la Ley
No. 170-13 y la Ley No.11-92.

Desarrollo:

3
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:

1. En su condición de abogado consultor, recibió apoderamiento de uno


de sus clientes para que lo represente por ante la DGII, ese a raíz que el
dicho cliente fuere notificado por no haber presentado las
declaraciones juradas del Imp/ S/Renta de los años 2017 y 2018, y en
dicho caso, su cliente sostiene que él, no estaba en el país y que no
produjo renta alguna.

Al concluir la cita con el cliente, usted se dedica a consultar la ley 11-92


y las normativas, resoluciones y reglamentos que se encuentran
disponibles en el portal de la DGII, y una vez organiza sus ideas llama a
su colega de oficina y le pide hacer lo siguiente:

* Redactar un recurso de reconsideración dirigido a la administración


tributaria de San Francisco de Macorís que justifique que el cliente, (Sr.
Xx tal que Yy, Rnc No. 0000-0000-0), no adeuda monto alguno a la DGII.

Notas:

1- La redacción del recurso debe están respaldada de la base legal que


justifica su escrituración.

2- Agregar las evidencias que respalden la petición que contiene el


texto del recurso.

Asunto: Recurso de Reconsideración.


Dirigido: A la Administración Tributaria De San Francisco De Macorís.

4
Unidad administrativa encargada de la solicitud: Departamento de
Reconsideración.
Lugar y fecha: San Francisco de Macorís/ 20 Enero del 2019.
Nombre completo/Razón social del contribuyente: Sr. Xx
Cédula/RNC del contribuyente: 0000-0000-0
Domicilio físico a efecto de las notificaciones: Calle Padre Billini # 77,
San Francisco de Macorís, República Dominicana.
Correo electrónico de contacto a efecto de notificaciones:
mario.reyez@hotmail.com
Número de Teléfono/Celular de contacto: 829-577-0932.
Acto Administrativo Recurrido: Declaración Jurada de Impuestos.

Por medio de la presente instancia el Sr. XX, portador de la Cédula/RNC)


0000-0000-0 debidamente representado por la señora, Marlenny A. Álvarez
Díaz, portadora de la cédula de identidad y electoral No 902-09734-1,
Soltera, En la Calle Estrella Sadhalas #4, en la ciudad de Santiago de los
Caballeros, Republica Dominicana, en calidad de abogado de los tribunales
de la Republica Dominicana, interpone formal Recurso de Reconsideración
de forma introductoria en contra de la notificación emitida por la Direccion
General de Impuestos Internos, emitida en fecha enero 18 del 2019, por
concepto de falta de declaración jurada de impuestos. En ese sentido
tenemos a bien exponer de forma concreta los motivos de la inconformidad
con la decisión administrativa, en base a las siguientes razones:

LOS HECHOS.

Resulta que en fecha 26 de Diciembre del 2016, el señor XX hizo su última


declaración jurada de impuestos sobre la renta. En la fecha 29 de Diciembre
del 2016 el señor XX salió del pais hacia España, hasta el 12 de Enero del
año 2019, procediendo este a cerrar todo los negocios que tenía en
República Dominicana.
5
En fecha 21 de Enero del 2019, el señor XX estando en su domicilio en
República Dominicana, recibe una notificación de la DGII, donde se le
advertía que por no declarar sus impuestos tendría problemas legales con la
DGII. Por lo que a raíz de lo sucedido el señor XX, decide enviar el presente
recurso de reconsideración, en el cual anexa las evidencias que comprueban
que no estuvo en el pais durante el periodo comprendido en los años 2017 &
2018 y que durante este periodo el señor XX no realizo ningún acto
comercial en el territorio Dominicano.

BASE LEGAL.

El artículo 57 del Código Tributario establece que los contribuyentes u


obligados que consideren incorrecta o injusta la estimación de oficio que se
hiciese de sus rentas y del impuesto o de los ajustes que les sean
practicados a sus declaraciones o que no estuvieren de acuerdo con la
determinación de cualquier otro impuesto, podrán solicitar a la
Administración Tributaria que reconsidere su decisión. Esta solicitud deberá
hacerse por escrito dentro de los veinte (20) días siguientes a la de la fecha
de recepción de la notificación de dicha decisión y deberá contener los
alegatos y documentación en que el contribuyente fundamente sus
pretensiones.

La solicitud de Recurso de Reconsideración deberá hacerse dentro de los


treinta (30) días siguientes al de la fecha de recepción de la notificación de la
decisión de la Administración Tributaria con la cual el recurrente no esté de
acuerdo.
En virtud de los artículos 20 y 53 de la Ley No. 107-13 y 5 de la Ley No. 13-
07, el plazo se señala por días hábiles, donde no se cuentan ni el primer día
en el cual se notificó o publicó el acto a recurrir, ni el último día en que dicho
plazo vence. Si el último día para el depósito coincide con fin de semana o
día feriado, dicho plazo será prorrogado hasta el siguiente día laborable.

6
CONSIDERACIONES DE LA PARTE RECURRENTE.

El señor XX se siente inconforme con el sistema tributario y la administración


que este lleva en cuanto a saber si los contribuyentes se encuentran o no
generando ingresos de forma continúa en el pais.

Por lo que a raíz de dicho incidente ha pasado por un mal momento, ya que
el señor XX es una persona que siempre se ha considerado por la provincia
de San Francisco de Macorís, como justo y que va acorde con los
reglamentos locales y es por tal razón que algunas personas desean el mal
para él y se han dado a la tarea de difundir y difamar la noticia de que el
señor XX no estaba cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

PRUEBAS DOCUMENTALES.

 Boleto Aéreo a España en fecha 29 de Diciembre del 2016.


 Boleto Aéreo a Republica Dominicana en fecha 12 de Enero del 2019.
 Recibo De la declaración jurada de impuestos internos en fecha 26 de
Diciembre 2016.
 Copia del acto de entrega del local donde se encontraba localizado el
negocio del señor XX, en fecha 23 Diciembre 2016.

CONCLUSIONES O PETICIONES.
El señor XX, por medio del presente recurso de reconsideración pide que
la administración tributaria de San Francisco de Macorís notifique que
este no adeuda monto alguno a la Direccion General de Impuestos
Internos.
Lic. Marlenny A. Álvarez Díaz.
Firma del solicitante.

7
Conclusión:

Al finalizar la asignación he llegado a comprender que el recurso de


reconsideración es interpuesto ante impuestos internos, se considera como una
vía de derecho que tienen los contribuyentes, los cuales son responsables ante
dicha institución para manifestar su desacuerdo contra los actos administrativos
que son dictados por la institución con el fin de que se haga una revisión de
manera detallada y minusiciosa de la actuación administrativa, dicho recurso se
puede interponer o presentar cuando se entiende que es incorrecta la estimación
que se hizo sobre los impuestos, cabe resaltar que el Recurso de Reconsideración
se encuentra regulado por nuestra Constitución Política en cuanto a los principios
que deben regir la actuación de la Administración Pública, por el artículo 57 y
siguientes de la Ley No. 11-92 (Código Tributario) y por la Ley No. 107-13, sobre
los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de
Procedimiento Administrativo.

Bibliografía:

8
LeyNo.11-92.(1992).CódigoTributarioysusModificaciones.

LeyNo.107-13.
(2013).sobrelosDerechosdelasPersonasensusRelacionesconlaAdministraciónyde
ProcedimientoAdministrativo.

https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/bibliotecaVirtual/contribuyentes/Otros/Do
cuments/5-Guia%2024-Recurso%20de%20Reconsideraci%C3%B3n.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy