Aislamiento Galvánico
Aislamiento Galvánico
Aislamiento Galvánico
OPTO-ACOPLADORES DE AISLAMIENTO.
Los Opto-aisladores transmiten información mediante ondas de luz. El emisor (fuente
de luz) y un receptor (dispositivo fotosensible) no están conectados eléctricamente,
normalmente se mantienen en su lugar dentro de una matriz de plástico aislante, opaco.
CARATEREISTICAS:
TIPOS GALVANICO
CARACTERISTICAS DE CORRIENTE; DE POTENCIA; DE
ELECTRICAS TENSION
OTRAS CARACTERISTICAS USB
DESCRIPCION:
Separación galvánica de dispositivos USB
El aislador USB 33204 separa las conexiones USB Low-Speed y Full-Speed
galvánicamente del host USB, protegiendo así el hardware que se encuentra detrás.
Interfaces:
1 puerto USB, tipo A
Puerto de flujo descendente
1 conector USB, tipo B
Puerto de flujo ascendente
Aislamiento galvánico entre los puertos
Tensión de aislamiento mín. 4kV DC
Gestión y conectividad:
La tensión de salida con filtrado múltiple permite el desacoplamiento galvánico
antiparasitario del equipo de audio USB
Es compatible con equipos USB de Low Speed y Full Speed
Full Speed (12 MBit/s), Low Speed (1,5 MBit/s)
No requiere ninguna instalación de otros programas de control
Caja apta para el montaje en raíl DIN
Solución integrada en cable USB para intercalar
Fuente de alimentación:
Alimentación de tensión del aislador y el terminal por USB
Alimentación de tensión externa opcional en upstream (flujo ascendente). Esta
opción permite conectar equipos USB de alto consumo con una corriente de
carga de hasta 1a sin influencia de la tensión de aislamiento.
GRADO DE PROTECCIÓN
EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN IP
LA IMPORTANCIA DEL IP AL COMPRAR EQUIPOS ELECTRÓNICOS
La compra de equipos electrónico se debe realizar previo el conocimiento de ciertas
características que garanticen que son el producto ideal para lo que necesitamos. Una de
estas cualidades es el IP (Ingress Protection), que no es más que el nivel de protección
que tiene el equipo ante la exposición a agentes externos. Es decir, el IP te dice que tan
seguro es el producto en relación a como le pueden afectar los objetos solidos o el agua.
Por ejemplo, si vas a adquirir un teclado de ordenador, el IP de este te dirá hasta qué
punto puede aguantar los golpes o la humedad. De igual manera, sucede con las
luminarias LEDs, cada tipo y modelo te indica cómo y dónde los puedes usar. Es decir,
si vas a adquirir una bombilla para uso en exteriores, debes revisar el IP, ya que allí
sabrás si es resistente a la lluvia y otros agentes sólidos.
ENTENDIENDO CON FACILIDAD EL IP
La nomenclatura IP fue determinada por la International Electro Technical Comission y
la misma ha sido adoptada por la mayoría de los países. El IP se basa en 2 dígitos que
señalan la protección frente a agentes sólidos, el primero de ellos, y ante agentes
líquidos, el segundo dígito.
El Código IP está definido en el estándar internacional IEC 60529 el cual clasifica los
grados de protección proporcionados contra la intrusión de objetos sólidos, polvo,
contacto accidental, y el agua o humedad. Consiste en la letras IP (Internacional
Protección), a veces también se interpreta como «protección de la entrada», el IP está
siempre seguido de dos dígitos y una letra opcional. La norma tiene por objeto
proporcionar a los usuarios información más detallada que los términos de
comercialización estándar como «resistente al agua».
Los dígitos («números característicos») indican un tipo de protección particular: