Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3
Secció n:
EFI 2150-04
Asignatura:
Teoría E His De La Educ. Física
Profesor:
Dispreily García Reynoso
Tema:
Concepciones del desarrollo de las
Actividades Físicas
Participante:
Carlos Alberto Amparo
Matricula:
100163702
Fecha:
14/10/21
Introducció n
Podemos decir que los Juegos Olímpicos son considerados la competición deportiva
más importante del mundo y cuentan con la participación de más de 200 países. Los
Juegos se celebran cada dos años, alternándose los Juegos Olímpicos de Verano y los
de Invierno. Los Juegos Paralímpicos crecieron desde un modesto encuentro de
veteranos británicos de la Segunda Guerra Mundial en 1948, hasta convertirse en uno
de los principales eventos deportivos internacionales del mundo
También que los cinco anillos del emblema olímpico representan los cinco continentes
que participan en los Juegos e hicieron su debut en los Juegos de 1920 en Amberes.
Los antiguos Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia, Grecia. Los primeros Juegos
se realizaron en 776 a. C.
TAREA-3
1-Los anillos olímpicos
La explicación más extendida es que los cinco aros representan a los cinco continentes
y, del mismo modo, cada color -azul, negro, rojo, amarillo y verde- corresponde con los
rasgos de un territorio. El azul representa a Oceanía, que está rodeado de mares y
Océanos, el verde corresponde a Europa porque es el continente con mayor diversidad
de bosques y montes, el negro por África y sus gentes, el rojo recuerda a los indígenas
americanos también llamados 'pieles rojas' y el amarillo por Asia tanto por su piel como
por los desiertos que se extienden a lo largo del territorio.
Así, todos los continentes y todos los deportistas forman parte del conocido logo,
aunque existe otra posible explicación para los colores. Pierre de Coubertin, fundador
de los Juegos Olímpicos modernos, escribió en 1913, para la 'Revue Olympique', que el
año siguiente se utilizaría un símbolo cuyos colores corresponden con los de todas las
banderas mundiales, sin excepción. «Los seis colores, con el fondo blanco de la
bandera, así combinados representan a todas las naciones sin excepción. El azul y el
amarillo de Suecia, el azul y blanco de Grecia o Argentina, los tricolores de Francia,
Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Italia y Hungría, el amarillo y rojo de
España, junto a las nuevas banderas de Brasil y Australia, y a las del antiguo Japón y la
joven China. He aquí un emblema verdaderamente internacional, explicaba Coubertin.
La organización de los Juegos Olímpicos debe tener en cuenta mucho más que solo los
eventos deportivos; se calcula que en el día de mayor afluencia, 800 000 personas
utilizarán el transporte público para desplazarse a los eventos de los Juegos.
El lema olímpico acuñado en 1921 por Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos
Olímpicos modernos, reza Citius, Altius, Fortius», que podemos traducir como «más
rápido, más alto, más fuerte