Tarea 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Autó noma de Santo Domingo (UASD)

Secció n:
EFI 2150-04
Asignatura:
Teoría E His De La Educ. Física
Profesor:
Dispreily García Reynoso
Tema:
Concepciones del desarrollo de las
Actividades Físicas
Participante:
Carlos Alberto Amparo
Matricula:
100163702
Fecha:
14/10/21
Introducció n
Podemos decir que los Juegos Olímpicos son considerados la competición deportiva
más importante del mundo y cuentan con la participación de más de 200 países. Los
Juegos se celebran cada dos años, alternándose los Juegos Olímpicos de Verano y los
de Invierno. Los Juegos Paralímpicos crecieron desde un modesto encuentro de
veteranos británicos de la Segunda Guerra Mundial en 1948, hasta convertirse en uno
de los principales eventos deportivos internacionales del mundo

También que los cinco anillos del emblema olímpico representan los cinco continentes
que participan en los Juegos e hicieron su debut en los Juegos de 1920 en Amberes.
Los antiguos Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia, Grecia. Los primeros Juegos
se realizaron en 776 a. C.
TAREA-3
1-Los anillos olímpicos

Los aros o mejor conocidos anillos olímpicos son uno de los emblemas más


importantes de los Juegos Olímpicos. Como la llama olímpica, son un elemento
fundamental para la estética de los Juegos y difícilmente se olvidan. Los cinco aros de
colores están presentes en todos los atuendos deportivos, regalos y souvenirs. Incluso
los deportistas se atreven a tatuarse y llevar los aros marcados en su piel de forma
permanente. Pero ¿qué significado tienen?

La explicación más extendida es que los cinco aros representan a los cinco continentes
y, del mismo modo, cada color -azul, negro, rojo, amarillo y verde- corresponde con los
rasgos de un territorio. El azul representa a Oceanía, que está rodeado de mares y
Océanos, el verde corresponde a Europa porque es el continente con mayor diversidad
de bosques y montes, el negro por África y sus gentes, el rojo recuerda a los indígenas
americanos también llamados 'pieles rojas' y el amarillo por Asia tanto por su piel como
por los desiertos que se extienden a lo largo del territorio.

Así, todos los continentes y todos los deportistas forman parte del conocido logo,
aunque existe otra posible explicación para los colores. Pierre de Coubertin, fundador
de los Juegos Olímpicos modernos, escribió en 1913, para la 'Revue Olympique', que el
año siguiente se utilizaría un símbolo cuyos colores corresponden con los de todas las
banderas mundiales, sin excepción. «Los seis colores, con el fondo blanco de la
bandera, así combinados representan a todas las naciones sin excepción. El azul y el
amarillo de Suecia, el azul y blanco de Grecia o Argentina, los tricolores de Francia,
Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Italia y Hungría, el amarillo y rojo de
España, junto a las nuevas banderas de Brasil y Australia, y a las del antiguo Japón y la
joven China. He aquí un emblema verdaderamente internacional, explicaba Coubertin.

2-Juegos Olímpicos antiguos

En la Antigua Grecia, los Juegos Olímpicos fueron una serie de competiciones atléticas


disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del
año 776 a. C.
Los Juegos Olímpicos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada.
Durante la celebración de la competición se promulgaba la ékécheiria o tregua olímpica,
para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus polis
hasta Olimpia. Los antiguos Juegos Olímpicos fueron bastante diferentes de los
modernos; había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego podían
competir, además de que se celebraban siempre en el mismo lugar.
Por fuentes antiguas, se cuenta entre los participantes más célebres Alejandro Magno,
que participó siendo adolescente, siglo IV a. C.,1 en carrera de carros.
Los últimos Juegos Olímpicos de la Antigüedad se celebraron en el 393 d. C., casi doce
siglos después de sus comienzos.2 Tras la adopción del cristianismo como religión
oficial del Imperio romano con el Edicto de Tesalónica (28 de febrero de 380), el
emperador Teodosio prohibió toda celebración pagana, incluidos los Juegos Olímpicos.

3-Juegos Olímpicos modernos

Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los Juegos Olímpicos de la


antigüedad del siglo VIII a. C. organizados en la antigua Grecia con sede en la ciudad
de Olimpia, realizados entre los años 776 a. C. y el 393 de nuestra era. En el siglo XIX,
surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la antigüedad, los
que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre
Frèdy, barón de Coubertin. El barón de Coubertin fundó el Comité Olímpico
Internacional (COI) en 1894. Desde entonces, el COI se ha convertido en el órgano
coordinador del Movimiento Olímpico, con la Carta Olímpica que define su estructura y
autoridad.
La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la era moderna se llevó a cabo
en Atenas, capital de Grecia, a partir del 6 de abril de 1896.9 Desde aquella
oportunidad, han sido realizados cada cuatro años en diversas ciudades del mundo,
siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido
de la Primera y Segunda Guerra Mundial; así como la postergación de la de 2020 para
2021, debido a la pandemia de COVID-19.
La evolución del movimiento olímpico durante los siglos XX y XXI ha dado lugar a varias
modificaciones en los Juegos Olímpicos. Algunos de estos ajustes incluyen la creación
de los juegos de invierno para deportes invernales, los Juegos Paralímpicos para
atletas con algún tipo de discapacidad y los Juegos Olímpicos de la Juventud para
atletas adolescentes. Los Juegos Olímpicos de invierno se realizaron por primera vez
en 1924, en la localidad francesa de Chamonix. Originalmente realizados como parte
del evento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivamente,
y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo año que los juegos originales.
Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI
decidió desfasar la realización de los Juegos invernales a partir de Lillehammer 1994.
Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre
dos Juegos de Verano. Los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano se
celebraron en Singapur en 2010, mientras que los Juegos Olímpicos de la Juventud de
Invierno se celebraron en Innsbruck en 2012.
El COI ha tenido que adaptarse a una variedad de avances económicos, políticos y
tecnológicos. Como resultado, los Juegos Olímpicos se han alejado
del amateurismo puro, según lo previsto por Coubertin, para permitir la participación de
los atletas profesionales. La creciente importancia de los medios de comunicación de
masas inició el tema de patrocinio de las empresas y la comercialización de los Juegos.
Grandes boicots se realizaron durante la Guerra Fría en los Juegos de 1980 y 1984.
El Movimiento Olímpico consta de Federaciones Internacionales de cada deporte,
Comités Olímpicos Nacionales y Comités Organizadores de cada edición. El COI es
responsable de la elección de la ciudad sede. Según la Carta Olímpica, la ciudad
anfitriona es responsable de la organización y el financiamiento de los Juegos. El
programa olímpico, compuesto por los deportes disputados en los Juegos, también está
determinado por el COI. Existen diversos símbolos y ceremonias olímpicas, como
la bandera y la antorcha olímpicas, así como las ceremonias de apertura y clausura.
Cerca de 13 000 atletas compiten en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno en 33
deportes diferentes y en aproximadamente 400 eventos. Los ganadores del primer,
segundo y tercer lugar en cada evento reciben medallas olímpicas: oro, plata y bronce,
respectivamente.

4-Informe de lectura una introducción y una conclusión


Conclusió n
Para concluir podemos decir que este año los Juegos Olímpicos de Verano y los
Juegos Paralímpicos se celebran en Londres, Reino Unido. Será la trigésima Olimpíada
de Verano. Unos 10 500 competidores de 205 países participarán en 26 disciplinas.
Londres es la primera ciudad que acoge los Juegos Olímpicos por tercera vez,
anteriormente fue ciudad anfitriona en 1908 y 1948.

El Comité Olímpico Internacional, la autoridad suprema del Movimiento Olímpico,


selecciona la sede de los Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno. Hasta la fecha, 46
ciudades acogieron los Juegos Olímpicos, aunque nunca se han celebrado en
Sudamérica o África.

La organización de los Juegos Olímpicos debe tener en cuenta mucho más que solo los
eventos deportivos; se calcula que en el día de mayor afluencia, 800 000 personas
utilizarán el transporte público para desplazarse a los eventos de los Juegos.

El lema olímpico acuñado en 1921 por Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos
Olímpicos modernos, reza Citius, Altius, Fortius», que podemos traducir como «más
rápido, más alto, más fuerte

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy