G) ¿Qué Es La Curva Hipsométrica y Cuál Es Su Utilidad?
G) ¿Qué Es La Curva Hipsométrica y Cuál Es Su Utilidad?
G) ¿Qué Es La Curva Hipsométrica y Cuál Es Su Utilidad?
Rangos aproximados
Rangos aproximados Forma de la cuenca
<0.22 Muy alargada
0.22 a 0.30 Alargada
0.30 a 0.37 Ligeramente alargada
0.37 a 0.45 Ni alargada ni ensanchada
0.45 a 0.60 Ligeramente ensanchada
0.60 a 0.80 Ensanchada
0.80 a 1.20 Muy ensanchada
>1.20 Rodeando el desagüe
Pendientes topográficas de la cuenca
representa un valor medio de todas las pendientes que conforman las diversas zonas
topográficas de la cuenca. Condiciona, en buena parte, la velocidad con que se da el
escurrimiento superficial. Existen diversos criterios para el cálculo de la pendiente.
Como se muestra en la siguiente tabla:
Área de la cuenca (A): El área de la cuenca está definida por el espacio delimitado por
la curva del perímetro. Esta línea se traza normalmente mediante fotointerpretación de
fotografía aéreas en las que se aprecia el relieve (y por lo tanto las divisorias de aguas) o
sobre un mapa topográfico en función las curvas de nivel representadas.
Longitud del cauce principal (L): Es la distancia equivalente que recorre el río entre el
punto de desagüe aguas abajo y el punto situado a mayor distancia topográfica aguas
arriba. Al igual que la superficie, este parámetro influye enormemente en la generación
de escorrentía
Ancho (W): el ancho se define como la relación entre el área (A) y la longitud de la
cuenca (L); se designa por la letra W de forma que:
Dónde: