OREGÓN
OREGÓN
OREGÓN
JUNIO 1979
DONNISE BROWN
VICKIE SIMMONS
JUDY METHVIN
I = INICIO
Presentación e imitación de la conducta.
P = EN PROCESO
El niño/a participa en la conducta y la realiza conjuntamente en alguna ocasión.
A = ADQUIRIDA
Conducta integrada en la vida del niño/a.
(*) Conducta que puede ser adquirida más tarde en el niño ciego.
CONDUCTAS DE 0 – 1 AÑO
CONDUCTAS DE 1 – 2 AÑOS
CONDUCTAS DE 2 – 3 AÑOS
CONDUCTAS DE 3 – 4 AÑOS
CONDUCTAS DE 5– 6 AÑOS
CONDUCTAS DE 0 – 1 AÑO
AUTO – AYUDA I P A
1 Chupa y traga líquido
2 Abre la boca para recibir el pecho, el biberón o la cuchara
10 Bebe de una taza con ayuda (estando las manos del niño en la taza)
COGNITIVA I P A
1 Reacciona a la estimulación táctil diaria (masaje loción)
2 Una persona familiar coge, mece, abraza y habla al niño 3 o más
veces al día
3 El adulto proporciona vista, sonido, olor, sabor y/o tacto simultáneos
de un objeto o un hecho simple
4 Quita una prenda de su cara (+)
7 Se ríe y sonríe
10 Utiliza gestos (agita la mano para decir adios o mueve la cabeza para
decir no)
11 Sigue una instrucción verbal sencilla acompañada por gestos o una
pista sencilla
12 Detiene una actividad, al menos momentáneamente, cuando se le dice
“no”
13 Deja un objeto cuando se le pide
MOTRICIDAD FINA I P A
1 El adulto proporciona estimulación visual
2 Sigue la luz con los ojos, manteniendo la cabeza quieta
17 Alcanza algo con una mano desde una posición de gateo (manos o
rodillas)
18 Descarga un objeto de un envase (cucharas de medida de un envase
de plástico)
19 Pone objetos en un envase grande (tapaderas de plástico en un cazo)
20 Hace palmas
SOCIALIZACIÓN I P A
1 Para o cambia el movimiento del cuerpo en respuesta al tacto, vista o
sonido de una persona que le sea familiar
2 Observa a una persona que se mueve directamente en la línea de
visión (*)
3 Sonríe como respuesta a la atención de persona familiar
11 Juega solo sin llorar cerca de un adulto que está haciendo algo
durante 10 minutos
12 Vocaliza para llamar la atención
CONDUCTAS DE 1 – 2 AÑOS
AUTO – AYUDA I P A
1 Se lava las manos con agua y jabón, con ayuda
2 Se quita un gorro desabrochado
3 Se pone el gorro
MOTRICIDAD FINA I P A
1 Pone objetos en un envase grande, vacía el envase
2 Manipula un objeto que tiene partes móviles
MOTRICIDAD GRUESA I P A
1 Da unos pocos pasos sin apoyo (*)
2 Sube 4 escalones (*)
SOCIALIZACIÓN I P A
1 Aprieta o agita un juguete para que produzca un sonido o imitación
2 Imita los movimientos de otro niño que está jugando (golpea un
tambor, agita cascabeles) (*)
3 Juega de forma independiente con otro niño
14 Espera cinco minutos para que atiendan sus necesidades cuando está
en una silla alta o en la tabla de cambiar
15 Gatea o camina en busca de una persona familiar (+)
CONDUCTAS DE 2 – 3 AÑOS
AUTONOMÍA I P A
1 Se seca las manos con una toalla
2 Cierra una cremallera
5 Se quita un jersey
18 Evita riesgos tales como las esquinas agudas de los muebles, las
escaleras abiertas y las estufas, cuando está en un sitio familiar
19 Utiliza la servilleta cuando se le recuerda
COGNITIVA I P A
1 Gatea o anda para encontrar un objeto familiar perdido (+)
2 Utiliza un plan para atraer un objeto hacia sí mismo (+)
3 Cuenta hasta 10 (memoria retentiva)
LENGUAJE I P A
1 Repite una serie de dos dígitos o palabras en el mismo orden
2 Toca y nombra partes simples del propio cuerpo: brazo, pierna, codo...
11 Nombra los sonidos del medio ambiente cuando sus fuentes son
familiares (coche)
12 Combina dos palabras para expresar posesión (el coche de papá)
16 Realiza una petición que consta de dos partes (coge los bloques y
ponlos en la caja)
17 Usa el gerundio de los verbos (corriendo)
26 Imita consonantes: k, g, t, d
MOTRICIDAD GRUESA I P A
1 Explora el entorno (casa, patio)
2 Localiza el baño, el fregadero, su propia silla
SOCIALIZACIÓN I P A
1 Juega con dos o tres compañeros bajo la supervisión de un adulto
2 Juega con tres clases de animales y los acaricia
CONDUCTAS DE 3 – 4 AÑOS
AUTONOMÍA I P A
1 Come con la cuchara y el tenedor por si mismo durante toda la comida
2 Se lava la cara
11 Se cierra la prenda
12 Se suena la nariz
COGNITIVA I P A
1 Empareja sonidos
2 Nombra las partes de los objetos: arriba, abajo, frente, reverso, lados
3 Toca un solo objeto en una foto (dibujo) donde hay varios objetos,
cuando se le pide
4 Empareja objetos largos y cortos
LENGUAJE I P A
6
7
10
11
12
13
14
15
16
17
MOTRICIDAD FINA I P A
1 Recorta con unas tijeras
2 Abre y cierra puertas, armarios, cajones y ventanas
10 Hace círculos dentro de unos patrones con el dedo, con cera o con
lápiz
11 Añade una pierna o un brazo a una persona incompleta
MOTRICIDAD GRUESA I P A
1 Corre cogiéndose de la mano del adulto
2 Sigue la pared con trailing
4 Corre siguiendo una cuerda o una pared (el adulto asegura al niño
verbalmente que esa área está libre de obstáculos)
5 Da patadas a un balón grande y de colores brillantes que viene
rodando hacia él
6 Anda de puntillas (+)
7 Camina o juega en una piscina en la que el agua le llegue por la
cintura
8 Corre 10 pasos sin seguir la cuerda o la pared (el adulto le asegura al
niño que esa área está libre de obstáculos)
9 Hace mímica para indicar palabras que significan acción
SOCIALIZACIÓN I P A
1 Canta y baila al ritmo de la música
2 Coge la mano de otro niño mientras camina
8 Juega cerca y habla con otros niños que están envueltas en la misma
actividad
9 Hace turnos con 2-3 niños
CONDUCTAS DE 4 – 5 AÑOS
AUTO - AYUDA I P A
1 Se abotoma su propia ropa
2 Limpia lo que mancha, buscando él mismo la bayeta
11 Se baña solo
COGNITIVA I P A
1 Empareja y discrimina el grosor en el papel de lija
2 Pone cinco objetos en orden de tamaño (anillos o círculos)
11 Dice cual de los objetos es más pesado o más ligero ( menos de una
libra de diferencia)
12 Copia un diseño de abalorios en un tablero de 6 abalorios
18 Pone los objetos: arriba, encima, debajo, por debajo, dentro, a través y
lejos de otros objetos si se le pide
19 Construye una estructura simple de imitación (legos, construcciones,..)
LENGUAJE I P A
1 Utiliza “no” para mostrar un error (esto no es un lápiz, es una pluma)
2 Dice la función de las partes del cuerpo
MOTRICIDAD FINA I P A
1 Dibuja una persona (cabeza, tronco, 4 extremidades)
2 Hace formas con arcilla o las dibuja de memoria (círculo, cuadrado)
MOTRICIDAD GRUESA I P A
1 Permanece sobre un solo pie sin ayuda, durante 4 segundos
2 Corre cambiando de dirección (el adulto asegura al niño verbalmente
que esa área está libre de obstáculos)
3 Camina hacia adelante y hacia atrás en una distancia de 4 pies en una
barra de equilibrio
4 Salta hacia delante 10 veces sin caerse (+)
5 Utiliza un balancín
10 Galopa
11 Baja las escaleras alternando los pies
SOCIALIZACIÓN I P A
1 Repite cinco rimas difíciles, canciones y juegos de dedos para otras
personas
2 Comparte información relativa a la materia que se está discutiendo
CONDUCTAS DE 5– 6 AÑOS
AUTO – AYUDA I P A
1 Introduce el extremo de la cremallera en el cierre
2 Introduce las cordoneras del zapato en los agujeros
9 Prepara el baño
19 Hace su cama
23 Se prepara un “sandwich”
COGNITIVA I P A
1 Nombra la peseta, las cinco pesetas y las veinticinco pesetas
2 Hace una compra para mostrar que comprende el uso del dinero
14 Dice cuantos objetos hay en un grupo dado (1-3) por la vista o el tacto,
sin contarlos
15 Nombra las posiciones de los objetos primero, segundo y tercero
COGNITIVA I P A
29 Empareja letras mayúsculas con letras minúsculas y letras de braille
(+)
30 Nombra los números (11-20) de imprenta o en braille (+)
LENGUAJE I P A
1 Utiliza frases complejas (“Quiere que yo entre porque...”)
2 Dice la dirección (incluyendo calle, número, ciudad, provincia y código
postal)
3 Dice su número de teléfono
4 Utiliza palabras cuantitativas (muchos, pocos, algunos, la mayoría,...)
5 Dice las cosas absurdas que hay en tres dibujos grandes (barco que
vuela)
6 Responde preguntas que empiezan con “porqué” con una explicación
17 Da una palabra que rime para tres palabras diferentes (gato, perro,...)
MOTRICIDAD FINA I P A
1 Escribe con letras o en braille su primer nombre
2 Dibuja un triángulo a imitación de un triángulo impreso o en relieve(*)
MOTRICIDAD GRUESA I P A
1 Sube y baja del autobús
2 Salta 10 pies
SOCIALIZACIÓN I P A
1 Permanece en pie o camina en una hilera de personas (hacer cola)
2 Se une a las conversaciones familiares con sus propias ideas