Guia Portage

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

DE 0 A 1 AÑO

ÁREA DE SOCIALIZACION

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
1. Observa a una personas que se mueve directamente dentro
de su campo visual.
2. Sonríe en respuesta a la atención del adulto.
3. Gorjea en respuesta a la atención de otra persona.
4. Se mira las manos, sonríe o gorjea con frecuencia.
5. Cuando está dentro del circulo familiar, responde
sonriendo, gorjeando o dejando de llorar.
6. Sonríe en respuesta a los gestos faciales de otros.
7. Se sonríe y gorjea al ver su imagen en un espejo.
8. Le da palmaditas y le jala (tira de) las facciones al adulto.
9. Extiende su mano hacia un objeto que se le ofrece.
10. Extiende sus brazos a personas conocidas.
11. Extiende sus brazos y da palmaditas a su imagen reflejada
en un espejo o a otro niño.
12. Sostiene y observa un objeto que se le da, por lo menos
durante un minuto.
13. Sacude o aprieta un objeto que se le pone en la mano
produciendo sonidos involuntarios.
14. Juega solo durante 10 minutos.
15. Busca con frecuencia el contacto visual, cuando se le
atiende de 2 a 3 minutos.
16. Juega solo y contento de 15 a 20 minutos, cerca de donde
el adulto trabaja.
17. Gorjea para atraer la atención.
18. Imita el juego de taparse la cara con las manos.
19. Hace tortillitas (juego de con las manos) imitando al
adulto.
20. Hace ademán de despedida con la mano, imitando al
adulto.
21. Levanta los brazos para expresar “así de grande” imitando
al adulto.
22. Ofrece un juguete, un objeto o un pedazo de comida al
adulto, pero no siempre lo suelta.
23. Abraza, acaricia y besa a las personas conocidas.
24. Responde cuando se le llama por su nombre, mirando o
extendiendo los brazos para que se le coja.
25. Aprieta o sacude un juguete para producir un sonido,
imitando al adulto.
26. Manipula un juguete o un objeto.
27. Extiende un juguete o un objeto al adulto y se lo da.
28. Imita en el juego los movimientos de otro niño.

ÁREA DE LENGUAJE

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
1. Repite sonidos que hacen otros.
2. Repite la misma silaba 2 ó 3 veces (ma, ma, ma).
3. Responde a los ademanes con ademanes.
4. Obedece una orden simple cuando va acompañado de
ademanes.

5. Cuando se le dice “no” deja de hacer la actividad que está


realizando por lo menos momentáneamente, el 75% de las
veces.
6. Responde a preguntas simples con una respuesta que no es
oral.
7. Combina 2 sílabas distintas en sus primeros intentos de
hablar.
8. Imita los patrones de entonación de la voz de otros.
9. Emplea una sola palabra significativa para designar algún
objeto o persona.
10. Hace sonidos como respuesta a otra persona que le habla.

ÁREA DE AUTOAYUDA

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
1. Succiona y traga un liquido.
2. Come alimentos licuados, por ejemplo cereal para bebé.
3. Extiende las manos hacia el biberón.
4. Toma alimentos colados cuando lo alimenta uno de los
padres.
5. Sostiene el biberón sin ayuda mientras bebe.
6. Se lleva el biberón hacia la boca o lo rechaza
empujándolo.
7. Toma alimentos en puré cuando se los da uno de los
padres.
8. Bebe en taza que sostiene uno de los padres.
9. Come alimentos semi-sólidos cuando se los da uno de los
padres.
10. Se da de comer él solo con los dedos.
11. Bebe en taza y la sostiene usando ambas manos.
12. Se lleva a la boca una cuchara llena de alimento cuando se
le ayuda.
13. Extiende los brazos y las piernas cuando se le viste.

ÁREA DE COGNICION

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
1. Se quita de la cara un trapo que le tapa los ojos.
2. Busca con la vista un objeto que ha sido retirado de su
campo visual.
3. Saca un objeto de una caja abierta metiendo la mano
dentro de ésta.
4. Mete un objeto en una caja imitando al adulto.
5. Mete un objeto en una caja cuando se le pide.
6. Sacude un juguete que hace ruido amarrado a una cuerda.
7. Mete 3 objetos en una caja y la vacía.
8. Se pasa un objeto de una mano a la otra para recoger otro
objeto.
9. Deja caer y recoge un juguete.
10. Encuentra un objeto escondido debajo de un envase.
11. Empuja 3 bloques como si fueran un tren.
12. Quita el círculo de un tablero de forma geométricas.
13. Coloca un tarugo redondo en un tablero perforado cuando
se le pide.
14. Hace ademanes sencillos cuando se le pide.

ÁREA MOTORA

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
1. Alcanza un objeto colocado de 15 a 22 cm. delante de él.
2. Coge un objeto sostenido a 8 cm. delante de él.
3. Alcanza un objeto que está delante de él y lo coge.
4. Alcanza un objeto preferido.
5. Se pone un objeto en la boca.
6. Apoya la cabeza y el pecho en los brazos cuando está boca
abajo.
7. Sostiene la cabeza y el pecho erguidos apoyado en un
brazo.
8. Toca e investiga objetos con la boca.
9. Estando boca abajo, se voltea de lado y mantiene la
posición el 50% de las veces.
10. Se voltea boca arriba, estando boca abajo.
11. Cuando está boca abajo se mueve hacia delante (la
distancia del largo de su cuerpo).
12. Estando boca arriba se rueda a un costado.
13. Se pone boca abajo estando boca arriba.
14. Se sienta, cogiéndose de los dedos de un adulto.
15. Voltea fácilmente la cabeza cuando el cuerpo está
apoyado.
16. Se queda sentado durante 2 minutos.
17. Suelta un objeto deliberadamente para alcanzar otro.
18. Recoge y deja caer objetos a propósitos.
19. Se sostiene de pie con un máximo de apoyo.
20. Estando de pie, salta mientras se le sostiene.
21. Gatea para obtener un objeto (la distancia del largo de su
cuerpo).
22. Se sienta apoyándose en las manos.
23. Estando sentado se coloca en posición de gatear.
24. Puede sentarse cuando está boca abajo.
25. Se sienta sin apoyarse en las manos.
26. Tira objetos al azar.
27. Se mece hacia atrás y hacia delante en posición de gatear.
28. Se pasa un objeto de una mano a otra estando sentado.
29. Sostiene en una mano 2 cubos de 2.5 cm.
30. Se pone de rodillas.
31. Se pone de pie apoyándose en algo.
32. Usa el pulgar y el índice como pinzas para recoger un
objeto.
33. Gatea.
34. Estira la mano tratando de alcanzar algo, cuando está en
posición de gatera.
35. Se pone de pie con un mínimo de apoyo.
36. Se lame la comida que tiene alrededor de la boca.
37. Se mantiene de pie solo durante un minuto.

38. Vacía de golpe un objeto que está en un recipiente.


39. Voltea a la vez varias páginas de un libro.
40. Recoge con una cuchara o pala.
41. Coloca objetos pequeños dentro de un recipiente.
42. Se sienta cuando está de pie.
43. Aplaude.
44. Camina con un mínimo de apoyo.
45. Da unos cuantos pasos sin apoyo.
DE 1 A 2 AÑOS

ÁREA MOTORA

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
46. Trepa las escaleras gateando.
47. Se pone de pie cuando está sentado.
48. Hace rodar una pelota imitando al adulto.
49. Se trepa en una silla de adulto, se voltea y se sienta.
50. Coloca 4 aros en una clavija.
51. Saca tarugos del tablero en el que están colocados.
52. Construye una torre de 3 bloques.
53. Hace rayas con crayón o con lápiz.
54. Camina solo.
55. Baja las escaleras gateando hacia atrás.
56. Se sienta en una silla pequeña.
57. Se pone en cuclillas y vuelve a ponerse de pie.
58. Empuja y jala juguetes mientras camina.
59. Sube las escaleras con ayuda.
60. Dobla la cintura para recoger objetos sin caerse.
Imita movimiento circular.

ÁREA DE LENGUAJE

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
11. Trepa las escaleras gateando.
12. Se pone de pie cuando está sentado.
13. Hace rodar una pelota imitando al adulto.
14. Se trepa en una silla de adulto, se voltea y se sienta.
15. Coloca 4 aros en una clavija.
16. Saca tarugos del tablero en el que están colocados.
17. Construye una torre de 3 bloques.
18. Hace rayas con crayón o con lápiz.
19. Camina solo.
20. Baja las escaleras gateando hacia atrás.
21. Se sienta en una silla pequeña.
22. Se pone en cuclillas y vuelve a ponerse de pie.
23. Empuja y jala juguetes mientras camina.
24. Sube las escaleras con ayuda.
25. Dobla la cintura para recoger objetos sin caerse.
Imita movimiento circular.
26. Trepa las escaleras gateando.
27. Se pone de pie cuando está sentado.
28. Hace rodar una pelota imitando al adulto.
ÁREA DE COGNICION

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
15. Saca 6 objetos de un recipiente, uno por uno.
16. Señala una parte del cuerpo.
17. Apila 3 bloques cuando se le pide.

18. Hace pares de objetos semejantes.


19. Garabatea.
20. Se señala a sí mismo cuando se le pregunta ¿dónde está (su
nombre)?
21. Coloca 5 fichas redondas en un tablero perforado cuando
se le pide.
22. Hace pares de objetos con las ilustraciones de los mismos
objetos.
23. Señala la figura que se le nombra.
24. Voltea 2-3 paginas de un libro a la vez para encontrar la
figura deseada.

ÁREA DE AUTOAYUDA

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
14. Come solo con una cuchara.
15. Bebe en taza sosteniéndola con una mano.
16. Mete las manos en el agua y se da palmaditas en la cara
imitando al adulto.
17. Se pone un sombrero y se lo quita.
18. Se quita los calcetines.
19. Mete los brazos por las mangas y los pies por las piernas
de los pantalones.
20. Se quita los zapatos cuando los cordones están
desamarrados y sueltos.
21. Se quita el abrigo cuando esta desabotonado.
22. Se quita los pantalones cuando están desabrochados.
23. Sube y baja el cierre sin enganchar el pie.
24. Indica la necesidad de ir al baño por medio de ademanes o
palabras.

ÁREA DE SOCIALIZACION

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
29. Imita al adulto en tareas simples.
30. Juega cuando hay otro niño presente, pero cada uno realiza
por separado una actividad.
31. Toma parte en juegos con otro niño, empujando cochecitos
o haciendo rodar una pelota.
32. Acepta la ausencia de los padres continuando sus
actividades, aunque puede protestar momentáneamente.
33. Explora activamente su medio ambiente.
34. Toma parte con otra persona en juegos que ayudan a
desarrollar destreza manual.
35. Abraza y carga una muñeca o juguete suave.
36. Repite las acciones que producen risa o atrae la atención.
37. Entrega un libro al adulto para que lo lea o lo comparta
con él.
38. Jala a otra persona para mostrarle alguna acción u objeto.
39. Cuando esta cerca de un objeto prohibido, retira la mano y
dice “no” cuando se le recuerda.
40. Juega con 2 o 3 niños de su edad.
41. Saluda a otros niños y a adultos conocidos cuando se le
recuerda.
DE 2 A 3 AÑOS

ÁREA MOTORA

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
64. Ensarta 4 cuentas grandes en 2 minutos.
65. Da vueltas a las perillas de la puerta, manijas, etc.
66. Salta en un sitio con ambos pies.
67. Camina hacia atrás.
68. Baja las escaleras caminando con ayuda.
69. Arroja una pelota a un adulto que esta a 1 ½ de distancia
sin que el adulto mueva los pies.
70. Construye una torre de 5-6 bloques.
71. Vuelve las paginas de un libro una por una.
72. Desenvuelve un objeto pequeño.
73. Dobla un papel por la mitad, imitando al adulto.
74. Arma y desarma un juguete de piezas colocadas a presión.
75. Destornilla juguetes que encajan unos dentro de otros.
76. Patea una pelota grande fija.
77. Hace bolas de arcilla o de plastilina.
78. Empuña un lápiz entre el pulgar y el índice apoyándolo en
el dedo medio.
79. Da un volantín hacia adelante con apoyo.
80. Clava 5 de cada 5 tarugos.

ÁREA DE LENGUAJE

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
29. Combina sustantivos o adjetivos y sustantivos en frases de
2 palabras (pelosilla) (mi pelota).
30. Combina el sustantivo con el verbo en oraciones de 2
palabras (papá va).
31. Emplea una palabra cuando necesita ir al baño.
32. Combina el verbo o sustantivo con “allí”, “aquí”, en
expresiones de 2 palabras.
33. Combina 2 palabras para expresar pertenencia (auto papá).
34. Emplea “no” en su lenguaje.
35. Responde a la pregunta: ¿ Que está haciendo…? Para
referirse a actividades comunes.
36. Responde a preguntas de “¿Dónde?”.
37. Nombra sonidos familiares del ambiente.
38. Entrega más de un objeto cuando se le piden, utilizando la
forma plural.
39. Al hablar se refiere a sí mismo por su propio nombre.
40. Señala la ilustración de un objeto común cuyo uso se
describe (10 objetos).
41. Indica su edad con los dedos.
42. Dice su sexo cuando se le pregunta.
43. Obedece una serie de 2 mandatos relacionados.
44. Emplea el gerundio del verbo (hablando, corriendo).
45. Emplea formas regulares del plural (libros/libro).
46. Emplea constantemente algunas formas irregulares de
verbos en el pasado.
47. Pregunta : “¿qué es esto?”.

48. Controla el volumen de la voz el 90% de las veces.


49. Emplea “ ésta/ésta” y “ ése/ésa” al hablar.
50. Emplea “es” y “esta” al construir oraciones simples (ésta
es una pelota).
51. Dice “yo, mí, mío”, en lugar de su propio nombre.
52. Señala un objeto que “ no es…” ( no es una pelota).
53. Responde a la pregunta “¿Quien?” dando un nombre.
54. Emplea la forma posesiva de los sustantivos (de papá).
55. Emplea los artículos : “ el, la, los, las, un, una, unos, unas”
al hablar.
56. Emplea algunos nombres de grupos (juguete, animal,
comida).
57. Usa con pocas equivocaciones los verbos “ser” “estar” y
“tener” en el presente.
58. Describe los objetos diciendo que están “abiertos” o
“cerrados”.

ÁREA DE COGNICION

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
25. Encuentra un libro especifico que se le pide.
26. Completa un tablero de formas geométricas de 3 piezas.
27. Nombra las ilustraciones de 4 objetos comunes.
28. Dibuja una línea vertical imitando al adulto.
29. Dibuja una lineal horizontal imitando al adulto.
30. Copia un articulo.
31. Hace pares con objetos de la misma textura.
32. Señala lo “grande” y lo “pequeño” cuando se le pide.
33. Dibuja (+) imitando al adulto.
34. Agrupa tres colores.
35. Coloca objetos dentro, encima y debajo cuando se le pide.
36. Nombra objetos que hacen sonidos.
37. Arma un juguete de 4 piezas que encajan una dentro de la
otra.
38. Nombra la acción que muestran las ilustraciones.
39. Hace pares con una figura geométrica y la ilustración de
ésta.
40. Aplica en orden 5 o más aros en una clavija.

ÁREA DE AUTOAYUDA

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
26. Come solo con cuchara y taza derramando un poco.
27. Toma una toalla de las manos del adulto y se seca las
manos y la cara.
28. Sorbe liquido de un vaso o taza usando una paja.
29. Excava en la comida con tenedor.
30. Mastica y traga únicamente sustancias comestibles.
31. Se seca las manos sin ayuda cuando se le da una toalla.
32. Avisa que quiere ir al baño, aun cuando sea demasiado
tarde para evitar accidentes.
33. Aprende a no babear.
34. Orina y defeca en la bacinica (orinal) 3 veces a la semana
cuando lo sientan en ella.

35. Se pone los zapatos.


36. Se cepilla los dientes imitando al adulto.
37. Se quita ropa sencilla que ya está desabrochada.
38. Usa el baño para defecar; solo tiene un accidente diurno
por semana.
39. Obtiene agua de la llave (grifo) sin ayuda, cuando se le
proporciona un banquito.
40. Se lava las manos y la cara con jabón cuando el adulto
regula el agua.
41. Avisa que quiere ir al bao durante el día con tiempo para
evitar accidentes.
42. Pone su abrigo en una percha colocada a altura del niño.
43. Permanece seco durante las siestas.
44. Evita peligros como las esquinas de los muebles, escaleras
sin barandal.
45. Usa una servilleta cuando se le recuerda.
46. Ensarta la comida con un tenedor y se la lleva a la boca.
47. Sirve líquidos de una jarra pequeño al vaso, sin ayuda.
48. Se desabrocha la ropa.
49. Se lava los brazos y las piernas cuando se baña.
50. Se pone los calcetines.
51. Se pone el abrigo, el suéter, la camisa.
52. Encuentra la parte delantera de la ropa.
ÁREA DE SOCIALIZACION

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
44. Obedece a los padres el 50% de las veces
45. Puede traer o llevar un objeto a una persona de otro cuarto,
si le dan instrucciones
46. Durante 5-10 minutos presta atención a música o cuentos
47. Dice “por favor” y “gracias” cuando se lo recuerdan
48. Trata de ayudar a los padres en las tareas domesticas
haciendo parte de ellas
49. Juega a disfrazarse con ropa del adulto
50. Escoge cuando se le pide
51. Muestra que comprende los sentimientos expresando
amor, enfado, tristeza, alegría, etc.
DE 3 A 4 AÑOS

ÁREA MOTORA

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
81. Arma rompecabezas de 3 piezas o un tablero de figuras
geométricas.
82. Corta con tijeras.
83. Salta desde una altura de 20cm.
84. Patea una pelota grande cuando se le rueda hacia él.
85. Camina de puntillas.
86. Corre 10 pasos coordinando y alternando el movimiento de
los brazos y los pies.
87. Pedalea un triciclo a una distancia de metro y medio.
88. Se mece en un columpio cuando se le pone en
movimiento.
89. Sube a un tobogán de 1.20 a 1.80m y se desliza.
90. Da volantines hacia delante.
91. Sube las escaleras alternando los pies.
92. Marcha.
93. Coge una pelota con las 2 manos.
94. Traza con planillas siguiendo los contornos.
95. Corta a lo largo de una línea recta de 20cm. Apartándose a
lo más 6mm de la línea.

ÁREA DE LENGUAJE

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
59. Emplea correctamente “es” y “está” al iniciar una
pregunta.
60. Presta atención durante 5 minutos mientras se lee un
cuento.
61. Lleva acabo una serie de 2 ordenes que no se relacionan.
62. Dice su nombre completo cuando se le pide.
63. Responde a preguntas simples de “¿Cómo?”.
64. Emplea los tiempos pasados de verbos regulares.
65. Relata experiencias inmediatas.
66. Dice cómo se emplean objetos comunes.
67. Expresa acciones futuras empleando “ ir a”, “tener que”,
“querer”.
68. Cambia apropiadamente el orden de las palabras para
formular preguntas.
69. Usa el imperativo cuando pide un favor.
70. Cuenta dos sucesos en el orden en que ocurrieron.
ÁREA DE COGNICION

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
41. Nombra objetos grandes y pequeños.
42. Señala 10 partes del cuerpo obedeciendo una orden.
43. Señala a un niño y a una niña obedeciendo una orden.
44. Dice si un objeto es pesado o liviano.

45. Junta 2 partes de una figura para hacer un todo.


46. Describe 2 sucesos o personajes de un cuento o programa
de televisión familiar.
47. Repite juegos de dedos con palabras y acciones.
48. Hace pares (3 o más).
49. Señala objetos largos y cortos.
50. Dice que objetos van juntos.
51. Cuenta hasta 3 imitando al adulto.
52. Separa objetos por categorías.
53. Dibuja una V imitando al adulto.
54. Dibuja una línea diagonal de esquina a esquina en un
cuadrado de papel de 10cm.
55. Cuenta hasta 10 objetos imitando al adulto.
56. Construye un puente con 3 bloques imitando al adulto.
57. Sigue la secuencia o patrón que se le da con bloques o
cuentas.
58. Copia una serie de trozos en forma de V conectada
(VVVVV).
59. Añade una pierna y/o un brazo a una figura incompleta de
un hombre.
60. Arma un rompecabezas de 6 piezas sin ensayo y error.
61. Nombra objetos que son iguales o diferentes.
62. Dibuja un cuadrado imitando al adulto.
63. Nombra 3 colores cuando se le pide.
64. Nombra 3 formas geométricas.

ÁREA DE AUTOAYUDA

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
53. Come por si solo toda la comida.
54. Se pone camisas cerradas y ropa que tiene broches si se le
ayuda.
55. Se limpia la nariz cuando se le recuerda.
56. Se despierta seco 2 de cada 7 mañanas.
57. Los varones orinan de pie en el baño.
58. Se viste y se desviste completamente, pero no se abrocha,
el 75% de las veces.
59. Se abrocha los ganchos y los broches de la ropa.
60. Se suena cuando se le recuerda.
61. Evita los peligros comunes.
62. Cuelga el abrigo en un gancho y lo pone en una barra
cuando se le dan instrucciones.
63. Se cepilla los dientes cuando se le dan instrucciones.
64. Se pone mitones.
65. Abotona botones grandes e un tablero de botones o en una
chaqueta colocada sobre una mesa.
66. Se pone las botas.

ÁREA DE SOCIALIZACION

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
52. Canta y baila al escuchar música.
53. Sigue las reglas del juego, imitando las acciones de otros
niños.

54. Saluda a adultos conocidos, sin que se le recuerde.


55. Sigue las reglas de juego en grupo dirigidos por adulto.
56. Pide permiso para usar el juguete con el cual está jugando
otro niño.
57. Dice “por favor” y “ gracias” el 50% de las veces sin que
se le recuerde.
58. Contesta el teléfono, llama al adulto, o habla con personas
conocidas.
59. Espera su turno.
60. Sigue las reglas de juegos en grupo o dirigidos por un niño
mayor.
61. Obedece al adulto el 75% de las veces.
62. Permanece en su propio patio o jardín.
63. Juega cerca de otros niños y habla con ellos cuando
trabajan en sus propios proyectos.
GUIA PORTAGE DE 4 A 5 AÑOS

ÁREA MOTORA

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
96. Se mantiene en un pie sin ayuda de 4 a 8 segundos.
97. Cambia de dirección al correr.
98. Camina en una tabla manteniendo el equilibrio.
99. Salta hacia adelante 10 veces sin caerse.
100. Salta sobre una cuerda suspendida a 5cm del suelo.
101. Salta hacia atrás 6 veces.
102. Hace rebotar y coge una pelota grande.
103. Hace formas de plastilina uniendo de 2 a 3 partes.
104. Corta curvas.
105. Atornilla objetos con rosca.
106. Baja las escaleras alternando los pies.
107. Pedalea un triciclo y da vuelta a una esquina.
108. Salta en un pie 5 veces consecutivas.
109. Recorta un circulo de 5 cm.
110. Dibuja figuras simples que se pueden reconocer como una
casa, un hombre, un árbol.
111. Recorta y pega formas simples.

ÁREA DE LENGUAJE

Fecha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
71. Obedece una serie de ordenes de 3 etapas.
72. Demuestra comprensión elemental de los verbos reflexivos
y los usa al hablar.
73. Puede encontrar un par de objetos/ilustrados cuando se le
pide.
74. Emplea el futuro al hablar.
75. Emplea oraciones compuestas ( Le pegue a la pelota y se
rodó a la carretera).
76. Cuando se le pide puede encontrar la parte de “arriba” y la
de “abajo de los objetos.
77. Emplea el condicional (podría, sería, haría, etc.) al hablar.
78. Puede nombrar cosas absurdas en una ilustración.
79. Emplea las palabras “ hermana, hermano, abuelito,
abuelita”.
80. Dice la última palabra en analogías opuestas.
81. Relata un cuento sin ayuda de ilustraciones.
82. En una ilustración nombran el objeto que no pertenece a
una clase determinada.
83. Dice si 2 palabras riman o no.
84. Dice oraciones complejas (ella quiere que yo entre
porque…).
85. Dice si un sonido es “fuerte” o “suave”.
ÁREA DE COGNICION

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
65. Escoge el numero de objetos que se le piden.
66. Nombra 5 texturas.
67. Copia un triángulo cuando se le pide.
68. Recuerda 4 objetos que ha visto en una ilustración.
69. Dice el momento del día en relación con las actividades.
70. Repite poemas familiares.
71. Dice si un objeto es mas pesado o mas liviano (menos de
una libra).
72. Dice que falta cuando se quita un objeto de un grupo de 3.
73. Nombra 8 colores.
74. Nombra 3 monedas de poco valor.
75. Junta símbolos (letras y números).
76. Dice el color de los objetos que se le nombran.
77. Relata 5 hechos importantes de un cuento que escucho 3
veces .
78. Dibuja la figura de un hombre (cabeza, tronco, 4
extremidades).
79. Canta 5 versos de una canción.
80. Construye una pirámide de 10 bloques imitando al adulto.
81. Nombra lo “largo” y lo “corto”.
82. Coloca objetos detrás, al lado, junto.
83. Hace conjuntos iguales de 1 a 10 objetos siguiendo una
muestra.
84. Nombra o señala la parte que falta en la ilustración de un
objeto.
85. Cuenta de memoria del 1 al 20.
86. Nombra la primera, la del medio y la ultima posición.

ÁREA DE AUTOAYUDA

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
68. Busca un trapo para limpiar lo que ha derramado.
69. Evita los venenos y otras sustancias dañinas.
70. Se desabotona la ropa.
71. Se abotona la ropa.
72. Retira sus platos y cubiertos de la mesa.
73. Engancha el pie de la cremallera( cierre relámpago) en la
base.
74. Se lava las manos y la cara.
75. Emplea los cubiertos apropiados para comer.
76. Se despierta durante la noche para ir al baño o permanece
seco toda la noche.
77. Se limpia la nariz y se suena el 75% de las veces cuando
necesita y sin que se le recuerde.
78. Se baña solo, pero no se lava la espalda, el cuello y las
orejas.
79. Emplea un cuchillo para untar sustancias blandas en la
tostada.
80. Se abrocha y desabrocha las hebillas del cinturón de los
vestidos o pantalones y de los zapatos.
81. Se viste completamente y hasta e abrocha todos los
broches delanteros pero no se amarra las cintas.

82. Cuando se le dan indicaciones verbales, ayuda a poner la


mesa colocando bien los paltos, servilletas y cubiertos.
83. Se cepilla los dientes.
84. Va al bao con tiempo se baja los pantalones, se limpia,
descarga el baño, y se viste sin ayuda.
85. Se peina o cepilla el cabello largo.
86. Cuelga su ropa en un gancho.
87. Se pasea por el vecindario sin supervisión constante.
88. Mete los cordones en los orificios de los zapatos.
89. Se ata los cordones de los zapatos.

ÁREA DE SOCIALIZACION

Ficha Objetivo Objetivo ya Fecha en que Comentarios


dominado se logro
64. Pide ayuda cuando tiene alguna dificultad ( para ir al baño
o servirse algo).
65. Contribuye a la conversación de los adultos.
66. Repite poemas, canciones o baila para otros.
67. Trabaja solo alguna tarea domestica de 20 a 30 minutos.
68. Se disculpa in que se le recuerde el 75% de las veces.
69. Se turna con 8 ó 9 niños en el juego.
70. Coopera con 2 ó 3 niños durante 20 minutos en la
actividad (proyecto o juego).
71. Se comporta en publico de manera socialmente aceptable.
72. Pide permiso para usar objetos que pertenecen a otros el
75% de las veces.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy