Ajustes Contables Resumen
Ajustes Contables Resumen
Ajustes Contables Resumen
Estos ajustes son necesarios para obtener el resultado contable de forma correcta,
ejercicios; o ingresos y gastos que están sin contabilizar y pertenecen al actual ejercicio.
son los que se realizan fuera de la contabilidad para ajustar los gastos e ingresos de una
No hay un listado cerrado de ajustes contables, pero los más habituales son los
siguientes:
del tiempo o por circunstancias excepcionales. Cuando pierden valor por el uso y por el
excepcionales. Los deterioros afectan a todos los activos de la empresa, no solo a los
inmovilizados. Por ejemplo, cuando un cliente nos debe una cantidad de dinero y entra
3. REGULARIZACIÓN DE EXISTENCIAS.
el almacén. Se calcula la diferencia con respecto a las existencias iniciales del almacén a
INGRESOS ANTICIPADOS.
Este ajuste nos permite imputar los ingresos y los gastos al ejercicio que
corresponda. Son ingresos y gastos que hemos contabilizado en el ejercicio actual, pero
ingresos anticipados”.
activos y pasivos. Si es así, se tiene que realizar un ajuste por revaloración de activos o
pasivos a fecha de cierre de ejercicio. Este ajuste solo se realiza si el legislador así lo ha
hay que realizar una revalorización de las acciones por su valor de cotización. A fecha
realizar un ajuste por revalorización de 500 u.m. (100 acciones x (15 u.m. -10 u.m.)).
contabilizadas a largo plazo, pero al pasar al año siguiente son de corto plazo y así
deberían estar contabilizadas. Cuando ocurre esto debemos realizar la reclasificación del
El 1 de abril del año X contraemos una deuda que tenemos que devolver en 15
meses, es decir, el 1 de julio del año X+1. A fecha de 1 de abril del año X la
contabilizamos como deuda a largo plazo (porque es a más de 12 meses). Sin embargo,
cuando llega el 31 de diciembre del año X solo quedan 6 meses para que tengamos que
devolver esa deuda. Por tanto, tendremos que reclasificar esa deuda al corto plazo