Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6
Los ajustes contables son unas correcciones contables necesarias para obtener el
resultado contable de forma correcta. Aunque los ajustes contables afectan tanto a
activos y pasivos como a ingresos y gastos, lo mas importantes son los que
afectan a estos últimos, ya que van a modificar el resultado contable.
6.1 Concepto de Ajuste
No hay un listado cerrado de ajustes contables, pero los más habituales son los
siguientes:
Ajuste por amortización del inmovilizado
Los inmovilizados de una empresa pueden perder valor por el uso, por el paso del
tiempo o por circunstancias excepcionales. Cuando pierden valor por el uso y por
el paso del tiempo, se realizan los ajustes por amortización. Así, aplicando un
coeficiente de amortización a la valoración del inmovilizado, se obtiene la cuota
por amortización, que se contabiliza como un gasto y, por tanto, disminuye el
resultado contable. Este ajuste se realiza a fecha de cierre de ejercicio o en el
momento de venta de un inmovilizado.
Regularización de existencias
Este ajuste nos permite imputar los ingresos y los gastos al ejercicio que
corresponda. Son ingresos y gastos que hemos contabilizado en el ejercicio
actual, pero que realmente pertenecen a ejercicios futuros. De ahí la
denominación de “gastos o ingresos anticipados”. A continuación, se muestra un
ejemplo de gastos anticipados:
A fecha de 1 de junio hemos adquirido 100 acciones de una empresa cotizada por
10 u.m. / acción. El Plan General de Contabilidad establece que a 31 de diciembre
hay que realizar una revalorización de las acciones por su valor de cotización. A
fecha 31 de diciembre, estas acciones cotizan a 15 u.m. /acción. Entonces,
tenemos que realizar un ajuste por revalorización de 500 u.m. (100 acciones x (15
u.m. -10 u.m. ) ). Estas 500 u.m. son un ingreso.
El 1 de abril del año X contraemos una deuda que tenemos que devolver en 15
meses, es decir, el 1 de julio del año X+1. A fecha de 1 de abril del año X la
contabilizamos como deuda a largo plazo (porque es a más de 12 meses). Sin
embargo, cuando llega el 31 de diciembre del año X solo quedan 6 meses para
que tengamos que devolver esa deuda. Por tanto, tendremos que reclasificar esa
deuda a corto plazo (porque es a menos de 12 meses).
Los asientos con que se ajustan o actualizan las cuentas se llaman asientos de
ajuste. Cada asiento de ajuste afecta una cuenta de balance general y del estado
de resultados. Si el ajuste no afecta a una cuenta de ingresos o de gastos, no es
un asiento de ajuste.
Al finalizar el periodo contable, las cuentas deben representar su saldo real, por
cuanto estos valores servirán de base para preparar estados financieros. Cuando
los saldos de las cuentas no son reales es necesario aumentarlos, disminuirlos o
corregirlos mediante un asiento contable llamado asiento de ajustes.
Bibliografía
https://economipedia.com/definiciones/ajuste-contable.html#:~:text=El%20ajuste
%20contable%20es%20una,pasivos%20a%20sus%20ejercicios
%20correspondientes.&text=Asimismo%2C%20tambi%C3%A9n%20modifican
%20los%20ingresos,beneficio%20o%20p%C3%A9rdida%20del%20ejercicio.
https://www.facturadirecta.com/glosario/Asiento-apertura/
https://www.economiasimple.net/glosario/asiento-de-cierre
http://orionglobal.blogspot.com/2016/05/balance-de-comprobacion-ajustado-
o.html#:~:text=El%20balance%20de%20comprobaci%C3%B3n%20ajustado
%20es%20un%20documento%20interno%20y,de%20los%20saldos%20de%20cr
%C3%A9dito.