Personal Social 18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

¡¡¡QUE VIVA EL BICENTENARIO DEL PERÙ!!!

Área: Personal social


Grado: 4to “A “ Fecha: 18/08/2021

Nos preparamos para afrontar los fenómenos naturales


Planificamos acciones para una cultura de prevención o el
aprovechamiento de los fenómenos
Plantear acciones de prevención para evitar que un fenómeno natural
pueda convertirse en un desastre.

1. Lee el siguiente caso:


Luis y Alicia conversaron con su abuelita. Ella les contó que hace unos años visitó a su
hermana que vive en otra ciudad y durante su visita ocurrió una inundación.
Había llovido todo el día y
Mientras dormíamos, sentimos
mi hermana estaba
sorprendida, porque eso no un ruido que nos despertó.
ocurre frecuentemente en Bajamos a ver y… encontramos que
su ciudad. todo el primer piso
estaba inundado…

y el agua Oh, abuela, ¿Y qué Subimos al techo de la


¡qué terrible! hicieron?
subía y casa…
subía

Sí, chicos. Miren aquí


¡Miren esta noticia! ¡Abuela, tú tengo varios recortes
sales en la foto! de noticias que
salieron esos días en
los periódicos.

2. Lee las siguientes noticias y señala cuáles son las lecciones que se pueden obtener de ellas:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¡¡¡QUE VIVA EL BICENTENARIO DEL PERÙ!!!

- ¿Qué lecciones se pueden obtener de las situaciones expresadas en los titulares de estas noticias?

Leemos el siguiente texto:

La cultura de prevención
¿Qué es un desastre? Un desastre es un daño ocasionado por un fenómeno natural (lluvia, huaico), por acciones
humanas (incendios o explosiones) o una combinación de ambos (lluvias abundantes y basura en el río, que generan
una inundación) que afectan negativamente a muchas personas cambiando totalmente su forma de vida.

Seguro has oído hablar de los desastres naturales. Esa expresión parece indicar que hay fenómenos naturales que
inevitablemente causarán desastres, pero esto no es así. Como ya has leído, ¡los fenómenos naturales no hacen daño
por sí solos! Para que un fenómeno natural, genere un desastre se combinan el fenómeno natural y la falta de
prevención.
La prevención consiste en tomar medidas para evitar que, cuando ocurra un fenómeno natural potencialmente
peligroso, se vean seriamente afectadas las personas, sus viviendas, sus animales, sus tierras, etc.
La cultura de prevención en mi comunidad
3. Lee las siguientes recomendaciones de acciones que podemos realizar para tomar adecuadas medidas de
prevención en nuestra comunidad:
¡¡¡QUE VIVA EL BICENTENARIO DEL PERÙ!!!

4. A partir de lo leído hasta el momento, ¿qué acciones podrías plantear para contribuir a desarrollar una cultura de
prevención en tu familia y comunidad?

5. ¿Te has preguntado qué fenómenos naturales que podrían generar un desastre, suceden en tu comunidad?

6. Elige un fenómeno natural que ocurre en tu comunidad:


7. Responde las siguientes preguntas sobre el fenómeno natural que elegiste:
• ¿Qué acciones realizadas por las personas de tu comunidad los ponen en riesgo frente al fenómeno natural que elegiste?

• ¿Hay instituciones que brindan información acerca de cuándo está por ocurrir un fenómeno potencialmente peligroso
en tu localidad?, ¿cuáles?, ¿cómo se puede acceder a la información que brindan?

• ¿Qué acciones se han desarrollado para evitar mayores riesgos ocasionados por este fenómeno?

• ¿Qué medidas de prevención que realizan las autoridades de tu comunidad conoces?

• ¿Qué medidas de prevención recomendarías a los pobladores de tu comunidad respecto al fenómeno que escogiste?

LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO

Planteé acciones de prevención para evitar que un


fenómeno natural se convierta en un desastre.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy