Taller1 Estructuras y Formulas
Taller1 Estructuras y Formulas
Taller1 Estructuras y Formulas
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
QUIMICA ORGANICA
TALLER1 ESTRUCTURAS Y FORMULAS
2021-02
TALLER
En la molécula de metano (CH) el átomo de carbono está unido por cuatro enlaces
covalentes simples a cuatro átomos de hidrógeno. Se ha comprobado que estos cuatro
enlaces covalentes son idénticos, lo que se puede explicar considerando que en el átomo
de carbono el orbital atómico 2s se combina linealmente con los tres orbitales atómicos
2p, formándose cuatro orbitales híbridos equivalente que se denominan orbitales
híbridos sp³. Los cuatro orbitales sp³ están dirigidos hacia los vértices de un tetraedro
regular, formando un ángulo de 109,5°. En el centro se ubica el átomo de carbono y los
átomos de hidrógeno están situados en los vértices de dicho tetraedro. Cada enlace
existente entre el átomo de carbono formado por la superposición de un orbital híbrido
sp³ del átomo de carbono con un orbital 1s del hidrógeno, formándose un enlace de tipo
a. y los átomos de hidrógeno puede describirse como un enlace Csp3 - H, formado por la
superposición de un orbital hibrido sp³ del átomo de carbono con orbital 1s del
hidrógeno, formándose en un enlace tipo ó.
Cuando existen átomos o grupos distintos unidos al átomo de carbono, todos los ángulos
de enlace no tienen por qué ser iguales.
1
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
2
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
3
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
Para romper un enlace covalente hay que suministrar energía, la cantidad de energía
suministrada es una medida de la fuerza de enlace. Entre los factores que afectan a la
energía de enlace se encuentran la longitud de enlace y el carácter insaturado del
enlace. Cuanto menor es la longitud de enlace, más fuerte es el enlace, por tanto, será
mayor la energía necesaria para romperlo. Los enlaces dobles o triples tienen una
energía de enlace mayor que los sencillos.
2. Describa las características de los tipos de enlace que puede formar el átomo de
carbono
Hay tres tipos de enlaces carbono: los enlaces sencillos C-C, los dobles C=C, y los triples C=C.
Cuando en un compuesto orgánico todos los enlaces C-C son sencillos, la cadena de átomos
de C adopta una forma tetraédrica y el C utiliza 4 orbitales sp3.
4
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
Si el enlace es triple C=C, el átomo de C utiliza 2 orbitales híbridos sp; del triple enlace, uno
es ó sp-sp; y los otros dos π, πy, y πz por sola pación lateral de los 2 orbitales 2Py 2Pz
respectivamente.
Los compuestos cíclicos pueden ser carbonílicos cuando todos los átomos que intervienen
en el ciclo son átomos de carbono y heterocíclicos cuando intervienen además del C otros
átomos.
FÓRMULA EMPÍRICA: Indica la proporción más sencilla de los elementos que forman parte del
compuesto.
FÓRMULA MOLECULAR: Expresa el número real de átomos de cada elemento que forman parte
del compuesto.
FÓRMULA SEMIDESARROLLADA: Se especifican los enlaces entre los carbonos y el resto de los
átomos se agrupan en el carbono que le corresponde. Es la más utilizada. Ejemplos: CH2=CH–
CH2–CH3, CH3–CH2OH. También se puede esquematizar la cadena utilizando líneas quebradas,
cada vértice representa un carbono saturado (con los hidrógenos necesarios para completar sus
cuatro enlaces).
FÓRMULA DESARROLLADA: se expresa en ella cómo están unidos entre sí todos los átomos que
constituyen la molécula.
5
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
El índice de deficiencia de hidrógeno (IDH) es una medida del grado de insaturación de los
compuestos orgánicos.
6
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
Para el cálculo del índice de deficiencia de hidrógeno se toma como referencia la fórmula del
hidrocarburo saturado lineal correspondiente, CnH2n+2, y se compara con la fórmula del
compuesto del que queremos saber el número de insaturaciones. Pero antes hay que tener
en cuenta que:
Una vez realizados los cambios correspondientes en la fórmula objeto de estudio, para
calcular el IDH se restan el número de hidrógenos de ambas fórmulas y se divide entre 2.
7
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
13 +4
6C 6
12 -2
C
6
14
N7
18
O8
FM-FE*K
Hallamos a k (constante)
-60 g/mol
K==
FM-FE k
FM = CH₂0x2= C₂H₂O₂
8
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
9
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
8. Para los siguientes compuestos, indique el tipo de hibridación que existe en cada
uno de los átomos de carbono y la forma de cada una de las estructuras.
10
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
11
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
C-92.3%
H-7.69%
La masa molecular de este compuesto es 78 u.m.a., determinamos su fórmula
Molecular.
- Paso Encontrar la fórmula mínima 1. Cambiar a gramos
C-92.3% 92.3 gramos C H-7.69% 7.7 gramos H
2 Convertir a moles C-92.3 gr. C 1 mol/ 12.01 gr.C-7.68 MOLES C
H-7.69 gr. H 1 mol/ 1.0014 gr H-7.68 MOLES H
3. Dividir como el mínimo (En este caso los dos son el mismo número de moles)
C: 7.68/7.68-11
H:7.68/7.68-1
C: 12.01 um.a. +
13.979 um.a.
12
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
<= 5.99
APROXIMADAMENTE-6 um.a.
CH x 6=C6H6
Posibles estructuras
13
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
12.Para el compuesto cuya fórmula molecular es C 7H12, determine el IDH y las posibles
fórmulas estructurales.
14
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
15
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
16