Control Estadítico de La Calidad: Docente: Mg. Sugey Quea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

CONTROL ESTADÍTICO DE LA

CALIDAD
Docente: Mg. Sugey Quea

Período académico: 2021-2


Semestre: VII Escuela Profesional
Unidad: III semana 9 Ingeniería Industrial
Mejoramiento de la calidad
Mejoramiento de la calidad: Herramientas
Las herramientas estadísticas son las herramientas críticas en el control y el mejoramiento de la
calidad, para que su uso sea más efectivo deben implementarse y ser parte de un sistema de
administración cuya motivación sea la calidad. De hecho, el sistema de administración debe
dirigir la filosofía de mejoramiento de calidad y asegurar su implementación en todos los aspectos
del negocio. Uno de los marcos administrativos usados para llevar a cabo esto es la
administración de calidad total (o TQM), control de calidad en toda la compañía, aseguramiento
de calidad total y seis sigma.
Filosofía de calidad y estrategias de administración

Muchas personas han contribuido en la


metodología estadística del mejoramiento de
calidad. Sin embargo, en términos de la
filosofía de la implementación y la
administración, surge los gurús de la calidad
como E. Deming, J. Juran entre otros.
JOSEPH M. JURAN
• Nació en Rumania en 1904, de profesión Ingeniería eléctrica y consultor de
gestión del siglo XX y experto en temas administración empresarial y la
gestión de la calidad, también fue escritor de varios libros influyentes. Fue
el primero en tratar los aspectos de la administración de la calidad, y
afirmaba que las cuestiones técnicas ya habían sido cubiertas; sin embargo,
las compañías aún no sabían cómo administrar la calidad, por lo que
identificó e incluyó los problemas de organización, comunicación y
coordinación de funciones.

• También se le atribuye parte del éxito japonés.


• Su programa de mejora de la calidad se divide en tres claves diferentes:
1. Planeación de la calidad.
2. Control de la calidad.
3. Mejoramiento de la calidad.
Definición de Calidad de Juran

• Calidad es la adecuación al uso … es un concepto universal aplicable a todos los


bienes y servicios … la adecuación al uso está determinada por las
características de los productos o servicios que el cliente reconoce como
beneficio para él.
Sus aportes más conocidos

Principio de Pareto.

Trilogía de Juran.

Hay oro en la mina.

Modelo de las 9 etapas de Juran.

Los 4 pasos para obtener resultados


Trilogía de Juran

Juran señala que la administración para


lograr calidad abarca tres procesos
básicos:
• En primer lugar, la Planificación de la
Calidad. La planificación se basa en
desarrollar lo que el cliente precisa, ya sea
un producto o un servicio, y así satisfacerlo.
• En segundo lugar, el Control de Calidad. Es
quien suministra los estándares de calidad
que se utilizarán para la inspección.
• Por último, la Mejora de la Calidad.
Generalmente nace de la detección de
errores. Hallar errores y conocer su origen
nos permite encontrar una oportunidad de Su “trilogía”, muestra cómo se
mejora del proceso. relacionan entre sí dichos procesos.
EDWARDS DEMING
• Nació (1900-1993) Estados Unidos profesor universitario, autor de textos,
consultor y difusor del concepto de calidad total, considerado el padre de la
calidad total y responsable del milagro japonés.
• En 1950, fué invitado a Japón a dar una conferencia acerca del control
estadístico de calidad y les dijo que si seguían su filosofía, la calidad
japonesa sería la mejor del mundo en 5 años.
• Su predicción resulto incorrecta ya que en tan solo 4 años los japoneses
lograron alcanzar esa meta.
• Para él eso obligaba a que la empresa no dejara de innovar y mejorar. En uno
de los 14 puntos que estableció afirmaba que la base del funcionamiento
empresarial debía ser la calidad, dejando a un lado la cantidad.
• Se basó en la estadística para mejorar los datos de producción, y así poder
identificar rápidamente los errores que se pudieran cometer.
Definición de Calidad de Deming

• Un grado predecible de uniformidad y confiabilidad a bajo costo, y


adecuado al mercado.

• La calidad es un responsabilidad de la dirección.

• Es lo que el cliente desea y necesita.

• El control de la calidad es la aplicación de principios y técnicas estadísticas


en todas las etapas de producción para lograr una manufactura
económica con máxima utilidad del producto por parte del usuario.
Sus aportes más conocidos son:

Triángulo de Joiner

Inserte contenido Inserte contenido Inserte contenido


Plan de Mejora.

Círculo de Deming.

Los 14 principios para la dirección para mejorar la calidad y


productividad.

Los siete pecados Mortales.


El Ciclo Deming - PDCA / PHVA

PDCA / PHVA (Planificar, Hacer, Verificar,


Actuar) o secuencia cíclica para el
mejoramiento. Inserte contenido

Las siglas PDCA son el acrónimo de Plan


(Planificar), Do (Hacer), Check (Verificar) y
Act (Actuar).

El ciclo PDCA, también conocido como “Ciclo de Deming” (de Edwards Deming). Es una estrategia
de mejora continua de la calidad en cuatro pasos. También se denomina secuencia cíclica para el
mejoramiento.
PLANEAR (PLANIFICAR)
INTRODUCCIÓN
¿Cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar y la elección
de los métodos adecuados para lograrlos?.
DO (HACER)
Consiste en llevar a cabo el trabajo y las acciones correctivas planeadas
Conocer previamente la situación de la organización mediante en la fase anterior. Corresponde a esta fase la formación y educación de
la recopilación de todos los datos e información necesaria será las personas y empleados para que adquieran un adiestramiento en las
fundamental para establecer los objetivos. Esta etapa debe actividades y actitudes que han de llevar a cabo. Es importante
incluir: comenzar el trabajo de manera experimental, para, una vez que se haya
1. Identificar el proceso que se quiere mejorar. comprobado su eficacia en la fase siguiente, formalizar la acción de
2. Recopilar datos para profundizar en el conocimiento del mejora en la última etapa. Podemos resumir:
proceso. 7. Ejecutar los procesos definidos en el paso anterior.
3. Análisis e interpretación de los datos. 8. Documentar las acciones realizadas.
4. Establecer los objetivos de mejora.
5. Detallar las especificaciones de los resultados esperados.
6. Definir los procesos para conseguir los objetivos.
ACT (Actuar)
Una vez que se comprueba que las acciones emprendidas dan el
resultado esperado, es necesario realizar su normalización mediante
CHECK (Verificar/Controlar)
una documentación adecuada, describiendo lo aprendido, cómo se ha
Se ha de comprobar si los objetivos marcados se han logrado
llevado a cabo, etc. Se trata, al fin y al cabo, de formalizar el cambio o
luego de aplicar las mejoras o, si no es así, planificar de nuevo
acción de mejora de forma generalizada, introduciéndolo en los
para tratar de superarlos. Es decir:
procesos o actividades. En esta etapa se deberá:
9. Pasado un periodo de tiempo previsto, volver a recopilar
11. Modificar los procesos según las conclusiones del paso anterior para
datos de control y analizarlos, comparándolos con los objetivos
alcanzar los objetivos con las especificaciones iniciales, si fuese
y especificaciones iniciales, para evaluar si se ha producido la
necesario.
mejora esperada.
12. Aplicar nuevas mejoras, si se han detectado errores en el paso
10. Documentar las conclusiones.
anterior.
13. Documentar el proceso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy