Control Estadítico de La Calidad: Docente: Mg. Sugey Quea
Control Estadítico de La Calidad: Docente: Mg. Sugey Quea
Control Estadítico de La Calidad: Docente: Mg. Sugey Quea
CALIDAD
Docente: Mg. Sugey Quea
Principio de Pareto.
Trilogía de Juran.
Triángulo de Joiner
Círculo de Deming.
El ciclo PDCA, también conocido como “Ciclo de Deming” (de Edwards Deming). Es una estrategia
de mejora continua de la calidad en cuatro pasos. También se denomina secuencia cíclica para el
mejoramiento.
PLANEAR (PLANIFICAR)
INTRODUCCIÓN
¿Cuáles son los objetivos que se quieren alcanzar y la elección
de los métodos adecuados para lograrlos?.
DO (HACER)
Consiste en llevar a cabo el trabajo y las acciones correctivas planeadas
Conocer previamente la situación de la organización mediante en la fase anterior. Corresponde a esta fase la formación y educación de
la recopilación de todos los datos e información necesaria será las personas y empleados para que adquieran un adiestramiento en las
fundamental para establecer los objetivos. Esta etapa debe actividades y actitudes que han de llevar a cabo. Es importante
incluir: comenzar el trabajo de manera experimental, para, una vez que se haya
1. Identificar el proceso que se quiere mejorar. comprobado su eficacia en la fase siguiente, formalizar la acción de
2. Recopilar datos para profundizar en el conocimiento del mejora en la última etapa. Podemos resumir:
proceso. 7. Ejecutar los procesos definidos en el paso anterior.
3. Análisis e interpretación de los datos. 8. Documentar las acciones realizadas.
4. Establecer los objetivos de mejora.
5. Detallar las especificaciones de los resultados esperados.
6. Definir los procesos para conseguir los objetivos.
ACT (Actuar)
Una vez que se comprueba que las acciones emprendidas dan el
resultado esperado, es necesario realizar su normalización mediante
CHECK (Verificar/Controlar)
una documentación adecuada, describiendo lo aprendido, cómo se ha
Se ha de comprobar si los objetivos marcados se han logrado
llevado a cabo, etc. Se trata, al fin y al cabo, de formalizar el cambio o
luego de aplicar las mejoras o, si no es así, planificar de nuevo
acción de mejora de forma generalizada, introduciéndolo en los
para tratar de superarlos. Es decir:
procesos o actividades. En esta etapa se deberá:
9. Pasado un periodo de tiempo previsto, volver a recopilar
11. Modificar los procesos según las conclusiones del paso anterior para
datos de control y analizarlos, comparándolos con los objetivos
alcanzar los objetivos con las especificaciones iniciales, si fuese
y especificaciones iniciales, para evaluar si se ha producido la
necesario.
mejora esperada.
12. Aplicar nuevas mejoras, si se han detectado errores en el paso
10. Documentar las conclusiones.
anterior.
13. Documentar el proceso.