Lista de Ejercícios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre: _________________________________________________________________________

Curso:___________________________ Fecha:_____/_____/_____
Profesora: Flaviana
COMPRENSIÓN LECTORA

La risa

¿De qué nos reímos? De un chiste, un gesto, un despiste, una anécdota, etc. La risa es una manifestación
de alegría e bienestar. Es una acción altamente contagiosa. Cuando alguien empieza a reírse, los que están cerca
comienzan a reírse también.
Reírse es un acto natural. ¿Sabes que un bebé, a las 36 horas de nacer, ya puede esbozar una sonrisa? A
todos nos gusta reír y especialmente a los niños porque celebran las bromas, disfrutan las expresiones de buen
humor y alegría. Los niños ríen alrededor de doscientas veces al día, y los adultos solo entre quince y veinte. La
risa presenta efectos muy positivos que influyen en nuestro cuerpo y en nuestra mente, pues con cada risa se
activan más de cuatrocientos músculos, se aumenta la capacidad pulmonar, se oxigenan los tejidos, baja la
presión sanguínea, se libera adrenalina, se levanta la autoestima y se reducen el estrés y el miedo.
El sentido del humor es tan necesario en la vida como el respeto, el cariño y la disciplina. ¿Qué es mejor?
¿Estar al lado de una persona de buen humor o e una que vive quejándose de la vida y de malhumor? Seguro que
alguna vez has escuchado a alguien decir: “Lo pasamos muy bien, nos reímos mucho, fue muy divertido, etc.”,
¿no?
En Alemania, la risa es cosa seria. Tanto que hay varias organizaciones que trabajan en incentivar y
entrenar a la gente es este sano ejercicio, al que se ha dedicado incluso un día mundial: el primer domingo de
mayo.
En fin, reír es muy fácil y solo consiste en contraer ciertos músculos de la cara que estiran los labios
dejando a la vista los dientes y dando una expresión particular a los ojos. ¿Reímos?

Disponible en < www.colombiaaprende.edu.co>

I) Señala si las informaciones son falsas (F) o verdaderas (V) según el texto:

a) ( ) A las 26 horas de nacer, un bebé ya puede esbozar una sonrisa.


b) ( ) Los adultos ríen alrededor de doscientas veces al día, y los niños solo quince y veinte.
c) ( ) Con cara risa se activan más de cuatrocientos músculos, se aumenta la capacidad
pulmonar, se oxigenan los tejidos, baja la presión sanguínea…
d) ( ) El sentido del humor es tan necesario en la vida como el respeto, el cariño y la disciplina.
e) ( ) En Alemania, la risa es cosa poco seria.
f) ( ) En Alemania, se le ha dedicado un día mundial a la risa: el primer domingo de mayo.
g) ( ) Reír no es muy fácil y consiste en contraer todos los músculos de la cara que estiran los
labios, dejando a la vista los dientes y dando una expresión particular a los ojos.
MIRA LA VIÑETA:

II)La viñeta de la conocida humorista argentina expresa:

a) una crítica a la primacía del celular respecto a la mujer allí presente;


b) la costumbre que tienen los mozos argentinos de sentarse con sus clientes;
c) que los restaurantes dejan de ser establecimientos comerciales propicios a encuentros culturales.
d) que los restaurantes son establecimientos públicos adonde acuden las parejas cuando necesitan dialogar;
e) la modernidad de los hombres que van a restaurantes para proponer negocios financieros desde un móvil;

GRAMÁTICA

III) Marca la opción que completa correctamente cada frase.

a)  Mi / Mío  hijo se llama Rafael Torres.

b)  Tu / tuyo  libro está allí. ¿Sabes dónde está el  mi / mío ?

c) Tú nunca sabes dónde guardas  tus / tuyas  cosas.  Tu / Tuyo  hermano, en

cambio, siempre sabe dónde están las  sus / suyas .

IV) Escribe los posesivos que corresponden al poseedor entre paréntesis.

a) ¿Dónde están _______________ (nosotros) libros?

b) El mecánico arregló _______________ (yo) coche.

c) El libro azul es de Pedro y el rojo, _______________ (tú).


d) Mi colchón es blando, pero el _______________ (él) es muy duro.

e) Tu coche es nuevo, pero el _______________ (yo) tiene 10 años.

f) Mi vestido es ancho, pero el _______________ (usted) es estrecho.

g) Su pelo es largo, pero el _______________ (tú) es corto.

h) _______________ (Nosotros) familia es divertida, pero la _______________ (vosotros) es aburrida.

V) Completa las oraciones usando: muy / mucho / mucha / muchos/ muchas.

a) Es _______________ importante entregar el trabajo en la fecha indicada.

b) Mi hermana es _______________  sociable; tiene  amigos.

c) Ya nos han hecho _______________  ofertas buenas, pero no queremos vender la casa.

d) _______________ personas consideran que un título universitario es indispensable.

e) Tu trabajo es _______________  bueno. ¡Te felicito!

f) Para tener más chance de ganar en el sorteo hay que mandar _______________ cupones.

g) Tenés que reaccionar _______________  rápido y responder enseguida para ganar este juego. 

h) Estás _______________  equivocada si crees que voy a acceder a todos tus _______________ caprichos. 

i) Son _______________  las razones que impiden nuestra relación.

j) Juan es _______________  impulsivo, hace las cosas sin pensar y después se arrepiente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy