08 Factores Clave para La Homologación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

02.

APARTADO TÉCNICO PARA ESPECIALISTAS


02.03 DATOS TÉCNICOS Y E-LEARNING
Cursos de control de emisiones
Todo acerca de la formación sobre el control de emisiones
Hechos importantes sobre la homologación

CONTROL DE EMISIONES

FACTORES CLAVE PARA


LA HOMOLOGACIÓN
02. APARTADO TÉCNICO PARA ESPECIALISTAS
02.03 DATOS TÉCNICOS Y E-LEARNING
Cursos de control de emisiones
Todo acerca de la formación sobre el control de emisiones
Hechos importantes sobre la homologación

Factores clave para la homologación


1. La homologación de las diferentes piezas del sistema de escape (silenciadores y catalizadores) consiste en el cotejo entre la pieza de OE y la
que queremos homologar para el mercado de recambios. Este proceso garantiza al usuario final y al instalador que la unidad que va a instalar
es igual, en contrapresión y nivel de ruido, a la diseñada por el fabricante del vehículo.

2. Esto nos garantiza que instalar un sistema de escape homologado (silenciador o catalizador) mantendrá siempre el nivel de rendimiento del
vehículo.

3. Su nivel de consumo será equivalente al de un coche equipado con una pieza original.

4. Es importante señalar que está prohibido instalar silenciadores o catalizadores no homologados y se considera una actividad ilegal en toda
la Unión Europea, igual que el montaje de neumáticos o de cristal laminado para ventanillas que no estén homologados. El incumplimiento de
estas normas conlleva una penalización por parte de las autoridades locales.

5. Es necesario tener en mente que la característica principal de un silenciador o un catalizador homologados es que el escape o el catalizador
han sido sometidos a algunas pruebas para asegurarse de que la contrapresión es la correcta para que el motor tenga un rendimiento óptimo.
02. APARTADO TÉCNICO PARA ESPECIALISTAS
02.03 DATOS TÉCNICOS Y E-LEARNING
Cursos de control de emisiones
Todo acerca de la formación sobre el control de emisiones
Hechos importantes sobre la homologación

Factores clave para la homologación


6. Por otra parte, cualquier variación en el nivel de contrapresión (independientemente de que sea mayor o menor) produce una fuga de
hidrocarburos sin quemar (HC) y oxígeno constante durante el periodo de solapamiento de las válvulas. Esta fuga de HC y oxígeno alcanzará
la superficie del monolito del catalizador, que normalmente funciona a una temperatura superior a los 500 ºC, haciendo que los HC prendan.
Cuando esto sucede, los HC arden y generan una temperatura de 1850 ºC, lo que causa pequeñas áreas de fusión en el monolito del catalizador,
dañándolo.

7. Si esta situación se mantiene, el monolito acabará fundiéndose, y se producirá el característico ruido de golpeteo en los bajos del vehículo.

8. Debido a que cuando hay un problema de contrapresión perdemos de forma constante gasolina y oxígeno, esta gasolina no se quema en la
cámara de combustión, lo que aumenta el consumo y reduce la potencia del vehículo.

9. Al mismo tiempo, y debido al hecho de que el catalizador recibe una mayor cantidad de contaminantes (HC), a causa de la fuga producida
por el problema de contrapresión, no todos los gases se transformarán en gases inócuos, produciendo un aumento de los contaminantes emitidos
por el tubo de escape, y aumentando el daño al medioambiente y la salud.

10. En los vehículos más nuevos (posteriores a EURO IV), el uso de sistemas de escape no homologados puede causar fallos prematuros y daños
graves en los caros y sofisticados sistemas nuevos, como son los DPF, SCR, catalizadores slip, sondas de NOx, sondas Lambda de banda ancha,
etc.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy