El plan de gobierno propone (1) fortalecer el Estado de derecho, la democracia y la honestidad, (2) implementar un sistema de salud universal y eficiente basado en la tecnología, y (3) reformar el sistema educativo para mejorar la calidad a través de evaluaciones internacionales como PISA.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas4 páginas
El plan de gobierno propone (1) fortalecer el Estado de derecho, la democracia y la honestidad, (2) implementar un sistema de salud universal y eficiente basado en la tecnología, y (3) reformar el sistema educativo para mejorar la calidad a través de evaluaciones internacionales como PISA.
El plan de gobierno propone (1) fortalecer el Estado de derecho, la democracia y la honestidad, (2) implementar un sistema de salud universal y eficiente basado en la tecnología, y (3) reformar el sistema educativo para mejorar la calidad a través de evaluaciones internacionales como PISA.
El plan de gobierno propone (1) fortalecer el Estado de derecho, la democracia y la honestidad, (2) implementar un sistema de salud universal y eficiente basado en la tecnología, y (3) reformar el sistema educativo para mejorar la calidad a través de evaluaciones internacionales como PISA.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
PLAN DE GOBIERNO DEL Uno de los aciertos, en procura de vacunar
a la mayor cantidad de personas, es buscar
SR. GUILLERMO LASSO el apoyo de la base de datos que posee el CNE; pero más efectivo sería que en ese proceso sanitario se involucre totalmente a las FFAA., institución considerada como apta en el tema de la logística, organización y disciplina, muy necesarios en esa labor.
SEGURIDAD SOCIAL. - El seguro social
ya entró en su fase crítica, próxima a la quiebra o colapso total, situación provocada por políticos deshonestos e inescrupulosos que ávidos de dinero mal El objetivo principal es el respeto al Estado habido, intereses partidistas y personales, de Derecho, a la institucionalidad, a la políticas demagógicas y populistas casi democracia, a la libertad, a la han destruido este derecho irrenunciable responsabilidad, a la solidaridad y a la de los ecuatorianos. honestidad. Principios y valores muy importantes para que el Ecuador encuentre Para solucionar los problemas económicos la unidad, la paz, trabajo, salud, se piensa crear más fuentes de trabajo e reactivación económica, prosperidad y implementar “reformas normativas para seguridad. que tanto el sistema de reparto como el de ahorro privado sean factibles y estén a AREA SOCIAL elección de todos los ecuatorianos. SALUD. - Se va a implementar “un sistema Experiencias internacionales demuestran eficiente, de acceso universal y atención que este sistema complementario dinamiza médica de calidad” a través del uso de a los mercados de valores, promoviendo el herramientas tecnológicas orientadas a la ahorro y la inversión de largo plazo, prevención, tratamiento y atención rápida a fundamentales para el crecimiento, el las enfermedades más frecuentes que desarrollo económico y el empleo.” afectan a la población. Erradicar la corrupción que llevó sus tentáculos a límites insospechados al construir hospitales con sobreprecios; venta de medicinas e insumos médicos, pruebas para el Covid-19 y hasta fundas plásticas a precios exorbitantes. DROGAS. - Cada día que pasa, afectan a incentivo de programas a nivel de grado y un mayor número de jóvenes ecuatorianos. posgrado en modalidades presenciales y El microtráfico se realiza en las afueras de no presenciales. los centros educativos; en calles y El Ecuador va adherirse al Programa para avenidas principales y marginales de las la Evaluación Internacional de Alumnos grandes y pequeñas ciudades. (PISA) para que “nuestro sistema Se ofrece “tratamiento y rehabilitación a educativo esté enfocado en cubrir las los consumidores ocasionales, habituales y capacidades y aptitudes enseñadas en los problemáticos…y evitar su mejores centros educativos”. “Los tigres criminalización”. Se va a eliminar la “tabla asiáticos” salieron del atraso económico de consumo”, que incrementó el número de cuando se impulsó la calidad en la adictos. Para combatir el narcotráfico se va educación. a solicitar ayuda o cooperación mutua a otros países interesados en la lucha contra este criminal flagelo.
DEPORTE. – Hay injerencia estatal, que ha
provocado desincentivos a la práctica deportiva, por lo tanto, se va a rectificar la Ley del Deporte. Los niños y jóvenes con habilidades deportivas serán reconocidos con apoyo económico y facilidades para que continúen sus estudios, para ello se va a buscar el aporte EDUCACIÓN. – Tenemos un ineficiente y de la empresa privada. obsoleto sistema educativo, desde el inicial hasta el nivel superior, por el excesivo centralismo e injerencia del Estado y por el adoctrinamiento ideológico. Cada año miles de jóvenes no pueden acceder a carreras técnicas ni a las que desean estudiar en la universidad, tampoco encuentran trabajo, situación que los hunde en el desempleo y en la pobreza por falta de oportunidades. ARTE Y CULTURA. – Para desarrollar la Urge un proyecto de ley reformatorio a la “economía naranja” (industrias creativas) Ley de Educación Superior, la creación de es necesario reducir los aranceles para escuelas rurales, la dotación de internet en medios audiovisuales y otros elementos campos y ciudades, capacitación de tecnológicos útiles para la creatividad y el docentes, alimentación escolar, apoyo a consiguiente desarrollo de la industria niños y jóvenes con capacidades naranja que ha dado buenos resultados especiales, facilidades para acceder a las económicos en países desarrollados. universidades, impulso a carreras técnicas, VIVIENDA. – Combate a los traficantes de EJE ECONÓMICO tierras. Para los 2 millones de ecuatorianos que actualmente carecen de casa propia se va a establecer mecanismos para que las entidades financieras respalden un plan de construcción de vivienda social.
El 11 de abril en la noche se produjo una
disminución de 400 puntos en el riesgo ZONA RURAL. – No hay empleo país, esto fue un indicador de que con adecuado, situación que trae más pobreza Lasso la economía entrará en franca porcentual en relación a las zonas urbanas. recuperación. Soluciones: incentivo a la educación y Ley de Oportunidades Laborales: Para acceso a internet, inversión, introducción solucionar el desempleo, que aumentó de nuevas modalidades contractuales, considerablemente en la pandemia, es tecnificación, créditos con bajos intereses y imperativo flexibilizar las rígidas leyes a largo plazo, mayor cobertura de servicios laborales que ahuyentan la inversión básicos y habilitación de vías para nacional y extranjera, y la inserción en el fortalecer la conectividad y el comercio, mercado laboral de miles de jóvenes que soporte de la empresa privada. cada año suman el porcentaje de la PEA. Con la nueva ley laboral hay incentivos para los empresarios que contraten a personas discapacitadas y beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano. Para facilitar el emprendimiento se va a eliminar la abrumadora tramitomanía que agobia a quienes van a crear negocios y empleos. Proporcionar financiamiento, capacitación y libertad para los emprendedores y LA FAMILIA. – Apoyo a mujeres negocios populares. Se va a impulsar el agredidas física y psicológicamente, a las seguro de desempleo. de edad fértil que trabajan en el sector público y privado, y fortalecimiento de la Aprovechamiento, desarrollo e inversión en familia ecuatoriana en todos los órdenes el sector turístico. Reducción de aranceles de la existencia. y eliminación de trabas burocráticas para los productos importados. Disminución de los altísimos costos de exportación y apoyo al crecimiento de exportaciones no tradicionales. A través de las delegaciones diplomáticas y comerciales establecer relaciones o acuerdos comerciales con el resto de países del mundo, para ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA Y modelo fracasado del socialismo del siglo CREAR MÁS FUENTES DE TRABAJO; XXI basado en agresivo endeudamiento y brindando garantías, reglas claras y excesivos aranceles e impuestos”. Hay que sencillas para los negocios. establecer un Estado mínimo, pero robusto y más eficiente .Además, se va a eliminar La modernización financiera requiere ciertos impuestos que frenan la inversión y regulación bancaria de primer mundo. Se el crecimiento económico como, por propone la creación de un sistema de ejemplo, el impuesto a la salida de divisas, integración financiera internacional para el impuesto al consumo especial y otros garantizar la liquidez de la economía y el perversos tributos. financiamiento comercial y productivo. Así, muchos ecuatorianos tendrán acceso al En cuanto a la INSTITUCIONALIDAD, crédito y a los servicios bancarios. Guillermo Lasso, como buen demócrata, va a respetar a todas las funciones del Estado. En cuanto a la riqueza energética se Él no meterá mano en la Justicia y dejará propone una mejor utilización, que esta función haga su trabajo apegado transparencia y honestidad en el manejo de a las leyes y a los debidos procesos. los recursos petroleros, recurriendo a la Similar tratamiento tendrán la Contraloría, inversión privada; pues la administración la Procuraduría, la Asamblea Nacional, etc. estatal ha sido deficiente y ha facilitado la corrupción de personas que han estado Para eliminar la tramitomanía; mejorar la frente a Petroecuador. educación y lograr la excelencia en los servicios públicos el gobierno va a realizar Se va a favorecer, con inversión privada, a la transformación digital a través del la actividad minera legal para crear fuentes correcto y eficaz uso de la tecnología que de trabajo y obtener divisas, siempre y en estos tiempos avanza a pasos cuando haya respeto al bienestar agigantados. ambiental. La minería ilegal es un tema que debe ser corregido enérgicamente. En En lo que respecta a la corrupción, don definitiva, hay que hacer las correcciones Guillermo ya anunció que hará todo lo necesarias en los sectores petroleros, posible para recuperar el dinero que mineros y de electricidad. robaron los corruptos o ladrones de cuello blanco que despilfarraron y saquearon las Ecuador, país rico en recursos petroleros y arcas fiscales durante el gobierno de la mineros no puede darse el lujo de Revolución Ciudadana. En esta semana se mantenerlos bajo tierra; obviamente, para opuso a la creación de la famosa “comisión ello hay que tener responsabilidad de la verdad”, ardid que busca la impunidad ambiental y haciendo uso de los avances de los corruptos, unos pocos de ellos tecnológicos. Es indispensable tomar presos y otros prófugos. conciencia de la contaminación que afecta al medio ambiente natural, ya que Los ciudadanos y nosotros los “la enorme riqueza natural que poseemos uniformados de bien deseamos éxito a nos impone la responsabilidad de Guillermo Lasso, su triunfo será el triunfo conservar el patrimonio natural y a la vez de todos los ecuatorianos, de todo corazón mejorar la calidad de vida de todos los haremos fuerza y nos uniremos a su ecuatorianos”. gobierno para que sus propuestas se hagan realidad en aras de la reactivación Para hacer frente al despilfarro y excesivo económica, la paz, la prosperidad, por el gasto de recursos en el sector público bien nuestro y de las futuras generaciones. se proyecta “replantear el gasto público con calidad y eficiencia… dejando atrás el