Recurso de Apelación Resolución de Sanción (Caso Mertir)
Recurso de Apelación Resolución de Sanción (Caso Mertir)
Recurso de Apelación Resolución de Sanción (Caso Mertir)
I. PETITORIO:
Que, por convenir a mi derecho, dentro del término legal y de acuerdo a lo establecido en el
Art. 218° y 220° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
vengo a interponer RECURSO DE APELACIÓN contra el acto administrativo contenido en la
Resolución de Sanción N° 0043-2021-MPCH/GFA-SGSC de fecha 20 de agosto de 2021, con
la finalidad de que el superior jerárquico disponga DEJAR SIN EFECTO la medida
complementaria y sanción pecuniaria dispuestas contra la recurrente, debiendo además
ordenar el ARCHIVO DEFINITIVO del procedimiento incoado en mi contra por estar inmerso
dentro de las CAUSALES DE NULIDAD establecidos en los incisos 1 y 2 del Art. 10° de la Ley
N° 27444. Todo ello en razón a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:
1
Que, la motivación del acto administrativo se concentra en requerir que la
administración pública justifique las razones por las cuales emite una decisión pública,
esto es, un acto administrativo o actuación administrativa. De esta forma, se exige que
se evidencien, de modo objetivo, las razones para la toma de las decisiones
administrativas en un sentido y no en otro y de ser así, cuando no debió ser de tal
manera, también deba justificarlo. Ante ello, el Inc. 4 del Art. 3° del TUO de la Ley N°
27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que es un requisito de
validez del acto administrativo la motivación, manifestando que el acto administrativo
debe estar debidamente motivado en proporción al contenido y conforme al
ordenamiento jurídico.
2
ejecución, más no a la Gerencia de Fiscalización Administrativa, recomendándose la
actualización de la misma toda vez que se viene aplicando disposiciones de normas
desfasadas. Por último, se advirtió respecto a los defectos de forma que contienen las
Actas de Inspección N° 008 de fecha 18 de marzo de 2021 y N° 13 de fecha 29 de abril
de 2021, toda vez que los mismos no se ciñen a las formas de conclusión de la
actividad de fiscalización establecidos en el Inc. 245.1 del Art. 245° del TUO de la Ley
N° 27444.
3
de julio de 2021 – REG. N° 2118466, por lo que, en su calidad de Órgano Decisor,
carece de sustento pronunciarse sobre ello. Al respecto, es de manifestar que el escrito
de descargo de fecha de ingreso 24 de mayo de 2021 – REG. N° 2113383, fue
presentado contra el acto administrativo contenido en la RESOLUCIÓN DE GERENCIA
DE MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RIESGOS N° 194-2021-MPCH de fecha 19 de
mayo de 2021, siendo que éste último, forma parte del expediente administrativo
sancionador de la presente causa, motivo por el cual la Sub Gerencia de Sanciones y
Control, a efectos de emitir una decisión, no solo debió opinar respecto a los
fundamentos expuestos en el escrito de descargos de fecha de ingreso 09 de julio de
2021 – REG. N° 2118466, sino también, respecto a lo expuesto en el escrito de
descargo de fecha de ingreso 24 de mayo de 2021, máxime cuando mediante escrito
de descargo de fecha de ingreso 09 de julio de 2021 – REG. N° 2118466, se puso en
evidencia que el Informe Final Instructor N° 008-2021-MPCH/GMAGR, no cumplía con
el deber de motivación toda vez que éste no se pronunciaba respecto a las
irregularidades en el procedimiento advertidas mediante escrito de descargo de fecha
de ingreso 24 de mayo de 2021 – REG. N° 2113383.
4
II.2. VULNERACIÓN AL PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO :
Que, el inciso 5 del Art. 3° de la Ley N° 27444, establece como requisito de validez del
acto administrativo al Procedimiento Regular, señalando que el acto debe ser
conformado mediante el cumplimiento del procedimiento administrativo previsto para su
generación. Del mismo modo, el inciso 2 del Art. 248° de la Ley N° 27444, que trata
respecto al Debido Procedimiento, expresa que no se pueden imponer sanciones sin
que se haya tramitado el procedimiento respectivo, respetando las garantías del debido
procedimiento.
5
Gerencia de Fiscalización Administrativa y Gerencia de Medio Ambiente y Gestión de
Riesgos. 4. Las Actas de Inspección N° 008 de fecha 18 de marzo de 2021 y N° 13 de
fecha 29 de abril de 2021 no se ciñen a las formas de conclusión de la actividad de
fiscalización establecida en el Inc. 245.1 del Art. 245° del TUO de la Ley N° 27444. 5.
El Informe Final Instructor N° 008-2021-MPCH/GMAGR no cumple con el deber de
motivación toda vez que éste no se pronuncia respecto a las irregularidades en el
procedimiento advertidas mediante escrito de descargo de fecha de ingreso 24 de
mayo de 2021 – REG. N° 2113383.
INC. 4 DEL ART. 3°: El cual trata respecto a la Motivación como requisito de validez del
acto administrativo.
INC. 5 DEL ART. 3°: El cual trata respecto al Procedimiento Regular como requisito de
validez del acto administrativo.
6
INC. 2 ART. 248°: Que trata sobre el Debido Procedimiento en el Procedimiento
Administrativo Sancionador.
1. Ofrezco como medio probatorio todo el actuado administrativo que contiene el expediente
del Procedimiento incoado contra la recurrente.
POR TANTO: