Nanobatería Basada en Energía Mecánica: 1. Introducción 2. Base Del Proyecto
Nanobatería Basada en Energía Mecánica: 1. Introducción 2. Base Del Proyecto
Nanobatería Basada en Energía Mecánica: 1. Introducción 2. Base Del Proyecto
(1): 1
Resumen- Este documento proporciona instrucciones a los autores sobre el formato de los artículos para su publicación
en RIC. El autor puede utilizar este documento como instrucciones y como una plantilla en la que puede escribir su propio
texto. El cuerpo del resumen sigue inmediatamente después del encabezado del resumen en el mismo párrafo.
Palabras claves- Ingeniería mecánica, nanobaterias, rendimiento.
Abstract– This section provides a sample of an abstract and keywords which conform to the formatting guidelines
for RIC.
Keywords– Abstract, guidelines for authors, keywords, revista RIC
2.1. ¿Cómo funciona este sistema? cuadradas para el grupo A y 0.68 hilos micras cuadradas
El sistema es a base del principio que vemos en un para el grupo B, por tanto, para un centímetro cuadrado
resorte normal como se aprecia en Figura 2, si tendremos 28 x 106 hilos para el grupo A y 68 x 106
comprimimos dicho resorte, el mismo almacena energía hilos para el grupo B.
potencial en forma de deformación mecánica, esta El tamaño de la batería depende del nivel de energía
energía no varía por procesos electroquímico, ya que que se puede almacenar en cada hilo, y a su vez de la
depende enteramente de las propiedades mecánicas del cantidad de energía requerida por el sistema que
material y se puede extraer en forma de fuerza cuando alimentará y la eficiencia con la que el material convierta
dicho resorte es liberado de la compresión en una sola la deformación mecánica en eléctrica.
descarga o de forma paulatina sin perder su energía por
un tiempo de almacenamiento prolongado, es decir, que 3. Funcionalidad
en cambio a las ya conocidas baterías electroquímicas
Como mencioné en los puntos anteriores el reto y
motivación de este es proyecto es superar el rendimiento
de las baterías ya existentes y que pueda pasar
directamente de energía mecánica a energía eléctrica con
la menor disipación posible de esta en el proceso.