Disponga Se Culmine Investigación Preliminar Subir
Disponga Se Culmine Investigación Preliminar Subir
Disponga Se Culmine Investigación Preliminar Subir
I.- PETITORIO:
Al amparo del Artículo 334 Inciso 2 del Código Procesal Penal, recurro a su
digno Despacho con la finalidad de SOLICITAR, de manera respetuosa, se
sirva dé término a las diligencias preliminares por vencimiento de plazo y dicte
disposición que corresponda.
2.5.- Al tener claro que el inicio del plazo de las diligencias preliminares es a
partir de que su Despacho tuvo conocimiento de la denuncia de parte, que por
lógica deducción no puede ser posterior a la fecha de emisión de la Disposición
N° 01, este plazo duró 120 (ciento veinte) días -véase su primera disposición-
y por tal venció -como última opción- el 04 de Julio del 2021.
2.6.- Siendo así, y como hasta la fecha no se nos ha notificado con alguna
disposición o providencia que su Despacho haya ampliado el plazo de las
diligencias preliminares, pues en la Providencia N° 001 -de fecha 14 de Junio
del 2021- solo ha programado la actuación de más diligencias, y estando en la
fecha de presentación de este escrito (19 de Julio de 2021), el plazo de las
diligencias preliminares ya venció y por tal, solicito se emita disposición de
conclusión de la diligencia preliminar por vencimiento de plazo.
2.8.- Por otro lado, el Artículo 144 del Código Procesal Penal señala
expresamente que el vencimiento del plazo acarrea la caducidad de lo que se
pudo o debió hacer, salvo
- Artículo 142 Inciso 1 del Código Procesal Penal: “Las actuaciones procesales
se practican puntualmente en el día y hora señalados, sin admitirse
dilación”
- Artículo 143 Inciso 1 del Código Procesal Penal: “Cuando son por horas,
desde el instante en que se produjo el acto procesal, incluyendo las horas
del día inhábil, salvo expresa disposición contraria de la Ley”.
- Artículo 334 Inciso 2 del Código Procesal Penal: “[…]. Quien se considere
afectado por una excesiva duración de las diligencias preliminares,
solicitará al fiscal le dé término y dicte la disposición que corresponda […]”.
POR LO EXPUESTO:
Sírvase Ud., Señora Fiscal, acceder a mi petición
por ser de ley y justicia.
___________________ ___________________
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ABOGADO D.N.I. N° XXXXXXXX
Reg. I.C.A.L. N° XXXX