Fallo
Fallo
Fallo
En Buenos Aires a los quince días del mes de noviembre de dos mil
veintiuno, reunidos los Señores Jueces de Cámara fueron traídos para
conocer los autos “RUSSO, JOSÉ LUIS CONTRA SANZ, ALBERTO LUCIANO Y
OTRO SOBRE ORDINARIO”, EXPTE. N° COM 37031/2011; en los que al
practicarse la desinsaculación que ordena el art. 268 del Código Procesal Civil
y Comercial de la Nación resultó que la votación debía tener lugar en el
siguiente orden: Doctora Tevez, Doctor Barreiro y Doctor Lucchelli.
I. Antecedentes de la causa.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
Su reclamo se circunscribió a:
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
V. La solución.
a. Aclaraciones preliminares.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
13.11.86; ídem, “Soñes, Raúl c/ Adm. Nacional de Aduanas”, del 12.02.87; bis
ídem, “Pons, María y otro” del 6.10.87; ter ídem, “Stancato, Caramelo”, del
15.9.89; y Fallos 221: 37, 222: 186, 226: 474, 228: 279, 233: 47, 234: 250, 243:
563, 247: 202, 310: 1162; entre otros).
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
estableció una fecha de corte el 31.5.2009 y que los bonos percibidos por la
sociedad, por revestir la calidad de devengados con anterioridad a esa fecha,
se encontraban alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, tributo al cual el
actor se obligó a contribuir junto a otras contingencias impositivas.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
Me explico.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
el que luego se incluye en la DDJJ del impuesto. El saldo, ingreso por bonos
menos gastos, menos impuestos, es loque se le pagó efectivamente a Russo,
conformándose así la satisfacción de su acreencia y todo ello con la debida
registración” (v. fs. 1720 vta./1721).
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
En efecto.
liquidar el tributo.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
c.3. No paso por alto que el art. 36.4 del Cpr. establece que, aún
sin requerimiento de parte, los jueces y tribunales deberán ordenar las
diligencias necesarias para esclarecer la verdad de los hechos controvertidos,
respetando el derecho de defensa de las partes, pudiendo, en cualquier
momento, disponer la comparecencia personal de peritos, la aportación y
USO OFICIAL
producción de la prueba.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
Y ello es así pues ha sido entendido que tal precepto admite una
razonable atenuación a la vigencia estricta del principio antedicho cuando las
circunstancias del caso restan al actor toda posibilidad de fijar el “quantum”
definitivo, supeditado a la prueba que se produzca (Palacio, Lino E., Derecho
Procesal Civil, Ed. Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1992, t. IV, 292; Highton –
Areán, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Ed. Hammurabi,
Buenos Aires, 2006, t. 6, pág. 260; Fenochietto – Arazi, Código Procesal Civil y
USO OFICIAL
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
e. Daño moral.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
términos de la norma citada (v. mis votos en los autos “Miani Luis Fabio c/
Zurich Argentina Compañía de Seguros S.A. s/ ordinario”, del 12/02/19 y
“Marotta Germán Ricardo c/ LG Electronics S.A. s/ ordinario”, del 19/02/19,
entre muchos, a los que me remito a fin de evitar alongar en demasía este
voto).
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
f. Reconvención.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
Ello así pues, por tratarse de una obligación cierta de dar sumas
de dinero, el perjuicio causado por la mora en la restitución del dinero está
representado por los intereses moratorios, en tanto constituyen la sanción
resarcitoria que se impone a quien incumple una obligación pecuniaria (conf.
Bueres-Highton, "Código Civil y Normas complementarias..." t° 2 A, pág. 475,
segunda edición, Ed. Hammurabi, Buenos Aires, 1998, esta Sala, “Radici
Claudia Sonia y otro c/ N & I S.R.L. s/ ordinario”, del 22.9.15).
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
h. Costas.
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
VI. Conclusión.
Así voto.
Alejandra N. Tevez
Ernesto Lucchelli
Rafael F. Barreiro
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
#23004571#308476920#20211112162231979
Poder Judicial de la Nación
Alejandra N. Tevez
Ernesto Lucchelli
Rafael F.
Barreiro
#23004571#308476920#20211112162231979