Clase No. 04 Masas Quebradas No. 1
Clase No. 04 Masas Quebradas No. 1
Clase No. 04 Masas Quebradas No. 1
Materia: Pastelería I
Clase No. 04 – Masas Quebradas No. 1
PÂTE BRISÉE
Clase No. 04 1
Programa de Cocina
Materia: Pastelería I
Clase No. 04 – Masas Quebradas No. 1
PÂTE SABLÉE
NOTAS
Clase No. 04 2
Programa de Cocina
Materia: Pastelería I
Clase No. 04 – Masas Quebradas No. 1
MASAS QUEBRADAS
Método Sablage:
Es importante que la mantequilla esté bien fría para lograr mejores resultados y a
más pequeños los cubos, más rápido obtendremos el arenado.
El arenado debe quedar bien fino así poder aislar mejor las proteínas de la harina
evitando el desarrollo de gluten.
Fresage o fresado Es la técnica fundamental que se utiliza para unir y alisar una
masa quebrada, evitando el amasado y el desarrollo del gluten.
Es importante refrigerar las masas quebradas antes de su utilización así se podrá
estirar y dar forma sin que se pegue a la mesa de trabajo.
Método Cremage:
Para realizar el cremage es necesario batir hasta que el azúcar se disuelva (batido
a blanco) de lo contrario los cristales de azúcar se disolverán en el horno
rompiendo la estructura de la masa.
La incorporación de la parte liquida debe hacerse sin batir demasiado tiempo, ya
que se incorporaría mucho aire, dificultando el trabajo posterior de la masa.
Colocar peso y cocinar a ciegas o blanco, para que la masa se cocine de forma
pareja y sin Globos que puedan formarse.
Clase No. 04 3