FT Itum Poliester

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ROLLO POLIÉSTER

Membranas prefabricadas

Descripción:
La membrana prefabricada ITUM® Poliéster es elaborada
con asfálto modificado con una combinación de
copolímeros termoplásticos y armada con refuerzo central
de tela poliéster no tejida bajo proceso Spunbond
laminado, con acabado de gravilla de colores y con una
capa inferior de una película de polietileno que se funde al
asfalto por medio del soplete por termo-fusión,
adhiriéndose a la superficie previamente tratada formando
un sistema impermeable.

Usos:
Para impermeabilizar cualquier tipo de estructura con COLORES DISPONIBLES:
movimientos térmico-estructurales no críticos.
Esencialmente indicado para zonas geográficas con clima
templado y cálido. El acabado con gravilla permite un
tráfico ligero ocasional.
Terracota Verde Blanco

Ventajas:
Se coloca y se adhiere por termo-fusión, cubriendo de Recomendaciones/Precauciones:
manera rápida grandes áreas de manera uniforme. Los sistemas impermeabilizantes existentes deberán
Producto controlado desde fábrica con espesor y ser retirados totalmente de la superficie a proteger. El
calidad uniforme. área a impermeabilizar no debe presentar protuberan-
Forma un sistema 100% impermeable, flexible y de cias que pueden dañar la membrana asfáltica. No deben
gran durabilidad. colocarse objetos pesados sobre el manto recién instal-
Armada con tela poliéster reforzado. ado sin la adecuada protección para evitar dañarlo.
Superior valor de elongación. Durante la instalación con soplete de gas no se deberá
Posee estabilidad y resistencia a la acción del agua. exceder en el flameado porque daña el refuerzo y las
Limpio y no contaminante. propiedades de los polímeros modificadores del asfalto.
Es sujeta a tráfico peatonal ocasional por su La aplicación con soplete se puede realizar solo cuando
terminación con gravilla de colores. el primario este seco. El prefabricado no debe ser
almacenado expuesto al calor, deberá estibarse única-
mente en posición vertical y donde la temperatura
ambiente no sea mayor de 45ºC. No resiste aceites ni
solventes.
Almacenamiento:
Bajo techo sobre una superficie lisa y limpia, hasta dos
tarimas súper puestas verticalmente colocando un
aglomerado de 6 mm de espesor mínimo entre la tarima PRESENTACIÓN ROLLOS
inferior y superior. Durante su manejo y estiba de los
rollos no deberán ser golpeados para evitar daños. Medida 1.00 m de ancho x 10.00 m de largo
Transportarse siempre en posición vertical, NUNCA
acostados. No colocar nada sobre ellos, soportán- Espesores 3.5 mm, 4.0 mm, 4.5 mm
dolos firmemente de manera que no se ladeen o Acabado Gravilla de Colores
inclinen.

Fecha de actualización: 08/Abril/2019. Esta Ficha Técnica NR080419


substituye a cualquier anterior a esta fecha. Sujeto a cambios
sin previo aviso.
Aplicación:
Aplicación con soplete de gas por termofusión: Una vez revisado el punto anterior, enrollar la
La instalación del sistema impermeable prefabricado membrana sin moverla de posición para comenzar su
ITUM®, requiere de la experiencia y de mano de obra aplicación por termo-fusión. Desenrolle lentamente el
calificada. Prefabricado ITUM® y luego, adhiera la membrana a la
Se deberá realizar la aplicación bajo condiciones superficie, calentando su cara inferior con el soplete de
climáticas favorables. Si se presentan condiciones de gas, fundiendo el respaldo de polietileno y
alta humedad o lluvia, se podrían generar fallas de superficialmente el asfalto, sin sobrecalentarlo y
adherencia y la formación de ámpulas. ejerciendo una suave presión a la membrana para
La superficie deberá contar con una pendiente mínima adherirla a la superficie.
del 2% hacia las bajadas pluviales o bajantes, libre de Los traslapes longitudinales de los rollos de 10
encharcamientos. centímetros se unirán por medio de una cuchara de
Los sistemas impermeabilizantes existentes deberán punta redonda, la cual se calienta con el soplete. Al
ser retirados totalmente de la superficie a proteger. momento de este proceso, revise la correcta unión de
La superficie donde se vaya a aplicar el estos traslapes, presionando con la cuchara de tal
impermeabilizante Prefabricado ITUM® deberá estar manera que exude o fluya al borde ligeramente el
uniforme, completamente seca, libre de polvo, arena, asfalto, asegurando la hermeticidad de la unión de
grasa, aceite, membranas de curado y material suelto ambos traslapes.
de cualquier naturaleza, que puedan provocar Se deberá tener especial cuidado al unir los traslapes
desprendimientos de la membrana. transversales de cada rollo, traslapando 15
Sobre la superficie limpia, aplique la imprimación centímetros entre ellos, soldándolos por fusión, de
asfáltica de ITUM Primario Asfáltico Base Agua. forma que garantice una correcta adherencia.
Dejar secar totalmente el primario. Evite el contacto directo del mortero cementicio o del
En las fisuras o grietas y en los puntos críticos; adhesivo cementicio para loseta de cerámica sobre la
chaflanes, bajadas pluviales, chimeneas, ductos de membrana arenada, aplicando una capa de ITUM
aire acondicionado, bases de tinacos, tubería, etc. Emulsion Fibratada para mantener sus propiedades.
deberán sellarse con ITUM Cemento Plástico Asfáltico
o preparar cortes del prefabricado ITUM POLIÉSTER,
para sellarlos mediante la aplicación por soplete.
Para el tratamiento de juntas con movimiento
estructural, preparar bandas del prefabricado ITUM
POLIÉSTER para sellarlos mediante la aplicación con
soplete.
La altura de la impermeabilización en los muros o MÉTODO DE
pretiles, debe ser como mínimo 15 centímetros por PROPIEDADES REFERENCIA VALOR
encima del nivel de la superficie terminada o del nivel
Espesor mm ONNCCE NMX-C-437 +/- 0.2 mm
del chaflán y deberá protegerse con remate metálico
preferentemente. Flexibilidad a
Los Prefabricados ITUM® se instalan sobre las Baja Temperatura ONNCCE NMX-C-437 -3ºC
superficies con soplete de gas.
Se deberá tener cuidado de no sobrecalentar la Punto de Ablandamiento ONNCCE NMX-C-437 120 ºC
membrana asfáltica, porque podría crear porosidad y
Resistencia a la
dañar y alterar su desempeño y durabilidad. Tensión Transversal
ONNCCE NMX-C-437 220 N
El soplete de gas debe encontrarse en buen estado.
Comience a colocar la membrana ITUM® en la parte Resistencia a la
ONNCCE NMX-C-437 300 N
más baja de la superficie del techo continuando hacia Tensión Longitudinal
arriba y en dirección transversal a la pendiente. Deberá
Elongación Transversal
situar la membrana sobre la superficie en la posición ONNCCE NMX-C-437 45 %
y Longitudinal
correcta, extendiendo la mitad del rollo para asegurar
un traslape preciso y alineado con el siguiente rollo. Adhesión Granular a ONNCCE NMX-C-437
<3%
Al alinear las membranas asfálticas, los traslapes la membrana MÉTODO ABRASION
transversales deben colocarse en forma escalonada,
no continuos. ONNCCE NMX-C-437
Rendimiento nominal 8.9
(m²/rollo)

Nota: Datos obtenidos bajo condiciones controladas en laboratorio.

Fecha de actualización: 08/Abril/2019. Esta Ficha Técnica NR080419


substituye a cualquier anterior a esta fecha. Sujeto a cambios
sin previo aviso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy