ENZIMAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GHOHMANN

BIOLOGIA V

Mgr. SOLEDAD BORNAS ACOSTA


ENZIMAS
ENZIMAS

❖ Las enzimas (Es) son consideradas


como macromoléculas que catalizan
reacciones que ocurren en los seres
vivos.
❖ Un catalizador es cualquier sustancia
capaz de acelerar la reacción sin que
el mismo catalizador experimente
algún cambio.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

1. Casi toda la enzima es proteína


❖ Se debe a la presencia de una sustancia no proteica
llamado cofactor enzimático que se une a la parte
proteica.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

2. Toda enzima lleva a cabo la catálisis enzimática


❖ Durante la reacción se establece interacciones
SUSTRATO entre el centro activo de la enzima y el sustrato
mediante enlaces:
-Iónica-salina
-Puente de Hidrógeno
CENTRO -Hidrofóbica
ACTIVO -Disulfuro
-Amida y otros.
ENZIMA a) SUSTRATO
Es uno o conjunto de reaccionantes que participan
en la reacción química.
PRODUCTO b) PRODUCTO.
Es uno o conjunto de resultantes que se generan al
final de la reacción química.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

2. Toda enzima lleva a cabo la catálisis enzimática


c) CENTRO ACTIVO o SITIO ACTIVO
❖ Se encuentra en la parte proteica de la enzima.
❖ Tiene un comportamiento acido-base y es responsable de la
función catalítica.
❖ En el centro activo converge grupos que tienen la propiedad
de donar o aceptar protones por Catálisis Acido-Base.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

2. Toda enzima lleva a cabo la catálisis enzimática


❖ La enzima al interaccionar con el sustrato forma un
complejo Enzima-Sustrato.
❖ Al final de la reacción el sustrato se transforma en
Producto.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

2. Toda enzima lleva a cabo la catálisis enzimática


❖ Existen dos teorías que permiten explicar la catálisis
enzimática.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

3. Las Enzimas no modifican el equilibrio de las


reacciones que catalizan.

A B

Solo aumenta la velocidad de la reacción,


permitiendo que alcance el equilibrio en el
menor tiempo posible.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

4. Las enzimas disminuyen la Energía de


activación (Ea).
a) Energía de Activación es la energía mínima
que necesita los reaccionantes para alcanzar
un Estado de Transición y poderse transformar
en sus respectivos resultantes. En caso de
enzimas favorece el incremento de la
velocidad.
b) Estado de transición mayor grado de energía
donde el reaccionante se encuentra excitado o
energizado.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

4. Las enzimas disminuyen la Energía de activación (Ea).


❖ Todas las moléculas enzimáticas están en energía
cinética
ΔG ESTADO DE
S TRANSICIÓN

ENERGIA DE
ACTIVACIÓN
S

P
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

5. Las enzimas se requieren en pequeñas


cantidades porque son muy eficientes.
❖ No se gastan ni se alteran, tan solo participan en el
recambio.

CO2 + H2O H2CO3


ANHIDRASA 600 000
CARBONICA moléculas /seg

❖ Recambio Cantidad de moléculas del sustrato


transformado por 1 Mol de Enzima /seg.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

6. Las enzimas son altamente específicas


Tipos:
a) Especificidad Absoluta
La enzima ejerce su acción sobre uno o par de
sustratos.

UREA 2 NH2 + CO2

UREASA
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

6. Las enzimas son altamente específicas


Tipos:
b) Especificidad de Grupo
- De reacción: Son específicos en relación al
tipo de reacción, no tanto al tipo de
sustrato.

R-O- P + H 2O R-OH + P

ENLACE
FOSFATASA
ALCALINA
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

6. Las enzimas son altamente específicas


Tipos:
b) Especificidad de Grupo
- Geométrica: Actúan con sustratos que pueden
existir en dos formas isoméricas. Actúa sobre uno
de los isómeros y el otro no.

L- AA + FAD CETOACIDO + NH3 + FADH2


AA-OXIDASA 1

D- AA + FAD CETOACIDO + NH3 + FADH2


AA-OXIDASA 2
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

7. Las enzimas pueden desnaturalizarse


Como son proteínas pueden ser afectadas en
su estructura tridimensional por agentes
desnaturalizantes, por lo tanto se afecta su
función catalítica.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

8. Algunas enzimas son producidas en forma de un


precursor inactivo (proenzima o zimógeno).
Son principalmente enzimas proteolíticas que catalizan
la hidrólisis de proteínas. Es un mecanismo de
seguridad para evitar la destrucción de proteínas
estructurales y funcionales de la célula. Suelen ser
activados por otros factores (enzimas) en el momento y
lugar apropiado. Ej. Pepsina (pepsinógeno)
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

9. Una enzima puede existir en dos o mas formas


moleculares diferentes (isoenzimas).
Aunque no pueden ser distinguidas en base a
la reacción que catalizan, estas presentan
cadenas polipeptídicas diferentes. Ejemplo:
Lactato Deshidrogenasa : “H” (corazón)
“M” (músculo)
Creatina Fosfoquinasa : “B” (cerebro)
“M”(músculo)
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

10. Muchas enzimas requieren un cofactor para su


función.

HOLOENZIMA: unidad proteica + cofactor (activa)


APOENZIMA: unidad proteica (inactiva)

COFACTOR ENZIMATICO
Agente auxiliar que interviene en la mecanismo íntimo
de la catálisis.
CARACTERISTICAS - ENZIMAS

10. Muchas enzimas requieren un cofactor para su


función.
Tipos de Cofactores:
a) COENZIMA
De origen orgánico, la mayoría son vitaminas
- Co-sustrato Débilmente ligado a la Enzima.
Ejemplo NAD+ , NADP+
- Grupo prostético Ligado en forma permanente a la
Enzima. Ejemplo FAD, FMN, ácido Lipoico.
b) ACTIVADORES
De origen inorgánico, son iones metálicos . Ejemplo
Fe++, Ca++, Mg++, Zn++ , Na+, K+ y otros.
CLASIFICACION - ENZIMAS

Se clasifican de acuerdo al tipo de reacción donde


participan:
1. OXIDORREDUCTASAS Catalizan reacciones de oxido-
reducción.
2. TRANSFERASAS Transfieren un grupo de un sustrato
a otro.
3. HIDROLASAS Rompen enlaces mediante la acción
de una molécula de agua.
4. LIASAS Rompen enlaces covalentes sin agua.
5. ISOMERASAS Transforman un isómero en otro.
6. LIGASAS Unen diferentes moléculas o compuestos
químicos.
NOMENCLATURA - ENZIMAS

❖ Para nombrar a las proteínas se añadía la


terminación “ASA” o “INA”. Ejemplo: Catalasa,
Pepsina.
❖ Luego la Comisión de Enzimas (EC) estableció
una CLAVE .
EC. 1.1.1.1

Clase N° de orden
Subclase Sub-subclase

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy