II 423 2do Examen Parcial Noviembre 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS


FACULTAD DE INGENIERÍA
II-423 INGENIERIA AMBIENTAL
2do Examen Parcial, 3er Periodo Académico 2021

Nombre Completo Alumno (a): Jaime José Alvarez Gálvez Hi: 11:00am Hf: 11:55am
Cuenta No.20161004722 Fecha: 29/11/2021 Carrera que estudia: Ingeniería Industrial
RESPUESTA BREVE VALOR TOTAL 5 puntos

Definiciones: un (1) Renglón máximo, (se responde con tres palabras, unas de las preguntas),
según lo descrito en las diapositivas enviadas como documento de la asignatura y lo explicado
virtualmente en clase. NO COPIAR NUEVAMENTE LA PREGUNTA.

Valor de cada respuesta correcta a la pregunta = 0.5 puntos

1. Que se define como transmisión directa e indirecta de microrganismos, sustancias químicas y


matarías extrañas a los productos y subproductos cárnicos
R// LA CONTAMINACION
2. En este proceso identificamos, predecimos y describimos posibles impactos, tanto negativos
como positivos.
R// EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL SEGÚN SINEIA
3. Estos recursos pueden seleccionarse siempre y cuando se utilice tecnología que impida la
infiltración del agua
R// LA CAPTACION O ALMACENAMIENTO DE AGUA
4. Este documento tiene el Acuerdo No. 189/09
R// ES EL REGLAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
(SINEIA).
5. Este sistema se aplica a lo largo de toda la cadena alimentaria y se basa en pruebas científicas
de peligros para la salud humana
R// SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS DE CONTROL
6. Es el conjunto de políticas, medidas, acciones estructurales y programadas en forma que
produzcan mejores resultados desde: lo social, económico ambiental.
R// LA DIMENCION AMBIENTAL
7. La entidad gubernamental encargada de proteger los recursos del estado
R// MIAMBIENTE Y SECRETARIA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE (SERNA)
8. Son las pautas y criterios para cumplir con la planificación , objetivos y otras actividades de una
empresa
R// BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
9. Es un conjunto de procedimientos que permiten registrar e identificar la ubicación y
trayectoria del producto a lo largo de toda la cadena de suministros.
R// LA TRAZABILIDAD

10. Describa (redacte) en tres (3) renglones cuales eran (al inicio del periodo) las expectativas de la
asignatura y en qué porcentaje se le cumplieron.
2

R// AL INICIO DEL PERIODO ACADEMICO MIS ESPECTATIVAS SOBRE LA CLASE ERAN
DISTINTAS, A LAS QUE CON EL PASO DE LA CLASE ME DI CUENTA LO IMPORTANTE DE LO QUE
ES LA INGENIERIA AMBIENTAL, NO SOLO EN LA PRODUCCION SI NO TAMBIEN EN LA VIDA
COTIDIANA Y EN UN 85% SE CUMPLIERON ESAS ESPECTATIVAS.

RESPUESTA DE ENUMERACIÓN VALOR TOTAL 10 puntos


a) Los elementos de una buena planificación son:
R// LA INVESTIGACION, LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, CONTROL, ASIGANACION DE TAREAS.
b) Al realizar la evaluación de impacto ambiental se siguen las siguientes etapas:
R// INFORME DE SUFICIENCIA, INFORMACION PUBLICA, DECLARACION DE IMPACTO
AMBIENTAL, NOTIFICACION Y PUBLICIDAD.
c) Cuáles son las enfermedades que al tomar café nos disminuyen el riesgo de desarrollar estas:
R// LA ROYA, BROCA
d) El equipo protector personal para cualquier proceso basado en alimentos es el siguiente:
R// OVEROL ANTIFLUIDOS, CUBREBOCAS (MASCARILLA), COFIA O RED DE PELO, BOTA DE
HULE,
e) Las condiciones y procedimientos operativos básicos que debe cumplir cualquier empresa con
respecto a las buenas prácticas de manufactura son:
R// Capacitación o formación de los empleados, Mantenimiento de la maquinaria, equipo y
herramientas de la empresa, Uso correcto de productos químicos, incluyendo agentes
químicos como pesticidas, lubricantes, grasas y aceites, Identificación y almacenamiento de
residuos dentro y fuera de la empresa ,Implantación y efectividad del sistema de
trazabilidad, Limpieza de las instalaciones, equipo, herramientas, suelo, paredes y techo,
Programa de control de plagas efectivo.

PROBLEMAS DE ANÁLISIS Y DESARROLLO VALOR TOTAL 5 puntos


Con ingenio, creatividad, responsabilidad; buena redacción y haciendo uso de los
conocimientos adquiridos en el desarrollo de las diferentes asignaturas de su plan de estudios;
desarrolle lo solicitado en el siguiente problema:
El gerente de una empresa en la cual desarrollan un producto perecederos, destapados y
sacados de su envase original, lo contrata (debe ser muy creativo e ingenioso) como consultor
(a), solicitándole que desarrolle en orden secuencial y que le demuestre científicamente que la
planificación trimestral y las buenas prácticas de manufactura se encuentran íntimamente
relacionadas y cómo cada persona debe cumplir con las tareas, actividades y funciones diarias,
por lo que le requiere siendo preciso y conciso en la descripción que:
1. Describa, elabore y diagrame:
3

a. Definir el producto que usted utilizara para el desarrollo de este problema. Valor 1 punto
b. Elaborar la planificación con todos los elementos del inciso “a” de enumeración y que
desarrollara en la empresa en el primer semestre del año 2022, con tres (3) incisos cada
elemento. Valor 1.5 puntos
c. Solicita el gerente que le explique (brevemente en un renglón) y le demuestre con que
elementos evaluará el cumplimiento de la planificación que describió en el inciso anterior
de esta sección. Valor 1 punto
d. Elabore, complete el cuadro de las buenas prácticas de manufactura y describa en cada
elemento, la gestión que implementara en estos, que debe incluir y como estos son
necesarios en la planificación y el desarrollo del producto a ofertar por parte de la
empresa, que actividades implementara para disminuir la contaminación actual que
provoca el proceso productivo. Valor 1.5
puntos

A) YOUGURT DE SOYA
DEF. PRODUCTO NO LACTEO A BASE DE SOYA, USANDO LA FERMENTACION DE LA LECHE UTILIZANDO
BACTERIAS TALES COMO LACTOBACILUS Y STREPTOCOCCUS.

B) PLANIFICACION
1) INVESTIGACION
ANTESEDENTES DE ESTE PRODUCTO
2) OBJETIVOS
INVESTIGAR Y ANALIZAR EL COMERCIO DEL YOGURT DE SOYA
IMPLEMENTAR BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SOBRE DEL
YOGURT DE SOYA
CONCIENTIZAR A LA POBLACION SOBRE LAS ALTERNATIVAS DE PRODUCTOS
NO LACTEOS.
3) ESTRATEGIAS
ANALISIS DE MERCADO
MARKETING
CAPACITACIONES SOBRE EL PRODUCTO.
4) CONTROL
AUDITORIAS FISCALES
AUDITORIAS AMBIENTALES
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
5) ASIGANACION DE TAREAS
INVESTIAGACION DE CAMPO
ANALISI DE MERCADO

C) SE EVALUARÁ LOS IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS SOBRE ESTE PROCESO DE


PRODUCCION Y LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAS.
4

D)

Proceso Planificación Política Proceso Control Revisión Observacione


Productivo s
Materia
Prima
Interna de Interna de Frijol de Auditoría
Proveedores empresa empresa soya ambiental
Tiempo de Externa de
entrega proveedores
Almacenamiento Espacio según
materia prima
Alimentación Según proceso
y fases de este
Proceso Maquinaria, Tritura el Control
equipo y frijol de
herramientas Extraer calidad
la leche
de soya

Solidos Solidos Los residuos


Residuos Líquidos que salen
Gaseosos del frijol se
Inertes utilizan en
otro proceso

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy