7 Herramientas de Calidad
7 Herramientas de Calidad
7 Herramientas de Calidad
FACULTAD DE MECÁNICA
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
NOMBRE: Christian Alomaliza
1. Histograma
2. Diagrama de Causa y Efecto
3. Hoja de Verificación
4. Diagrama de Pareto
5. Diagrama de Flujo
6. Diagrama de dispersión
7. Gráficos de Control
1.EL HISTOGRAMA
DEFINICIÓN Y USOS
El histograma muestra cuantos datos de una variable de interés ocurren en un rango específico.
Se usa para:
• Datos numéricos.
aproximadamente normal.
2- Recolecte al menos 50 datos que correspondan al mismo periodo de tiempo, con las
número de datos. Ajuste el número de barras hacia arriba o hacia abajo según su juicio.
escogido. Procure utilizar un decimal más que los datos en los límites de rango para que
así ningún número quede exactamente en un límite. Ajuste según sea necesario.
DEFINICIÓN Y USOS
El diagrama de causa y efecto ayuda a identificar las posibles causas de un problema de forma
ordenada y estructurada.
Se usa para:
EJEMPLO
3- Haga una tormenta de ideas sobre las categorías principales del problema.
• Material
• Máquina
• Mano de Obra
• Método
• Medición
• Ambiente
3.LA HOJA DE VERIFICACIÓN
DEFINICIÓN Y USOS
Se usa para:
• Recolectar frecuencias de eventos como por ejemplo tipos de servicios solicitados por los
clientes.
• Como lista de chequeo (check list) para dar seguimiento a una serie de actividades y tareas.
EJEMPLO
También se le conoce como hoja de toma de datos, hoja de cuenta, hoja de comprobación, hoja
de chequeo (que conste que la RAE nos advierte que “chequear” o “checar” son anglicismos,
aunque de uso generalizado y aceptable). Ninguna otra de nuestras herramientas puede
presumir de tantísima longevidad con sus aproximadamente treinta y cinco mil años de
existencia.
forma que solamente requiera marcas. Si va a escribir números asegúrese de tener el espacio
adecuado y de indicar el número de decimales correcto.
5- Pruebe la hoja por un período corto de tiempo con las personas que van a tomar la
información.
6- Agregue las decisiones que deben tomarse cuando se registran problemas particulares o se
llega a una frecuencia acordada.
4.DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICIÓN Y USOS
Típicamente se relaciona al Pareto con la regla 80/20 (80% de los problemas provienen de 20%
de las causas, el 80% de las ventas proviene de 20% de los productos, etc.) sin embargo la regla
80/20 es solamente una referencia que hace énfasis en lo que Joseph Juran llamaba los pocos
vitales y muchos triviales, siempre habrá unas pocas categorías que acumularán la mayoría del
porcentaje total.
EJEMPLO
PASOS PARA HACER UN DIAGRAMA DE PARETO
2- Decida cuales mediciones son apropiadas. Lo más común es usar frecuencias, costos y
tiempo.
3- Decida sobre el período de tiempo que usará, ¿una semana?, ¿un mes?, ¿un año?
8- Haga la suma acumulada de los porcentajes. Para cada categoría sume el porcentaje de esa
9- Grafique primero las barras de frecuencias por categoría (primera escala, a la izquierda).
DEFINICIÓN Y USOS
Es una serie de acciones o pasos hechos en un cierto orden para alcanzar un resultado particular.
Se usa para:
• Documentar un proceso.
• Diseñar un proceso.
EJEMPLO
En el siguiente ejemplo, tomado del CSSGB Primer en Español se muestran las figuras básicas
para construir un diagrama de flujo para realizar una inspección de entrada de un material.
Las figuras o íconos básicos del diagrama de flujo son los siguientes:
6.GRÁFICOS DE CONTROL
DEFINICIÓN Y USOS
Son gráficos de línea para visualizar si una variable de interés cambia en el tiempo. El eje X
siempre representa una unidad de tiempo (horas, días, semanas, meses). La forma más simple
es el gráfico de corrida, donde simplemente se grafica el comportamiento de la variable en el
tiempo. En su forma completa se agregan tres líneas. Primero una línea central que se calcula
como el promedio de todos los datos, y luego dos límites de control que se calculan como +/- 3
desviaciones estándar del promedio. Bajo un supuesto de normalidad 99.73% de los datos
deberían estar dentro de los límites de control si solamente hay causas comunes de variación.
Cuando un dato se sale de alguno de los dos límites el analista de calidad hace la pregunta ¿qué
pasó diferente? e investiga si hubo una causa asignable de variación.
Se usa para:
con 25 muestras).
8- Investigue las causas especiales de variación (si hay datos fuera de control).
10- Use los límites finales de control hasta que suceda una nueva causa asignable de
7.DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
DEFINICIÓN Y USOS
El diagrama de dispersión grafica pares de datos (x,y) en una cuadrícula de dos ejes para buscar
relaciones entre ambas variables. Si existe relación, los puntos seguirán la forma de una recta o
una curva.
Se usa cuando:
• Se sabe que existe relación entre dos variables y se quiere modelar esa relación.
1. Recolecte los pares de datos (x,y) donde se sospecha que existe una relación.
5. Si los datos forman una línea o una curva obvia se puede decir que las variables están
correlacionadas.
al tema).
BIBLIOGRAFIA:
http://www.asimet.cl/pdf/7_herramientas.pdf
http://blog.pxsglobal.com/wp-content/uploads/2017/06/Siete-herramientas-de-la-Calidad.pdf
ftp://ftp.espe.edu.ec/GuiasMED/MGP2P/Metodos%20Cuantitativos/Segunda%20semana/Lect
uras%20segunda%20semana/6.%20Las%207%20Herramientas%20Estadisticas%20de%20la%2
0Calidad.pdf
http://academic.uprm.edu/dgonzalez/lab4078/Las_7_Herramientas.pdf