Ciclo Refrigeracion Multietapas Ejercicio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Termotecnia III

Refrigeración y Aire acondicionado


Una instalación de producción de frio demanda una potencia frigorífica de 115 kW, con una
temperatura de -30ºC y una temperatura de condensación de 40 ºC . Utiliza como fluido
refrigerante R22.

No hay sobrecalentamiento ni subenfriamiento y proceso 1-2 de compresión es isoentropico

Determinar: Efecto refrigerante, calor a disipar en el condensador, trabajo de compresión,


coeficiente de Performance (COP) ciclo y el de Carnot, Desplazamiento del compresor o
compresores (considere rendimiento volumétrico de 0.87)

Para los siguientes casos:

1. Ciclo simple de compresión mecánica

2. Ciclo en de compresión en dos etapas con cámara flash

1
1. Ciclo simple de compresión mecánica

Del diagrama P-h del refrigerante R22 determinamos las presiones que corresponden
a las temperaturas de evaporación y condensación.

P evaporación = 164 kPa P condensación= 1553 kPa

Relación de presiones =

Determinación de entalpias para los estados 1, 2,3 y 4 (diagrama)


h1= 392 kJ/kg , h 2= 450 kJ/kg , h 3= h 4 = 250 kJ/kg

Determinamos caudal másico de refrigerante

Sabemos que: ̇ ( ) ̇

̇ ( )
( )

Trabajo específico y potencia del compresor

( ) ( )

̇ ( ) ( )

Calor intercambiado en el condensador

̇ ̇ ( )

COP ( coeficiente de performance )

COP Carnot=

̇
COP ciclo=

2
Desplazamiento del compresor del tipo alternativo

Teórico ̇ (m3/s)

Siendo D: diámetro del Cilindro (m)


C: carrera del pistón (m)
n: régimen de giro (rps)
Z: número de cilindro del compresor

Caudal volumétrico que aspira el compresor es determinado por el caudal másico


y el volumen específico correspondiente e al punto 1.
En el grafico determinamos el volumen específico 0.135 m3/kg

̇ ̇

̇
̇

Suponemos que el compresor tiene 2 cilindros, su C=D y un régimen de giro de 30 rps

̇
̇

̇
√ √

Un compresor bicilíndrico con diámetro del cilindro de 132 mm

Un compresor Monocilíndrico con diámetro del cilindro de 167 mm

3
2. Ciclo en de compresión en dos etapas con cámara flash

Determinamos la presión intermedia de compresión por:

√ = 504 kPa

Relación de presiones = compresor de alta

Relación de presiones = compresor de baja

Determinamos entalpias del diagrama P-h

h1= 392 kJ/kg h 2= 418 kJ/kg h 3= 405 kJ/kg h 4 = 433 kJ/kg


h5= 250 kJ/kg h 6= 250 kJ/kg h 7= h 8 = 200 kJ/kg

Calculo del caudal másico del compresor de baja

̇
( ) ( )

Para determinar el caudal másico del compresor de alta tenemos que plantear
un balance de energía en la cámara flash

4
̇ ̇ ̇ ̇

̇ ̇ ̇

̇ ̇ ̇

( )
̇ ̇
( )

Trabajo específico y potencia de los compresores

( ) ( ) ( ) ( )

̇ ( ) ̇ ( )

Calor intercambiado en el condensador

̇ ̇ ( )

Calculo del COP


̇
COP ciclo=

Desplazamiento del compresor

Teórico ̇ (m3/s)

Siendo D: diámetro del Cilindro (m)


n: régimen de giro (rps)
Z: número de cilindro del compresor

Caudal volumétrico que aspira el compresor de baja es determinado por el caudal


másico y el volumen específico correspondiente e al punto 1 (aspiración)

En el grafico determinamos el volumen específico 0.135 m3/kg

̇ ̇

5
Sabemos que el rendimiento volumétrico

̇
̇

Suponemos que el compresor tiene 2 cilindros, su C=D y régimen de giro de 30 rps.

̇
̇

̇
√ √

Un compresor con diámetro del cilindro de 125 mm

Caudal volumétrico que aspira el compresor de alta es determinado por el caudal


másico y el volumen específico correspondiente e al punto 3

En el grafico determinamos el volumen específico 0.048 m3/kg

̇ ̇

Suponemos que el compresor tiene 2 cilindros, su C=D , régimen de giro de 30 rps.

̇
̇

̇
√ √

Un compresor con diámetro del cilindro de 100 mm y si fuera monocilindrico un


diámetro de 125 mm

6
Tabla comparativa

Ítem Ciclo con dos etapas


Ciclo simple De compresión Diferencia
COP 2.5 2.93 17 % ↑
Potencia 46 kW 39.12 kW 15 % ↓

Consideraciones:

Para un cálculo más preciso debemos considerar:

a) Proceso de compresión no es a entropía constante


b) tener en cuenta el rendimiento mecánico
c) rendimiento volumétrico no es contante , es función del espacio nocivo y de la
relación de presiones (relación de compresión )

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy