Grado Quinto Dionisia 4 Periodo
Grado Quinto Dionisia 4 Periodo
Grado Quinto Dionisia 4 Periodo
1
2
Las propiedades intrínsecas son las mismas propiedades específicas
y como su nombre lo indica, estas permiten identificar y diferenciar
unas sustancias de otras. Estas propiedades son muy importantes.
Proveen información sobre las características puntuales de todas las
sustancias. Estas propiedades a su vez, se clasifican en propiedades
físicas y químicas.
3
calor. Por ejemplo, la cerámica transfiere el calor y los metales la
electricidad. La ductilidad hace referencia a la facilidad con la cual
algunos materiales se dejan convertir en hilos o alambres como el
cobre, la plata y el oro.
4
inestabilidad es la propiedad que sufren algunas sustancias al
descomponerse. La corrosión es el deterioro que sufre el material en
un ambiente húmedo propio del entorno como el aire o el agua. Por
ejemplo, una estatua en medio de un parque.
Actividad
Horizontales
5
11. Tendencia de un cuerpo a permanecer en estado de reposo o en
movimiento si no existe una fuerza que haga cambiar dicha condición.
Verticales
6
13. Propiedad que tienen algunas sustancias para disolverse en un
líquido formando una solución a una temperatura determinada.
7
8
A partir de los ejemplos, subraye en azul aquellos que se refieren a
propiedades intrínsecas y en rojo los relacionados con propiedades
extrínsecas.
d) El calentamiento de un metal
._____________________________________
9
Clase 2
10
11
12
Responde de acuerdo al texto
13
Si por una ley se impidiera tener gatos como mascotas en esta zona,
¿qué pasaría con la población de aves?
A. Aumentaría hasta llegar al valor que tenía antes de que llegaran los
gatos.
14
Alejandra leyó que en la época de los dinosaurios una gran nube de
polvo cubrió el cielo e impidió la entrada de la luz al planeta. La
mayoría de plantas murió con el paso del tiempo, al no recibir la luz
del Sol. En los meses siguientes desaparecieron animales herbívoros
y posteriormente desaparecieron los carnívoros. De esta información,
¿cuál conclusión puede sacar Alejandra?
15
A. Los carnívoros necesitan recibir la luz directa del Sol para
sobrevivir más que las plantas.
16
6. Gran parte del agua que se evapora para la formación de las nubes
pertenece a los mares y océanos. ¿Por qué, cuando llueve, el agua que
cae de las nubes no presenta un sabor salado como el agua de mar?
17
Lee y responde
18
como la Casa de la Ópera y el Puente del Puerto. Rascacielos, edifi
cios públicos, centros comerciales, mercadillos, tiendas y plazas de
esta capital respaldaron esta propuesta, que se siguió en 7 000
ciudades de 152 países.
19
primera vez se apagaron el Kremlin y la Plaza Roja de Moscú, así
como el Vaticano, tras el nombramiento del nuevo papa Francisco.
Tomado de:
http://www.educatumundo.com/2013/04/01/hora-
planeta/
20
3. Según los organizadores de "La hora del planeta" la WWF (World
Wildlife Found/
b. El mensaje es:
21
5. Responde.
22
6. Observa detenidamente la imagen y resuelve.
23
7. Si la empresa de electricidad decidiera hacer un descuento del 20%
mensual a todos hogares que ahorraran en su consumo de energía y tu
casa quisiera ganarlo, ¿qué debería hacer? Escribe tres hábitos clave
para el ahorro de energía:
a.___________________________________________________
b.___________________________________________________
c.___________________________________________________
24
25
La flora y la fauna
La flora son todas las plantas, árboles, arbustos y otros vegetales que
encontramos en una zona geográfica concreta, ya sea una montaña,
una sierra, una región, una península o un continente entero.
Flora agrícola: todas esas especies que han sido cultivadas por el ser
humano, ya sea a nivel agrícola como a nivel ornamental o de jardín.
¿Qué es la fauna?
26
la temperatura o la fauna contribuyen a la distribución de los
animales, ya que estos tienen una gran sensibilidad a los cambios en
su hábitat.
Actividad
27
Género Pterois
Espinas venenosas
Dentro de las espinas dorsales del pez león se encuentran varias que
son muy punzantes y venenosas. Afortunadamente no es fatal para los
seres humanos, aunque sí muy doloroso, el pinchazo.
28
Este causa mareo, fi ebre, vómito y, en ocasiones, convulsiones. Esto
se debe al óxido nítrico que posee el veneno del pez león.
Invasor
29
Así pues, el pez león terminó en las aguas del Mar Caribe, y desde ese
entonces continuó su desplazamiento y reproducción por todo el
Caribe ¡hasta nuestra Colombia!
Debido a que el pez león se reproduce cada mes de los doce del año,
la población prolifera casi incontrolablemente.
Actividad
30
2. Escribe tres consejos al chef para cuidar sus plantas.
31
El agua es la más importante de las sustancias conocidas y uno de los
principales constituyentes del medio en que vivimos y de la materia
viva.
El agua líquida forma los océanos, ríos y lagos que cubren las tres
cuartas partes de la superficie de la Tierra. El cuerpo humano contiene
alrededor de 65% de agua.
32
Entonces el agua está compuesta por un átomo de _______________
y dos átomos de ________________. Y de esta composición resulta
la siguiente fórmula: _____________.
Y sabes desde cuándo se conoce esta composición.
33
CLASES DE AGUA
Agua natural
Agua potable
Agua destilada
34
Contaminación del agua
a. Con los residuos sólidos que se arrojan en los ríos, lagos, lagunas
y mares.
35
Ahora menciona tres maneras de cómo evitar la contaminación del
agua.
1.
2.
3.
APLICO LO APRENDIDO
1. Completa:
36
2. Investiga los siguientes conceptos:
Condensación:
Vaporización:
Fusión:
Solidificación:
Sublimación:
GAS
líquido sólido
37
El aire es una mezcla de gases que constituye la atmósfera.
CARACTERÍSTICAS
- No presenta color ni olor.
- Posee peso, aproximadamente: 1,3g por litro, está relacionado a la
gravedad terrestre.
- Por acción del calor se calienta o enfría lo que produce su traslado
de un lugar a otro formando los vientos.
COMPOSICIÓN
"El aire que respiramos es una mezcla de gases: 78% de nitrógeno,
21% de oxígeno y 1% formado por dióxido de carbono y otros gases
como el ozono.
38
También existen en pequeñas proporciones gases como neón,
kriptón, helio, xenón, hidrógeno, metano, etc.
IMPORTANCIA
- Es indispensable para la vida de los vegetales, animales así como
para el hombre.
- Es también indispensable para las combustiones.
El aire y su fuerza
El aire, por ser pesado, ejerce una presión o empuje sobre todos los
cuerpos que están debajo de su acción. Esta presión se denomina
presión atmosférica.
39
La presión atmosférica con
relación a la altura es:
APLICO LO APRENDIDO
40
2. Responde las siguientes preguntas:
La atmósfera
a. Troposfera
b. Estratosfera
c. Mesosfera
d. Ionosfera
e. Exosfera
41
Nota científica:
El límite superior de la troposfera se denomina "tropopausa" que
tiene una temperatura de 60ºC aproximadamente. Los aviones que
recorren grandes distancias vuelan por encima de la
"tropopausa"para evitar los fenómenos meteorológicos.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
42
gases de invernadero le han ocasionado graves lesiones; los
clorofluorcarbonos (CFC) de refrigeradores y extinguidores le han
provocado perforaciones y los óxidos de nitrógeno y azufre de
automóviles y fábricas causan su acidificación. La esperanza de vida
de una criatura cuyo sistema inmunológico está lesionado es poco
alentadora.
APLICO LO APRENDIDO
Estratosfera Mesosfera
43
1000km
500km
80km
36km ozono
11km
44
COMPOSICIÓN DEL SUELO
15%
El humus es un polvillo de color oscuro humus
que se forma de los restos de animales 50%
y plantas muertas y del estiércol arena
de los animales. 25%
arcilla
• Capa Intermedia
Compuesta por materia inorgánica (arena, arcilla, limo). De
acuerdo a su composición puede ser de color castaño, amarillo o
rojo. A esta capa llegan las raíces de algunos árboles.
45
• Capa Profunda
Está formada por la roca madre, llamada así porque a partir de ella
se originaron las capas más superficiales del suelo.
Capa ________________
Capa ________________
Capa ________________
TIPOS DE SUELO
A. Suelos rocosos
B. Suelos arenosos
• Predomina la arena.
46
C. Suelos arcillosos
• Predomina la arcilla.
D. Suelos orgánicos
• Contienen humus.
47
(minería). Además aprendiendo las características y composición
del mismo, el hombre ha desarrollado la construcción de
viviendas y caminos.
• Los plaguicidas
En agricultura, la gran amenaza son las plagas,y en el intento
por controlarlas se han utilizado distintos productos químicos;
los plaguicidas, que no sólo afecta a los suelos sino también,
además de afectar a la plaga, incide sobre otras especies. Esto
se traduce en un desequilibrio, y en contaminación de los
alimentos y de los animales.
• La actividad minera
La actividad minera también contamina los suelos, a través de
las aguas de relave. De esto modo llegan hasta ellos ciertos
elementos químicos como mercurio (Hh), cadmio (Cd), cobre
(Cu), arsénico (As), plomo (Pb), etc. Por ejemplo: el mercurio
que se origina en las industrias de cemento, industria del papel,
plantas de cloro y soda, actividad volcánica, etc.
48
Algunos de sus efectos tóxicos son: alteración en el sistema
nervioso y renal. En los niños, provoca disminución del
coeficiente intelectual; en los adultos, altera su carácter,
poniéndolos más agresivos.
49
APLICO LO APRENDIDO
2. Completa:
El suelo está compuesto por 50% de _____________, 25% de
_____________, 15% de _____________ y 10% de
__________________________.
El suelo
tiene
capas
50
¿Qué es la ciencia?
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Es una serie de pasos que sigue un científico al realizar una
investigación, lo que le va permitir ordenar la información.
El método científico consta de los siguientes pasos:
51
Observación
Experimentación
Completa:
52