1.2.1 Almacenamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

ASIGNATURA 2 : GESTIÓN OPERATIVA DE LOS

RESIDUOS I
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO A
LA CIUDAD
TEMA 1: ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
SÓLIDOS
1.2 ALMACENAMIENTO
1.2.1 Tipos de almacenamiento, parámetros y
diseño

9.10.2021

Félix Schmidt, CSD Ingenieros


f.schmidt@csd.ch / www.csd.ch
+41 79 418 85 46
Tipos de almacenamiento, parámetros y diseño

Introducción, contexto

Bolsas

Contenedores

2
Introducción, contexto
El sistema de almacenamiento tiene como funciones principales
• Función higiénica :
Evitar la dispersión de los residuos, la contaminación del agua
y del suelo, la dispersión por animales, las moscas, el olor
• Función estética :
Evitar que se ven los residuos en el suelo
• Facilitar la recolección:
Reducir al mínimo el tiempo y el esfuerzo durante de
recolección, considerando los vehículos utilizados.
Este función es la más importante a considerar en el
diseño del sistema de recolección

Además se pueden considerar las funciones siguientes:


• Facilitar la segregación en la fuente y la recolección separada
Si esta recolección existe
Con contenedores de color o tamaño diferente

3
Papeleras
Dar la posibilidad al peatón de no botar residuos ligeros al suelo
• No son para residuos familiares y bolsas.

Posición : zonas con muchos peatones:


• Centro urbano
• Calles comerciales
• Parques municipales
• Normalmente en dos lodos de los cruces
• Al lado exterior de la acera para facilitar el vaciado

Tipo : facilidad de vaciado, sostenibilidad


• Instrumento de comunicación

No se puede quejar de las malas practicas de la población


si no se ofrece soluciones para botar sus residuos

4
Ausencia de contenedores

Errores frecuentes:
 Residuos en el suelo
 contenedores de concreto:

lo peor !

« Contenedor » de concreto

Interés del Interés de la Higiene Medio ambiente Estética


cliente municipalidad
+ Barato - Ninguno: necesita - Terrible - Terrible - Terrible
muchísimo trabajo manual
para recolección y limpieza

5
Tipos de almacenamiento, parámetros y diseño

Introducción, contexto

Bolsas

Contenedores

6
Bolsas

Bolsas comunes de mercado


5 - 20 l

Interés del Interés de la Higiene Medio ambiente Estética


cliente municipalidad
+ Barato - Bajo: necesita mucho - Malo : se rompen - Malo : dispersión facilitada de - Malo
+ Simple trabajo manual para fácilmente por los de residuos con
- Necesita respetar recolección; animales, líquidos contaminación de los suelos y
horarios del - necesita una colección fluyen, olores, insectos aguas, peros, pájaros.
camión puerta a puerta - Plásticos vuelen en el botadero
frecuente.
- se rompen fácilmente por
animales, etc.

7 => se prefieren bolsas estándares más grandes y más sólidas


Bolsas
Bolsas específicas
Generalmente 35 l – 120 l Bolsa para residuos clasificados
Más robustas (si se organiza recolección separada)

Bolsa
estándares
pagadas como
tarifa anticipada

Interés del cliente Interés de la Higiene Medio ambiente Estética


municipalidad
+ Barato, pero tiene un + Mejor: necesita menos - se rompen - Dispersión facilitada +/- un poco
costo trabajo manual para por animales, de los residuos con mejor
+ Más volumen par recolección, líquidos contaminación de los
almacenamiento 1-5 - necesita una colección fluyen, suelos y aguas, peros,
días puerta a puerta olores, pájaros.
- Necesita respetar - Se rompen fácilmente insectos - Plásticos vuelen en el
8 8
horarios del camión por animales, etc. botadero
Bolsas : conclusión
Evitan inversión inicial en contenedores, pero generan costos altos de operación

Bolsas grandes = mejor eficiencia de recolección = menos costos de operación


• Más tiempo para cargar muchas bolsas chicas
• Más problemas de higiene y estética con bolsas chicas

La recolección con bolsas exige una recolección puerta a puerta costosa


• Más km, más combustible, más emisiones, más tiempo, más costos de operación
• Más paradas (Stop and Go) que cansan la mecánica de los camiones
• Frecuencia alta = costos adicionales
• Bolsas grandes permiten frecuencias más bajas (y eventualmente diferenciada) de recolección

Necesita
• Directivas sobre el tipo de bolsas
• Horarios fijos de recolección
• Directivas sobre el horario de deposito de las bolsas en la calle

9
Tipos de almacenamiento, parámetros y diseño

Introducción, contexto

Bolsas

Contenedores

10
Contenedores

Contenedores improvisados

X
Tubo de concreto, tamaño
Turril reutilizado Tacho plástico excesivo : evitar

Interés del Interés de la Higiene Medio ambiente Estética


cliente municipalidad
+Barato +/-necesita menos trabajo - se dispersan - Dispersión facilitada de - feo
+Mayor condición manual para recolección los residuos los residuos con
de higiene en la si tamaño suficiente por animales, contaminación de los
casa - necesita una colección olores, suelos y aguas
- Necesita respetar puerta a puerta insectos
horarios
11 del frecuente
camión
11
Contenedores de casa, privados

Contenedores de casa
Generalmente de 120 – 240 l
- En general de propiedad privada
- Se salen únicamente en la hora
de recolección
- Cierran con una tapa
- Se pueden cargar manualmente
en cualquier camión

Interés del cliente Interés de la Higiene Medio Estética


municipalidad ambiente
- Tiene un costo +/- necesita poco + bien + bien + aceptable
+ Mayor condición de higiene trabajo manual para Necesita limpieza
en la casa recolección por el dueño
+ Más volumen par +/- permite una
almacenamiento 2-5 días colección puerta a
- Necesita respetar día del puerta 1 o 2 veces
camión por semana

12
Contenedores públicos

Contenedores públicos
Generalmente de 660 l (evitar) – 2’700 l (mejor)
A menudo 1’100 l
- En plástico o en metal
- Se quedan en la calle en puntos de colección
- Cierran con una tapa
- El camión necesita un sistema de carga
mecánica

Interés del cliente Interés de la municipalidad Higiene Medio Estética


ambiente
- No cuesta + Es seguramente el sistema más barato + bien si hay + bien si hay +/-
+ Puede utilizar (inversión limitada) suficiente suficiente cuestionable :
cualquier bolsa o + necesita poco trabajo manual para contenedores contenedores presencia
contenedor privado recolección Necesita un sistema permanente
+ Puede descarga su + No se necesita una colección puerta a de limpieza por la de
residuos cuando puerta. Se puede agrupar los municipalidad contenedores
necesita, sin pensar a contenedores en puntos de colección en las calles
las horas del camión +/- permite una colección 1 o 2 veces por
- Tiene que caminar semana
13hasta el contenedor - Necesita una gestión y un 13
mantenimiento de los contenedores
Contenedores públicos

Plástico? o metal ?

Plástico Metal
+ Más barato - Más costoso
+ Queda más bonito con el tiempo - Envejeciendo mal
- Se destruye cuando quema - Resiste mejor en caso de fuego
- Es plástico, no se recicla + se puede reparar
+ se puede reparar

Al final el plástico sale más barato: se puede cambiar más fácilmente,


14 Pero es también asunto de cultura y educación: frecuencia de fuegos ?
Contenedores públicos grandes “roll on roll off

Contenedores públicos “roll on, roll off”


Generalmente unos 30 m3
- Con rotación, se queda siempre un contenedor
limpio en el punto de colección
- Se utilizan a menudo para mercados, centros
comerciales, o barrios non accesibles a los
camiones
- Se necesita un camión específico con un
sistema de carga mecánica

Interés del cliente Interés de la municipalidad Higiene Medio ambiente Estética

+ No cuesta + Barato - Proliferación de - Dispersión de los - Necesita


+ Puede utilizar cualquier + Evita la recolección puerta a perros, moscas, residuos por mucho
bolsa o contenedor privado puerta etc. animales. espacio
+ Puede descarga su + necesita poco trabajo manual - Necesita un - Olores, insectos. - feo
residuos cuando quiere, sin para recolección sistema de - Dificultad con los
pensar a las horas del + permite una colección limpieza de los vecinos
camión cuando necesario contenedores - Fuegos posibles
- Tiene que caminar hasta el - Necesita limpiar regularmente
15contenedor el sitio 15
Contenedores públicos grandes enterrados

Contenedores públicos enterrados


De 1 hasta 5 m3
- A menudo en grupo en puntos de colección
- Se necesita un camión recolector con una grúa
= una tonelada menos de capacidad !
- Se puede vaciar con una sola persona (chofer)

Interés del cliente Interés de la municipalidad Higiene Medio Estética


ambiente
+ No cuesta + Lo más barato en la operación + Perfecto, los + Perfecto + Perfecto
+ Puede utilizar una vez el sistema generalizado residuos para
cualquier bolsa o - Inversión inicial importante quedan frío y centros
contenedor privado + Evita la recolección puerta a puerta en la sombra urbanos o
+ Puede descarga su + necesita poco trabajo manual para turísticos
residuos cuando recolección
quiere, sin pensar a + permite una recolección cuando
las horas del camión necesario
- Tiene que caminar - Dificulta de definir los sitios
16
hasta el contenedor (aceptación de vecinos y catastro
subterráneo, parqueo) 16
Contenedores públicos grandes enterrados

Más grande mejor ! 5 m3 3m3 1.3 m3 0.6 m3


Mismo tiempo para cargar contenedor
grande o chico !

Más grande mejor Mejor para residuos


pesantes (vidrio)

Liubliana (Eslovenia):
contenedores en la zona
turística y peatonal del
centro histórico

17
Calculación del número de contenedores necesarios

Si se implementan contenedores estándares, el numero de contenedores depende de :

Pdía = la producción de residuos por día (en t/día)


La frecuencia de recolección (recolección por semana),
y más bien el numero máximo de días Dmax entre 2 recolecciones

lun mar mier jue vier sab dom lun

D=3 D = 4 = Dmax
V = el volumen de los contenedores (m3)

Dens = la densidad de los residuos en los contenedores (t/m3)


• Contenedores de superficie : unos 0.10 – 0.30 t/m3
• Contenedores enterrados altos : unos 20% más.

S% = Una margen de seguridad : por ejemplo 80 - 90% de relleno (%)

Número de contenedores = N = Densmax x Pdía / (Dens * V *S%)


Ejemplos

18
Calculación del número de contenedores necesarios
Ejemplos
Habitantes : 356 familias con 5 hab./familia = ~1780 hab.
Producción media = ~ 0.7 kg/hab/día
 Producción por día = Pdía = 0.7 x 1780/ 1000= 1.25 t/día 60 m

Solución 1
Frecuencia = 1/día
=> numero máximo de días entre 2 recolecciones = Dmax = 1 día
Densidad = Dens = 175 kg/m3 = 0.175 t/m3
S% = 90% de relleno 150 m
Contenedores de 1’100 l = 1.1 m3
 Número de contenedores = 1 x 1.25 / (0.175 * 1.1 *0.9) = 7 contenedores

Solución 2
Frecuencia = 2/semana
=> numero máximo de días Dmax entre 2 recolecciones = 4 días
=> Número de contenedores = 4 x 1.25 / (0.175 * 1.1 *0.9) = 29 contenedores

19 19
Puntos de colección

Es favorable reunir los contenedores en puntos de colección


Ventajas :
Mejor integración de los contenedores en la calle y el parqueo
Menos paradas de los camiones, menos tiempo de carga, mas barato
Limpieza más fácil y mas rápida del suelo
Mejor control
Desventajas
Recorrido de los habitantes hasta el punto
Aceptación del punto por los vecinos a veces difícil

 Planificación : definición de una distancia máxima de recorrido para los habitantes


por ejemplo 200m desde la casa al punto de colección

20
Puntos de colección
Importancia agrupar los contenedores en puntos de colección

. 7 contenedores públicos (1100 l)


= 7 paradas
7 contenedores públicos (1100 l)
= 3 paradas cada ~ 200 m
= 7 sitios para limpiar = 3 sitios para limpiar
O

60 m 60 m

150 m 150 m

21
Contenedores : para evitar absoludamente

Riesgos
• Si el camión no viene regularmente, el punto de colección vuelve en botaderos
(es cierto para todos los sistemas)
• Si la basura se carga en al camión a mano => no sirve el contenedor

22
Contenedores : para evitar absolutamente
Estrategia de recolección :
• Transportar los contenedores llenos y cambiar
con un contenedor vacío y limpio : EVITAR
 el camión transporta muy pocas toneladas :
multiplica las distancias y tiempo de recolección
: muy costoso
 Solo se puede hacer para contenedores muy
grandes con varios toneladas, tipo “roll on roll
X
off” o estación de transferencia.

La solución siempre es vaciar contenedor en un


camión, compactadora si posible, para transportar
la cantidad más grande posible.

Para el mantenimiento y la limpieza de los contenedores


se puede
• utilizar un vehículo ligero específico, que transporta
únicamente contenedores vacíos adentro de la Ilustración: Oliver Larsen, IHE-UNESCO 2017

ciudad.
• Confiar la responsabilidad de la limpieza a vecinos

23
Contenedores : para evitar absoludamente

Riesgos
• Si los contenedores son rotos (ruedas, ejes de carga) se necesitara más esfuerzo,
tiempo y costo para cargarlos
=> Importancia de organizar una logística de mantenimiento:
- Rotación de los contenedores rotos por reparados o nuevos
- Reparación y limpieza de los contenedores rotos

24
Contenedores : para evitar absoludamente

Evitar sistemas mecánicos complicados

Excavación + construcción +
sistema mecánico para cada = Costoso
contenedor
+ un contenedor chico

Excavación + construcción +
doble sistema mecánico para = Costoso
- cada contenedor
- la carga del camión

25
Contenedores : para evitar absolutamente

Evitar sistemas híbridos

Contenedores enterados + Multiplicar las


contenedores grandes + soluciones =
recolección puerta a puerta multiplicar los costos

 estandarizar para evitar multiplicar equipos


diferentes
 No se puede cambiar todo de una vez, pero hay que
definir e implementar una visión a mediano plazo.

Ejemplo.
Los contenedores enterrados necesitan una grúa para cargar los
residuos.
Esta grúa pesa +/- 1 tonelada; tiene su costo.
Es 1 tonelada menos para la carga de residuos
No se justifica si es solo para un o dos contenedores,
Si, se justifica completamente si se generaliza el sistema en una
zona y se detiene la recolección puerta a puerta.
26
Contenedores : conclusiones
Más grande = mejor eficiencia de recolección = menos costos de operación
• Mismo tiempo para cargar un contenedor grande o chico
• Menos tiempo para llenar el camión
• Permite frecuencias bajas (y eventualmente diferenciada) de recolección
• Reduce el numero de parradas ,“Stop and Go”, costosas
• Reduce los km de recolección, combustible y emisiones

Necesitan
• Inversiones iniciales, para reducir los costos globales (operación + amortización)

• Si > 140 l, camiones con sistema de carga (o grúa) mecánica = inversión inicial + mantenimiento
• Directivas sobre tipo de contenedores (estandarización)
• Claridad sobre propiedad (privada o pública)
• Organizar limpieza (contenedores y sitios)
• Organizar mantenimiento de le contenedores
Sistema depende también de la cultura local
Pueden ser individuales, de edificio, de barrio, compartidos en la calle, cambios en diseños y
tamaño
Mucho mejor si se agrupan en puntos de colección
27
Preguntas ?

Gracias
Trabajo para domingo :
Ejercicio 2 : almacenamiento: Utilizar y completar el modelo Excel para calcular y
comparar diferentes soluciones de almacenamiento y de frecuencia
Resumen del trabajo en grupo en Excel + formato de 3-4 paginas PP: contexto,
objetivos realísticos
Devolución: 10.10.2021,22h00

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy