Corriente Electrica Magnitudes Basicas
Corriente Electrica Magnitudes Basicas
Corriente Electrica Magnitudes Basicas
1.Carga eléctrica
Carga eléctrica:
Un cuerpo en el que sus átomos han perdido electrones está cargado positivamente, y si
sus átomos han captado electrones está cargado negativamente.
La unidad para medir la carga eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades es el
culombio.
Un Culombio representa la carga que presentarían 6,24x1018 electrones.
2. Corriente eléctrica
A su vez un material conductor será aquel que permite el movimiento de electrones a través
de su estructura.
Para que exista corriente eléctrica es necesario que haya una diferencia de potencial entre
dos puntos del conductor o del circuito.
El sentido real de circulación de los electrones se produce desde los puntos más negativos a
los más positivos. Sin embargo tradicionalmente se ha considerado el sentido convencional
de circulación de la corriente eléctrica según el cual se aceptó por convenio el que circula
desde los potenciales más positivos a los más negativos, es decir es contraría al movimiento
de los electrones.
En función de como varíe el valor de la corriente eléctrica a lo largo del tiempo, ésta se
clasifica en:
● Corriente continua (cc): Cuando su valor permanece constante e invariante
con el tiempo.
● Corriente alterna (ca): Cuando su valor varía cíclicamente con el tiempo.
1
Imagen 3. Wikipedia. Creative Commons Imagen 4. Wikipedia. Creative Commons
Hemos definido dos tipos de corriente eléctrica, continua y alterna. La diferencia que existe
entre ellas es que mientras que en el primer caso la "cantidad de corriente eléctrica" no varía
en el tiempo en el segundo si que lo hace y además esta variación se produce de forma
periódica. Es necesario pues definir una magnitud física que nos indique la cantidad de
corriente que está pasando en un instante dado por un punto de un cirucito. Esa magnitud
es la intensidad.
2
4. Voltaje, tensión eléctrica o diferencia de potencial
El potencial eléctrico de un punto de un circuito indica la energía del campo eléctrico en dicho
punto.
Para que haya circulación de corriente entre dos puntos de un circuito eléctrico es
imprescindible que haya diferencia de potencial entre ellos, a esa diferencia de potencial se
le llama tensión eléctrica o voltaje, se representa con la letra V, o bien U.
La unidad de medida de la tensión eléctrica en el Sistema Internacional de unidades es el
voltio (V).
Para medir la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, se emplea un aparato
llamado voltímetro. Cuando se tiene que medir el voltaje entre dos puntos del circuito se
debe conectar en paralelo el voltímetro entre los dos puntos que tenemos que conocer la
diferencia de potencial, por lo que no se tiene que interrumpir el circuito.
Por otro lado siempre que una partícula se mueve a través de un medio, este medio que
posibilita el movimiento también ofrece una resistencia al mismo.
5. Resistencia eléctrica
Para medir la resistencia eléctrica entre dos puntos de un circuito, se emplea un aparato
llamado Óhmetro. Se debe abrir el circuito y conectar los terminales del aparato de medida
entre los dos puntos que tenemos que conocer la resistencia eléctrica.
Según sea el valor de la resistencia eléctrica que presentan los materiales estos se dividen
en:
● Conductores, cuando su resistencia es muy reducida, en general los
metales son buenos conductores eléctricos.
● Aislantes, cuando su resistencia es muy elevada, en general los no
metales son buenos aislantes eléctricos.
6. Potencia eléctrica
3
Donde I es el valor instantáneo de la corriente y V es el valor instantáneo del voltaje. Como
recordarás la intensidad (I) se expresa en amperios y la tensión (V) en voltios.
7. Ley de Ohm
8. Ley de Joule
Q = I2· R· t
Si todas las magnitudes utilizadas en esta fórmula están expresadas en las unidades del
sistema internacional, el resultado se obtiene en julios.
Sin embargo es muy habitual utilizar la caloría como unidad de energía. En ese caso para
convertir el valor obtenido en julios a calorías debe multiplicarse por el factor de conversión
0,24