Clase 1 - Magnitudes de C.E
Clase 1 - Magnitudes de C.E
Clase 1 - Magnitudes de C.E
circuito eléctrico
Para estudiar el funcionamiento de los circuitos es necesario conocer
algunas conceptos generales y las magnitudes eléctricas, como tensión,
corriente, resistencia, impedancia, también algunas leyes como: ley de ohm y
potencia.
2
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Corriente continua (DC)
La corriente continua, es el flujo continuo de electrones a través
de un conductor entre dos puntos de distinto potencial (+ y -).
A diferencia de la corriente alterna (AC), en la corriente continua
las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es
decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre
los mismos). En conclusión es continua toda corriente que
mantenga siempre la misma polaridad.
3
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Tensión eléctrica (E)
Es la magnitud eléctrica que expresa el trabajo necesario para
transportar una carga eléctrica en un campo eléctrico. También
lo podemos definir como, la diferencia de potencial eléctrico
entre dos puntos de un circuito.
4
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Lectura de tensión eléctrica
5
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Intensidad de Corriente (I)
Es el número de cargas eléctricas que circulan por un elemento
de circuito por unidad de tiempo.
6
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Lectura de intensidad de Corriente
7
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Resistencia Eléctrica (R)
Es la propiedad que tienen los cuerpos de dificultar más o menos
el paso de la corriente eléctrica.
8
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Lectura de la resistencia eléctrica
9
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Impedancia
La resistencia, es el valor de oposición al paso
de la corriente (sea corriente directa o
corriente alterna) que tiene el resistor o
resistencia.
10
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Impedancia (RLC)
Cuando en un mismo circuito se tienen estos elementos
combinados (resistencias, condensadores y bobinas) y por ellas
circula corriente alterna la oposición de este conjunto de
elementos al paso de la corriente alterna se llama: impedancia.
11
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Ley de Ohm
Esta ley expresa la relación que existe entre la tensión que
aplicamos a los extremos de un receptor (componente) y la
intensidad de la corriente que circula por éste.
12
Prof. Rolando E. Guzmán N.
Potencia eléctrica (W)
Cuando se trata de corriente continua (CC), la potencia eléctrica
desarrollada en un cierto instante por un dispositivo de dos
terminales es el producto de la diferencia de potencial (tensión)
entre dichos terminales y la intensidad de corriente que pasa a
través del dispositivo.
13
Prof. Rolando E. Guzmán N.