TDR Supervisor - Lacantarillado Cementerio

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Código 18-04-12-TDR/MDH

Documento TÉRMINOS DE REFERENCIA


PARA CONTRATACIÓN 01 DE INGENIERO SUPERVISOR
Servicio PARA LA OBRA: “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO DE LAS CALLES ALEDAÑAS AL CEMENTERIO
GENERAL EN EL DISTRITO DE HUALLANCA – PROVINCIA DE
BOLOGNESI – ANCASH”

1. GENERALIDADES

La Municipalidad Distrital de Huallanca dentro de su Programa de Inversiones para el presente año tiene priorizada la
ejecución de una serie de proyectos de inversión que se encuentran en la etapa de ejecución de obras a través de la
Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural bajo la modalidad de Contrata, requiriendo realizarse la Supervisión de dicha
obra a través de la contratación de un profesional capacitado.

En el presente trimestre se ha programado el Proyecto: “Construcción del Sistema de Alcantarillado de las Calles
Aledañas al Cementerio General en el Distrito de Huallanca – Provincia de Bolognesi – Ancash”, el cual se
encuentra en la etapa de ejecución de obras y se ha previsto contratar los servicios de Supervisión, para lo cual se han
elaborado los presentes términos de referencia que permita llevar adelante el proceso de contrata respectivo.

2. ENTIDAD / DEPENDENCIA QUE CONVOCA


Entidad : Municipalidad Distrital de Huallanca
Unidad Orgánica : Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural

3. BASE LEGAL

 Ley de Presupuesto para el Sector Público, para el año 2012.


 Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades
 Directiva para la Programación, Formulación y Aprobación del Presupuesto de los Gobiernos
Locales para el año 2012
 Ley 27444, Ley de Procedimientos Administrativo General.
 D.L. Nº 1017/Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
 D.S. Nº 184-2008-EF./ Reglamento del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado
 Normas de la Contraloría General de la República.

4. OBJETO DEL SERVICIO


Contratar los servicios de 01 Ingeniero para la Supervisión de la Obra : “Construcción del Sistema de Alcantarillado
de las Calles Aledañas al Cementerio General en el Distrito de Huallanca – Provincia de Bolognesi – Ancash” .

5. UBICACIÓN DEL SERVICIO A DESARROLLAR

Región Ancash
Provincia Bolognesi
Distrito Huallanca

6. DE LAS METAS Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


El servicio a desarrollarse comprende el llevar a cabo las actividades de Supervisión en la etapa previa al inicio de la
obra, durante y posterior a la culminación de la misma, y que comprenden entre otras las que se detallan a
continuación:
Supervisión previa al inicio de obras
Revisar el Expediente Técnico y emitir opinión.
Verificar la calidad de los materiales y su correcta utilización, participando en los controles de calidad respectivos.
Preparar y verificar el cumplimiento del Programa de Control de Calidad de las Obras Civiles.
Analizar, proponer y recomendar soluciones a los problemas que pudieran presentarse durante el desarrollo de la obra.

Supervisión de las pruebas en sitio


Efectuar las disposiciones para el estricto cumplimiento del Expediente Técnico.
Efectuar las recomendaciones necesarias a la Entidad para la mejora del proyecto.
Aprobación de las pruebas de aceptación de las diferentes edificaciones o estructuras, firmando los protocolos de
pruebas.

Supervisión de los procedimientos de las pruebas contractuales en sitio, inspección de las pruebas contractuales,
revisión de resultados, verificación de cumplimiento de los rendimientos garantizados elaborando el informe
respectivo.

Actividades de control
Hacer seguimiento al avance de obra de acuerdo al cronograma previsto.
Llevar el registro y control de la actualización de planos, y de las órdenes de cambio que hubiera.
Informar y opinar respecto a reclamos, adicionales, ampliaciones de plazo etc.,

Elaboración de informes
Elaborar los informes mensuales de avance de la obra de acuerdo al cronograma de actividades.
Preparar informes especiales sobre temas específicos que solicite la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural,
relacionados con la obra a Supervisar.
Remitir a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural en forma semanal la copia del cuaderno de obra correspondiente a
la Entidad.

Otras Obligaciones
No podrá, bajo ningún motivo, alterar, modificar ni sustituir las características de su Propuesta Técnico-Económica,
ejecutando fielmente las obligaciones asumidas.
No podrá transferir a terceras personas, parcial o totalmente, las obligaciones que asume en el presente contrato,
teniendo responsabilidad absoluta sobre su ejecución y cumplimiento.
No podrá reclamar pago adicional alguno a los conceptos contemplados en su propuesta económica.
A la finalización del servicio, el SUPERVISOR se obliga a presentar los informes correspondientes, y luego de lo cual
el SUPERVISOR podrá hacer efectivo el pago final de los servicios.
El SUPERVISOR cumplirá con los plazos establecidos en las bases y en su plan de trabajo, y concluirá sus servicios al
cumplir íntegramente todas las exigencias establecidas en el presente contrato, las bases del proceso de selección y la
oferta técnica del SUPERVISOR.
A la finalización del servicio, el SUPERVISOR se obliga a efectuar la liquidación del contrato, la misma que será
aprobada por la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, luego de quedar consentida la liquidación, el SUPERVISOR
podrá hacer efectivo el pago final de los servicios.

7. DEL VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO, FORMA DE PAGO y ESTRUCTURA DEL


PRESUPUESTO BASE

El monto del servicio asciende a S/ 10,900.00 (Diez Mil Novecientos con 00/100 Nuevos Soles), que incluye
cualquier concepto, retenciones e impuestos de ley. El Servicio se cancelará de la siguiente forma:
De acuerdo al avance valorizado mensual, previo informe remitido a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural. Se
descontará el 10% (Diez por ciento) del monto total, como fondo de Garantía, hasta la primera mitad de la ejecución
de la obra, la cual se cancelará a la aprobación de la preliquidación técnica – financiera. Los pagos procederán,
únicamente, con los informes de conformidad respectivos emitidos por la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural.
Cualquier situación de incumplimiento será deducido del monto total contratado.

8. PENALIDAD

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad aplicará al
Supervisor una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del
monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Esta penalidad será deducida de los pagos a
cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de
las garantías de fiel cumplimiento o por el monto diferencial de propuesta.
En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula:
Penalidad diaria = 0.10 x Monto
F x Plazo en días

Donde F tendrá los siguientes valores:

a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios y ejecución de obras: F = 0.40.

b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:

b.1) Para bienes y servicios: F = 0.25.


b.2) Para obras: F = 0.15.

9. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
La Modalidad de Contratación es por locación de servicios.
.
10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO :

Canon y Sobrecanon minero

11. DEL PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo máximo de ejecución del servicio es de 60 días calendarios.

12. DE LAS OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD Y DEL PROFESIONAL A


CONTRATARSE:
De la Entidad contratante:

 Designar al Supervisor del servicio que hará el seguimiento y control del avance del trabajo.
 Brindar la información básica que requiera el profesional a contratarse.
 Apoyar en las gestiones y coordinaciones institucionales que se requieran para el caso.

Del Profesional a contratarse

 Podrá ser persona natural que se encuentre habilitado para contratar con el Estado, debiendo estar inscrito en el
OSCE (Registro Nacional de Proveedores) en el capítulo de Proveedor de Servicios.
 Deberá contar mínimamente con el perfil siguiente:
Ingeniero Civil Colegiado (que acreditará su formación académica mediante la presentación del curriculum vitae
documentado, Colegiatura profesional (a partir de la fecha de esta última se validará la experiencia general y
específica)
2 años de experiencia en labores de Supervisión de Obras públicas de naturaleza similar.
Que haya ejecutado como mínimo 01 obra similar.

13. DE LOS PRODUCTOS A ENTREGAR POR EL SERVICIO A PRESTARSE


Al inicio del servicio
01 Plan de trabajo de las actividades de Supervisión a realizar, en forma concordada con el cronograma calendarizado
de la obra.

Durante la prestación del servicio


01 informe mensual a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural del avance programado/ejecutado de la obra.
01 informe mensual detallado y con Valorizaciones sobre el estado de avance físico de la obra y del avance
administrativo – financiero de la obra.

Al final del servicio


01 informe final de la Obra ejecutada, incluyendo Acta de recepción de obra con la revisión y aprobación de la
preliquidación técnico-financiera de la obra.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy