La Prosa Ecuatoriana en El Siglo XIX
La Prosa Ecuatoriana en El Siglo XIX
La Prosa Ecuatoriana en El Siglo XIX
En Hispanoamérica hubo una importante producción editorial en temas sociales con enfoques
críticos y claros objetivos políticos, en Ecuador se destacó el ambateño Juan Montalvo por sus
agudos pensamientos políticos.
Tanto Juan Montalvo como Miguel Riofrío son representantes de la prosa del siglo XIX. El
pensamiento de Juan Montalvo llegó a trascender tanto que llegó a ser admirado por
escritores de la talla de Miguel de Unamuno y Jorge Luis Borges. Con su novela La Emancipada
Miguel Riofrío recoge lo mejor del romanticismo europeo ambientado a un contexto
ecuatoriano.
Juan Montalvo
La dictadura perpetua
El cosmopolita
Las catilinarias
El espectador
El regenerador
Geometría moral
Mercurial eclesiástica.
Su dominio de la lengua llegó a tal grado que se atrevió a intentar hacer una constitución de la
gran obra de la lengua castellana, Don Quijote de la Mancha. A este gran acometimiento
literario lo llamó Capítulos que se le olvidaron a Cervantes.