Corrientes Literarias Ultraismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ULTRAÍSMO

El ultraísmo literario fue un movimiento español e hispanoamericano que se


desarrolló después de la Primera Guerra Mundial. Estuvo caracterizado por
proponer complicadas innovaciones como el verso libre, imágenes atrevidas y
simbolismo como desafío a los esquemas literarios tradicionales.

CARACTERÍSTICAS:
 El elemento más importante de la poesía ultraísta era la metáfora
 El rechazo hacia las conjunciones y adjetivos que consideraban inútiles
 Síntesis de dos o más imágenes en una, que ensancha de ese modo su
facultad de sugerencia.
 Imágenes y metáforas chocantes, ilógicas, donde destacan el mundo del
cine, del deporte, del adelanto técnico.
 Tendencia a establecer una disposición tipográfica nueva de las
palabras del poema, pretendiendo de ese modo hacer ver una fusión de
la plástica y la poesía.
 Neologismos, tecnicismos y palabras esdrújulas.
 Eliminación de la rima.

AUTORES Y OBRAS IMPORTANTES:


 Oliverio Girondo (1891-1967)
 Obras:
 Calcomanías (1925)
 Espantapájaros (1932)
 Persuasión de los días (1942)

 Rafael Cansinos Assens (1882 - 1964)


 Obras:
 El candelabro de los 7 brazos (1914)
 El divino fracaso (1918)
 Salomé en la literatura (1920)

 Eugenio Montes (1900 - 1982)


 Obras

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy