Repote Final Ivonne

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GRUPO TV52

07/JUNIO/2017
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL
PROCESOS DE TEÑIDO POR AGOTAMIENTO O IMPREGNACIÓN

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL
ANALISIS DE REPORTE TERCER
DEPARTAMENTAL

JIMENEZ RENTERIA MARIA FERNANDA


LOPEZ GOMEZ INGRID SCARLETH
REYNA CUEVAS SANDRA ALICIA

ING. IVONNE ARTEAGA SUARI

PROCESOS DE TEÑIDO POR AGOTAMIENTO O IMPREGNACÓN


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL
PROCESOS DE TEÑIDO POR AGOTAMIENTO O IMPREGNACIÓN

INTRODUCCIÓN.

En este tercer departamental nos enfocamos principalmente al nylon y al algodón,


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL
PROCESOS DE TEÑIDO POR AGOTAMIENTO O IMPREGNACIÓN

OBJETIVO.

El objetivo en este tercer departamental es poner en practica nuestros conocimientos que


adquirimos en todo el semestre, ya que nosotros decidiremos que tipo de proceso le
aplicaremos a nuestras muestras y porque lo vamos a realizar de esa manera; tomando en
cuenta cada una de las características de las fibras que tenemos a realizar.

Tendremos que realizar un buen proceso, ya que nuestro objetivo principal es que estas,
salgan con un teñido uniforme sin presencias de manchas o alguna otra imperfección que
se pueda dar por los procesos que se les realizaron.

DESARROLLO GENERAL.

Para llevar a cabo todos nuestros procesos a nuestras 3 muestras y decidir qué fue lo que
se iba a realizar se hizo lo siguiente:

1. Analizar cada una de nuestras muestras; a cada una se le identifico engomantes,


esto para saber si se le iba a realizar el desengomado y que tipo. Se hizo también la
identificación de fibras, para saber que textiles íbamos a trabajar.
 Recortar un pedazo de nuestras muestras 2 y 3 y pesar cada uno
respectivamente.
 En dos vasos de precipitado, adicionar ácido sulfúrico y circular nuestro pedazo
de muestra por 5 minutos aproximadamente.
 Finalmente pesar el residuo de nuestra adicionada en el ácido y sacar el cálculo
de nuestro porcentaje de mezcla.

Posteriormente, después de hacer el análisis estos fueron nuestros resultados:

 MUESTRA 1: es una muestra CO 100% y no necesitaba de un pretratamiento


 MUESTRA 2: es una muestra NY/CO 80/20 y le realizamos un desengomado,
descrude y blanqueo simultáneo, para posteriormente realizar nuestro teñido.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL
PROCESOS DE TEÑIDO POR AGOTAMIENTO O IMPREGNACIÓN

 MUESTRA 3: es una muestra NY/CO y de igual manera le realizamos un


desengomado, descrude y blanqueo simultáneo para posteriormente ser teñido.

DESARROLLO MUESTRA 1.

1. Pesar nuestra muestra para poder empezar a realizar nuestros cálculos de nuestro
proceso por agotamiento
2. Adicionar nuestros colorantes y químicos en nuestro vaso de 500 ml.; excepto el
sulfato de sodio.
3. Circular por 5 minutos a temperatura ambiente y posteriormente adicionar
nuestra muestra.
4. Elevar nuestro baño a una temperatura de 60°C.
5. Mantener 30 min esa temperatura para posteriormente hacerle nuestra primera
adición de sulfato.
6. Dejar pasar 15 min y realizar nuestra segunda y última adición y circular
perfectamente.
7. Dejar pasar 45 min hasta que nuestro baño haya agotado.
8. Tirar el baño por desborde.
9. Posteriormente a eso dar un lavado a 92°C por 5 o 10 min.

DESARROLLO MUESTRA 2

1. Realizar el pretratamiento a nuestra fibra, para que esta quede en óptimas


condiciones: este pretratamiento se realizara con los siguientes pasos.
 Adicionar mis auxiliares y productos químicos en mi volumen de baño.
 Adicionar mi tela a temperatura ambiente y circular por 10 min.
 Llevar al foulard y posteriormente al Pad-Steam
2. En un vaso metálico de 500 ml adicionar mis colorantes ácidos y mis productos
químicos y auxiliares para el nylon.
3. Llevar a 80°C y dejar pasar 45 min.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL
PROCESOS DE TEÑIDO POR AGOTAMIENTO O IMPREGNACIÓN

4. Sacar nuestra fibra del baño y realizarle un baño reductivo.


5. Dejar que la muestra seque para poder realizar el teñido del algodón.
6. Realizar el teñido de nuestro CO mediante Pad-Steam
7. Adicionando en nuestro baño los colorantes, auxiliares y químicos que
necesitamos.
8. Circulas nuestra fibra con nuestro baño por 10 min.
9. Pasar por el foulard y posteriormente llevarlo al Pad-Steam.
10. Por motivo de imperfecciones, volver a realizar un teñido al algodón con proceso
de agotamiento

DESARROLLO MUESTRA 3

1.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy