Embriología Del Sistema Genital Femenino
Embriología Del Sistema Genital Femenino
Embriología Del Sistema Genital Femenino
Diferenciación de las gónadas según los niveles de los genes SOX9 y DAX1
Esquema de tubas uterinas y útero humano. Ovario (O), Ligamento craneal (LCr), Epoóforo, Tubas uterinas
(TU), Paraóforo.(P), Útero (U).
A. Genitales indiferenciados: Tubérculo genital (Tg), Pliegues labiouretrales (LU), Pliegues labio escrotales
(LE), Orificio urogenital (OU). B. Clítoris (CL), uretra (U), Vagina (Va), Himen (H), Labios menores (LM), Labios
mayores (LMA).
Glosario
Gen SRY: El gen SRY (del inglés sex-determining region Y), descubierto en 1990, es
un gen de determinación sexual en los mamíferos marsupiales y placentarios
localizado en el brazo corto del cromosoma Y. Codifica la proteína TDF (testis-
determining factor), también conocida como SRY, una de las responsables de que las
aproximadamente cuatro mil células germinales de los órganos genitales del embrión
empiecen a formar los testículos. La existencia de mutaciones en este gen provoca
alteraciones tanto genotípicas como fenotípicas.
Genes Hedgehog: Familia de genes bautizadas debido a que su pérdida de función
causa un fenotipo cubierto por dentículos puntiagudos en las moscas de las frutas,
similares a las de un erizo.
Gonocitos: Célula embrionaria de los animales que, según el sexo, producirá cuatro
espermatozoides o un solo óvulo.
Mesénquima: Tejido conectivo embrionario del que derivan los tejidos muscular y
conectivo del cuerpo, así como los vasos sanguíneos y linfáticos.
Mesonefros: Segundo de los tres sistemas renales que aparecen de forma sucesiva en
el embrión de los animales vertebrados, precedido por el pronefros. El mesonefros es
un órgano doble que se conecta con la cloaca primitiva a través del conducto de Wolff,
deriva del mesodermo intermedio de los segmentos torácicos y lumbares.
Rete ovarii: Conjunto de túbulos interconectados tapizados por epitelio cúbico simple,
cerca del hilio.
Síndrome de Klinefelter: El síndrome de Klinefelter es una afección genética que se
produce cuando un niño nace con una copia adicional del cromosoma X. El síndrome
de Klinefelter es una afección genética que afecta a los hombres y que a menudo no se
diagnostica hasta la edad adulta.
Síndrome de Sertoli: Alteración en la que no se encuentran células germinales en los
túbulos seminíferos y tan solo hay células de Sertoli.
Síndrome de Turner: El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta el
desarrollo de las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas
que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan en forma adecuada.
Tumor de Wilms: Tipo poco frecuente de cáncer renal. Causa un tumor en uno o ambos
riñones. Usualmente afecta a los niños, pero puede ocurrir en adultos. Tener ciertos
padecimientos genéticos o defectos de nacimiento puede aumentar el riesgo de
desarrollarlo.