Empresa Natural Bless S.A.C - Grupo 01
Empresa Natural Bless S.A.C - Grupo 01
Empresa Natural Bless S.A.C - Grupo 01
2021
• 01 – ERUDIT
INTEGRANTES:
• Contreras Saldaña, Miguel Angel
• Díaz Benavides, Luz Mabel
• •B García Calderón, José
e
• Juárez Jacobo, Joaquín
n
•i Pacherres Hilario, Dayanna Liz
•t Villalobos Escobar, Félix Lucio
e
• Zeñas Calderón, Kevin Alejandro
s
• •B
DOCENTE: A
e
• Dra. n
n Mino Asencio, María Isabel
g
i
u
• Bt
l
CICLO
e
e o
• X-s
n WA
A
i
n
tl
g
e m
u
se
lA
r
o
n A
W
g l
iu
d
ll
a
m
o i
e
W r
TALLER DE GENERACIÓN ri
A
l
DE EMPRESAS II lm
d
e
a
r
1
iA
r
INTRODUCCIÓN
Dicho todo esto, es importante mencionar dos aspectos que sobresalen en nuestra
investigación, en donde el primero es acerca de mantener un estilo de vida saludables en
la población mediante productos con bajo contenido de azúcar, y el segundo es destacar
los sabores innovadores que se ofrecen en el mercado, el cual provienen de frutos exóticos
como es el arándano y la ciruela que brindan alto valor nutricional y novedoso para el
público.
Para el desarrollo del trabajo, se está realizando todo un proceso detallado de simulación
del proyecto tanto de manera teórica como de manera operativa con el objetivo de que
esté sirva de base para la ejecución de este en un contexto real y así también, nos permita
determinar si es rentable y sostenible en el tiempo.
Nuestro mercado objetivo está dirigido a la población del Distrito de Trujillo, que
conforman a hombres y mujeres entre 15 y 65 años que se encuentren dentro de los
estratos sociales A y B. Así también consideramos que estos sean modernos, que sean
tecnológicos, que tengan gusto por probar lo novedoso y sobre todo con un alto interés
por un estilo de vida saludable que buscan una alternativa en probar productos
alimenticios tradicionales, pero con un estilo dietético mediante una pastelería saludable.
El análisis de factores realizado determinó que la localización de nuestro negocio sea en
el distrito de Trujillo, considerando principalmente la cercanía con el público objetivo y
la accesibilidad. Este proyecto tiene un total 7 socios, aportando entre todos un 53% de
la inversión total. Así también, se ha establecido a la empresa como una Sociedad
Anónima Cerrada, debido al capital a invertir, número de inversionistas y tamaño de la
empresa. Además, la empresa se acogerá al régimen MYPE Tributario.
Finalmente, podemos concluir que este proyecto resulta viable tanto a nivel comercial,
técnico, legal y financiero. Respecto a los indicadores del proyecto cuenta con un VAN
positivo de S/ 92, 232.75, TIR de 58.80% y con un período de recuperación de 2 años con
5 meses y 19 días, por lo que consideramos un proyecto recomendable para su realización
y posterior desarrollo.
Índice
Un dato importante sobre estudios realizados demuestra que las personas en nuestro
país cada vez van tomando conciencia sobre adquirir nuevas y mejores hábitos de
alimentación.
En nuestro país hay muy pocas empresas de comida dedicadas a ofrecer productos
que sean saludables, mucho menos un producto orientado a mejorar la calidad de
vida de las personas.
Nuestro producto está enfocado en satisfacer una necesidad generada en estos
últimos años, por las diferentes situaciones. Entre nuestros principales atributos
consideramos la calidad del producto, nuestra variedad, también la calidad de
atención a nuestros clientes, el horario, la publicidad, la presentación personal de
cada producto, y la salubridad de nuestros productos. Los productos pueden ser
consumidos y disfrutados en horarios con mayor demanda según el cliente, de
acuerdo con las necesidades y gustos de cada persona. Nuestro producto hace
referencia al objetivo que tenemos, que es el de ayudar a mantener una alimentación
sana con el propósito de orientar a nuestros clientes a mantener ese estilo de vida.
1.2 La Visión
1.3 La Misión
▪ Trabajo en equipo: Lo que permite una cooperación entre todos los miembros
de la empresa, para así ofrecer productos de alta calidad en el momento preciso.
▪ Compromiso: Por parte de todos los partícipes de la empresa, dando lo mejor de
nosotros y participando activamente en el desarrollo y cumplimiento de nuestra
misión y visión.
▪ Innovación: Brindando productos nuevos y originales bajos en azúcar y calorías.
▪ Honestidad: Es decir, vivir en un ambiente de confianza y armonía ya que
garantiza seguridad y credibilidad entre los partícipes.
▪ Respeto: Predisposición al buen trato y consideración hacia las personas que nos
rodean, generando un ambiente armonioso para todos.
▪ Responsabilidad: Tomamos decisiones conscientemente y asumimos las
consecuencias de nuestros actos, estando siempre dispuestos a rendir cuentas de
ellos y mucho más importante dichas consecuencias son asumidas por todo el
grupo organizativo.
▪ Proactividad: Nos adelantamos a los hechos haciéndonos partícipes de ellos.
▪ Confiabilidad: Garantizamos la seguridad de que existe veracidad entre lo que
decimos, hacemos y ofrecemos; brindando productos frescos y de alta calidad.
1.5.1 Fortalezas
1.5.2 Oportunidades
1.5.3 Debilidades
1.5.4 Amenazas
Impacto: El ámbito político actual que atraviesa nuestro país no presenta acciones
que alteren el real desenvolvimiento de las funciones de la empresa.
2.2.1.2 Económico
Impacto: Actualmente y debido al alza del dólar, la mayoría de los negocios que
trabajan con insumos y/o productos importados se han visto golpeados debido al
encarecimiento de estos, no obstante, se prevé una mejora del dólar según el BCR
en los próximos meses.
2.2.1.3 Social
El consumidor peruano está dispuesto a pagar más por productos que le ofrezcan
beneficios para su salud, según recientes estudios realizados por Food Revolución
Latinoamérica, por ello ante esta predisposición la creciente oferta de restaurantes
de comida saludable se mantendrá en alza en los próximos años. Esto es una
oportunidad.
2.2.1.4 Tecnológico
El consumidor peruano cada vez más confía en las compras online y esto se ve
reflejado en el crecimiento del e-commerce, (Comercio electrónico crecerá 45%
en el segundo semestre de 2021). Proyecciones del operador logístico Qayarix
afirman que el comercio electrónico tendrá un crecimiento del 45% para el
segundo semestre de este año gracias al mayor uso de canales online y el
entusiasmo del emprendedor peruano, que, de acuerdo con un estudio de Ipsos
Perú, se ubica en el tercer lugar a nivel mundial y segundo lugar a nivel
latinoamericano.
En Trujillo, siendo esta una ciudad tomada como punto de referencia para el
comercio, ha permitido que distintos productos e insumos se encuentren en
diferentes lugares y a precios accesibles. Este factor es muy favorable para la
pastelería ya que le permite realizar compras a buenos precios y ofrecer una
variedad de productos. Como es lógico, cuantos más proveedores existan menos
poder de negociación tendrán.
Instagram: @sinculpaysaludable
https://www.instagram.com/sinculpaysalud
able/
Mayores Fortalezas:
SABOR Y SALUD:
Redes sociales:
Facebook: @SaborySaludPeru
https://www.facebook.com/SaborySaludPer
u
Instagram: @saborysaludperu
https://www.instagram.com/saborysaludper
u/
Mayores Fortalezas:
ANLUMA LIFE:
Redes sociales:
Facebook: @anluma.life
https://www.facebook.com/anluma.life/
Instagram: @anluma.life
https://www.instagram.com/anluma.life
Mayores Fortalezas:
● Productos personalizados
Nuestra Pastelería “Natural Bless” será una tienda virtual de venta de pasteles
saludables, por ello nuestro producto está dirigido a toda la población entre hombres
y mujeres de las edades 15 a 65 años que gusten comer sano y nutritivo. Según el
INEI en el Censo Nacional de Población y vivienda del 2017 en la ciudad de Trujillo
existen 328 636 habitantes, de los cuales nos enfocaremos en los segmentos A/B
que son el 13% del total, generando una cantidad de mercado objetivo de 42 723
personas.
TRUJILLO
Año 2021
Población 328636
𝑧 2 ∗𝑝∗𝑞 𝑧 2 ∗𝑝∗𝑞∗𝑁
n= v n=
𝑒2 𝑁 ∗ 𝑒 2 + 𝑧 2 ∗𝑝∗𝑞
Dónde:
N: Población
Z: Nivel de confianza
e: Margen de error
n: Tamaño de muestra
2
N= 42 723 1.96 ∗0.5∗0.5∗42723
n= 2 2
42723∗0.08 + 1.96 ∗0.5∗0.5
Z= 1.96
n=149.5
e = 0.08
p=0.5 n=150
q=0.5
2.5.2 Mercado Potencial
El mercado potencial de la pastelería Natural Bless ha sido establecido entre los
rangos de edad 15-65 años de acuerdo con el sector A/B del distrito de Trujillo,
teniendo como resultado un total de 42723 personas. Dato obtenido de acuerdo
con el INEI.
TRUJILLO
Año 2021
Población 328636
2.8.1 Producto
2.8.1.3.1 Marca: La marca definida es Natural Bless, con este nombre lo que se
pretende es que los clientes identifiquen a la pastelería como un lugar que
brinde postres saludables que les permita disfrutar sin preocuparse tanto en
las calorías, carbohidratos y azucares que están consumiendo.
2.8.1.3.3 Logotipo: El nombre debe dar a entender como primera impresión lo que
ofreceremos un producto saludable, representará la esencia del producto.
2.8.1.3.4 La tipografía utilizada para este producto es suave y moderno acorde a las
tendencias actuales.
2.8.1.3.5 Slogan: El slogan de la empresa resalta el producto indicando a que nos
dedicamos como empresa.
producto.
• Fase de Introducción:
Al ser nuevos, tendremos que establecer un mercado para esto tendremos que
invertir en promoción para dar a conocer y captar a nuestros clientes, así como
en conocer el mercado sus preferencias o gustos, al ser un nuevos nuestros costos
de producción serán altos, así como nuestra demanda será baja lo que causará
beneficios mínimos e incluso pérdidas iniciales, por lo que tendremos que ser
selectivos con nuestros clientes para mitigar la introducción del producto.
• Fase de Crecimiento.
• Fase de Madurez.
• Fase de Declive.
Es la fase final del ciclo de vida de nuestro producto. En esta etapa las ventas
comienzan a disminuir gradualmente debido a que el producto ha sido sustituido
por otras opciones más atractivas para los consumidores Los beneficios
comienzan a disminuir y, por tanto, el producto deja de ser rentable.
2.8.3 Plaza
En Natural Bless somos conscientes que, para llegar a más clientes potenciales,
es necesario desarrollar canales de ventas directos e indirectos, teniendo lo
siguiente:
Página Web
- Desarrollo de una plataforma web que se adapte a cualquier dispositivo
(responsive). La página web debe contar con la capacidad para que el
usuario pueda visualizar la información del negocio desde dispositivos
como PC de escritorio, Laptop, tabletas y principalmente celulares.
- Mediante las redes sociales, se puede saber, en línea, lo que están diciendo
de la empresa, quien comparte el contenido, a quienes llega y qué opinión
tienen del servicio ofrecido. Se tendrá contacto continuo con los clientes,
pudiendo lograr su fidelización e interactuar con ellos en cualquier
momento. Esto permite absolver dudas, responder y agradecer los
comentarios de manera inmediata, buscando conexión las 24 horas con los
clientes.
Cuenta de WhatsApp Corporativo
2.8.4 Promoción
Publicidad
Aprovechando el creciente aumento de competencia que aplica las
tecnologías digitales, “Natural Bless” tendrá a disposición de los clientes
nuestras redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y pagina web,
canales donde se recopilará información y servirá para enviar publicidad para
dar a conocer nuestro producto, promociones, precios y plazas.
Promoción de ventas
Respetando la política verde y de protección del medio ambiente se evitará el
uso del papel y el plástico como el uso de volantes y folletos, de tal manera
que propiciaremos las redes sociales para la promoción del producto, dando
énfasis en el cuidado del medio ambiente para crear conciencia.
Asimismo, crearemos un generador de cupones virtuales que se brinden a los
clientes que visiten nuestras redes sociales y se inscriban en la sección de
promociones para poder participar.
Merchandising
Para mantener la marca en la mente de nuestros clientes aplicaremos la
impresión de nuestros logos en todos nuestros táperes y bolsas ecológicas del
empaquetado de nuestros productos.
Venta directa
Los clientes son cada vez más exigentes, por ello debemos aplicar estrategias
que garanticen la competitividad en base a la satisfacción y ventas.
Las ventas directas se realizarán teniendo como eje al cliente y sus
disposiciones de comprarnos en nuestro canal virtual, aplicando un protocolo
de atención de clase mundial virtual, que consiste en:
- Saludo cordial e inmediato
- Toma de datos como el nombre, preferencias del producto.
- Breve introspección al cliente, aplicando empatía.
- Resumen de la compra
- Proceso de pago
- Despedida cordial.
Relaciones públicas
Natural Bless comprende la importancia de las relaciones públicas hacia
nuestros grupos de interés, tratando de solucionar cualquier problema que
pueda dañar la imagen pública de nuestra marca, garantizando la satisfacción
y cumplimiento de perspectivas de nuestros clientes.
Por ello, en nuestras redes sociales estaremos muy activos, difundiendo
información de lo que hacemos y cómo lo hacemos, y la importancia de cuidar
la salud. Redes sociales que también servirán para poder recopilar las
retroalimentaciones de nuestros clientes y establecer mejora continua.
Marketing directo
La comunicación directa para nuestros clientes se establecerá mediante el
mailing que permitirá transportar la información de importancia a nuestros
clientes para que tenga conocimiento sobre nuestra empresa.
3 GESTIÓN OPERATIVA
Es el control periódico de la calidad del producto que se realizará cada seis meses,
por lo cual se deberá:
Nuestro producto cuenta con sus propios estándares de calidad, de los cuales
deben cumplir con todos los requisitos necesarios:
3.1.2.2 Horneado:
3.1.2.4 Planificación
Torta de ciruela 1 kg 54
Torta de zanahoria 1 kg 41
TOTAL 271
3.2 Recursos materiales necesarios
COSTO
Unidad de CANTIDAD PRECIO DE
DETALLE UNITARIO X
Medida Diaria X kg VENTA X kg
producto
TORTA DE ARÁNDANO
Esencia de
L
Vainilla 0.02 S/ 9.80 S/ 0.15
TOTAL S/ 18.01
TORTA DE CIRUELA
Esencia de
L
Vainilla 0.02 S/ 9.80 S/ 0.15
TOTAL S/ 15.31
COSTO
Unidad de CANTIDAD PRECIO DE
DETALLE UNITARIO X
Medida Diaria X kg VENTA X kg
producto
TORTA DE ZANAHORIA
Esencia de
L
Vainilla 0.02 S/ 9.80 S/ 0.15
TOTAL S/ 10.15
*Elaboración propia
*Elaboración propia
*Elaboración propia
3.4 Activos Fijos
Grado de
Operación Maquinaria/Equipo Uso
Automatización
Colocar
ingredientes en el
Preparación de
Set de Bowls Manual bowl para
la torta
preparación de la
torta
Mezclar ingredientes
Preparación de
Batidoras Semiautomatizado para preparación de
la torta
la torta
Preparación de
Olla industrial Semiautomatizado Calentar ingredientes
la torta
Darle forma a la
Preparación de
Moldes Manual torta de acuerdo con
la torta
lo estipulado
Hornear torta para
Horneado Horno Semiautomatizado
su proceso
Decoración y
Papel Refill Manual Asegurar el producto
empaquetado
Mantener en buen
Decoración y estado de
Refrigeradora Semiautomatizado
empaquetado refrigeración el
producto
CANTIDAD
MAQUINARIA
Cocina de 6 hornillas 1
Refrigeradora 1
EQUIPOS Y MATERIALES
Congeladora 1
Juego de Charolas 1
Juego de Rodillos 1
Moldes diversos 3
Batidoras regulares 1
EQUIPOS
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor SODIMAC
• Precio S/ 1500
• Marca Mabe
• Modelo CMP6015AG
• Quemadores 4
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Sodimac
• Precio • S/ 850
• Marca • Oster
CONGELADORA • Modelo • OSPCF
• Refrigerante 13002WE
• Nivel de • A
eficiencia • R600a /
• Control de 42 g
temperatura
• Ancho • Si
• Altura • 84.5 cm
• Profundidad • 70 cm
• Capacidad • 130 cm
• 380 L
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Sodimac
• Precio • S/ 700
• Marca • Fixser
ESTANTE • Material • Metal
DE METAL • Altura • 183 cm
• Ancho • 196 cm
• Profundidad • 60 cm
• Repisas • 4
• Resistencia • 450 kg
• Peso • 51.5 kg
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Falabella
• Precio • S/ 150
• Material • Acero
Inoxidable
TERMÓMETRO • Dimensiones • 50 x 305
PARA DULCE • Rango de mm
Temperatura. • 40 a 200º
C
MATERIALES
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Platanitos
• Precio • S/ 75
• Material • Acero
SET DE Inoxidable
CUCHILLOS .
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Sodimac
• Precio • S/ 45
• Material • Acero
CHAROLAS Inoxidable
• Medias • 50 x 35 cm
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Sodimac
• Precio • S/ 120
• Marca • Lacor
OLLAS • Material • Aluminio
INDUSTRIALES • Medias • 60 x 65 cm
.
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Sodimac
• Precio • S/ 55
• Marca • OEM
RODILLO • Material • Acero y
plástico
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Sodimac
• Precio • S/ 80
• Material • Aluminio
Set de Bowls • Medidas • 30 x 30 x
15 cm
• Forma • Circular
.
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Falabella
• Precio • S/ 80
• Marca • SM
BATIDORA • Medidas • 18 x 7 cm
.
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Falabella
• Precio • S/ 35
• Marca • llka
COLADOR • Medidas • 18 cm
CARACTERÍSTICAS
• Proveedor • Plaza Vea
• Precio • S/ 30
MOLDES • Diámetro • 22, 24, 26
. cm
Almacenamiento de insumos
en esta fase, procedemos con la clasificacion de las materias primas, teniendo en cuenta las caracteristicas para un excelente
almacenamiento, es decir requerimientos de frio u otras condiciones.
Horneado
en esta fase inicia desde la preparacion del horno y su precalentamiento, para proceder con la
cocion de los Kekes.
Decoración y empaquetado
Fase en la cual se baña y decora a los pasteles para su presentacion al cliente y se almacena y
refrigera en un lugar seguro
Limpieza de la cocina
al finalizar el dia se procede con la limpieza de los utensilios asi como de las maquinas, o si se
cambiara de producto, con el fin de evitar alteraciones en el mismo.
3.6 Flujograma de procesos
Flujograma de Producción
Sí Existe en
inventarios
No
Preparación de la
Mise en place Horneado Decoración
torta
Elaboración propia
3.6.1 Parámetros para Control de Calidad
Para la elaboración del postre se han seguido una serie de pasos predeterminados y se han cumplido
con los estándares de calidad necesarios para que el diseño del producto cumpla con los siguientes
parámetros de calidad:
2
1
7
4
3 8
5 6 7
2.- Estante. - Guardado de insumos, por ejemplo, huevos, harina, Stevia, entre otros.
3.- Congelador. – Guardado de materia prima perecible, con el fin de evitar su
descomposición rápida.
6.- Lavavajilla
7.- Refrigerador
La empresa debe estar ubicada en un lugar aislado de cualquier foco de contaminación que
comprometa la salubridad, inocuidad del producto, minimizando potencialmente poner en
riesgo la salud y el bienestar de la comunidad.
Estos lugares, donde se realizan actividades con alimentos deben contar con un programa
de limpieza y desinfección, en cual se documentan los procedimientos y operaciones
empleados para tal fin. Es fundamental tener claridad sobre los siguientes aspectos:
• Identificar las áreas y zonas en donde se genera mayor contaminación (techos, paredes
y pisos).
Educación y Capacitación:
Todas las personas que realizan manipulación de productos frescos y procesados deben
tener formación en materia de educación sanitaria, especialmente en cuanto a prácticas
higiénicas y de inocuidad en la manipulación de alimentos. Igualmente, deben estar
capacitados en las labores que demanden contacto directo con el producto, con el fin de que
sepan adoptar las precauciones necesarias para evitar la contaminación de este.
Los residuos sólidos deben ser removidos frecuentemente de las áreas de producción; y
disponerse de manera que se elimine la generación de malos olores y se evite el refugio y
alimento de animales y plagas. Se debe instalar basureros en zonas estratégicas del predio
y arrojar la basura en éstos, una vez terminado el día de trabajo, para su posterior
clasificación. En operaciones de recolección, es común que se generen diversos residuos
propios de la actividad.
Contaminación Física:
Contaminación Química:
En Natural Bless consideramos fundamental dividir funciones en cada cargo y establecer las
responsabilidades de cada cargo. Es por eso, que se obtuvo el siguiente organigrama:
Dar a conocer la estructura de las diferentes áreas que conforman la empresa determinando
cuáles son sus funciones específicas de su estructura interna, los niveles de la
responsabilidad y autoridad delegados a cada una de las áreas.
Objetivos
- Facilitar el desarrollo de una gestión eficiente.
- Facilitar la normalización, evaluación y control de las actividades, y cumplimiento
de las funciones de los diferentes órganos de la Empresa.
- Mejorar los canales de comunicación y coordinación de la gestión administrativa.
Alcance
Las disposiciones establecidas en el siguiente Manual son de obligatorio cumplimiento para
los directivos y trabajadores que conforma la empresa Natural Bless S.A.C.
Estructura Orgánica
▪ Gerente General
▪ Outsourcing contable
ÓRGANOS DE LÍNEA
▪ Gerente de producción
PUESTOS OPERATIVOS
▪ Asistente de Ventas
▪ Asistentes de cocina
▪ Cajero
Organigrama
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
FUNCIONES:
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
FUNCIONES:
• Adelantar las gestiones necesarias para cumplir con los objetivos, metas y
proyectos propuesto por la junta general de accionistas y por el plan de
gestión y resultados propuesto al inicio del año.
• Desarrollar todas las demás funciones que le sean asignadas por la junta
general de accionistas.
ÓRGANOS DE LÍNEA
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
FUNCIONES:
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
FUNCIONES:
• Hay que asegurar que la elaboración del bien o servicio sea rentable.
PUESTOS OPERATIVOS
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
FUNCIONES:
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES
FUNCIONES:
• Colaborar y terminar la elaboración de productos pasteleros siguiendo las
indicaciones del gerente de producción.
FUNCIONES:
I) Generalidades
o Artículo 1º.- El presente Reglamento Interno de Trabajo, establece normas genéricas
de comportamiento laboral, que deben observar todos los trabajadores de la EMPRESA
NATURAL BLESS S.A.C., con la finalidad de mantener y fomentar la armonía en las
relaciones laborales entre la empresa y sus trabajadores. En adelante, cuando el presente
Reglamento haga referencia a la Empresa se encuentra referido a EMPRESA
NATURAL BLESS S.A.C.
o Artículo 2º.- El presente Reglamento es de alcance para todos los trabajadores que
laboran en la empresa.
o Artículo 3°. - Todo trabajador de la Empresa debe conocer y cumplir el contenido del
presente Reglamento, por tanto, la misma difundirá este documento por los medios de
comunicación a su alcance.
o Artículo 4º.- La base legal sobre la cual se sustenta el presente Reglamento es:
- Constitución Política del Perú.
- Decreto Supremo N.º 001-96-TR: Reglamento de Ley de fomento al trabajo.
- Decreto Supremo N.º 002-97-TR: Ley de formación y promoción laboral.
- Decreto Supremo N.º 003-97-TR: Ley de productividad y competitividad
laboral.
- Decreto Supremo N.º 007-2002-TR: T.U.O. de la Ley de jornada de trabajo,
horario y trabajo en sobretiempo.
- Decreto Supremo N.º 008-2002-TR: Reglamento del T.U.O. de la Ley de
jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo.
- Ley N° 30222: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Artículo 5°. - El presente Reglamento Interno de Trabajo podrá ser modificado cuando
así lo exija el desarrollo de la organización y/o las disposiciones legales vigentes que le
sean aplicables.
Todas las modificaciones del Reglamento Interno de Trabajo serán puestas a
conocimiento de los trabajadores.
o Artículo 6º.- Las personas que ocupan cargos de jefaturas, según el organigrama de la
Empresa, son los responsables de supervisar el cumplimiento de las disposiciones
contenidas en el presente Reglamento. El Gerente General tomará conocimiento de las
inobservancias del presente Reglamento, así como las medidas correctivas adoptadas.
V) Licencias y Permisos
o Artículo 20º.- Licencia es la autorización que se concede a un trabajador para dejar de
asistir al trabajo, por un lapso no menor de un día. Las licencias son: con goce de haber
o sin goce de haber.
Permiso es la autorización para ausentarse momentáneamente del trabajo en el curso de
un día laborable.
o Artículo 21º.- Las licencias con goce de haber serán concedidas por la Gerente General,
en los siguientes casos:
- Por incapacidad temporal o maternidad de la trabajadora, de acuerdo con las
disposiciones legales vigentes sobre la materia.
- Por enfermedad grave o terminal de familiares directos se concederá hasta cinco
(07) días consecutivos pudiendo extenderse hasta tres (07) días más a cuenta de
vacaciones.
- Por Capacitación y Desarrollo de Personal, previa sustentación documentada de
la capacitación y la opinión favorable del jefe inmediato.
- Por onomástico del trabajador, la empresa concederá medio día de licencia.
- Los otros casos que señalan las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
o Artículo 22°. - Los permisos por asuntos particulares para salir del Centro de Trabajo
en horas laborables serán concedidos por el Gerente General, o por la persona a quien
le delegue dicha acción, los cuales serán descontados de su remuneración en forma
proporcional al tiempo no trabajado.
o Artículo 23°. - Las licencias sin goce de haber para ausentarse del Centro de Trabajo
serán otorgadas por el Gerente General, para lo cual el jefe inmediato deberá remitir un
memorando en donde conste la opinión favorable, el plazo de la licencia y la solicitud
del trabajador donde se señale las razones que la motivan. Su otorgamiento se sujetará
a las siguientes condiciones:
- Estará sujeto a las necesidades de la empresa, siendo su concesión potestad
exclusiva de la organización.
- Deberá ser solicitado por escrito, antes del uso de este.
- El uso de efectuará una vez que haya sido autorizado, no siendo suficiente la
presentación de la solicitud para su goce.
La búsqueda se realizará mediante captación externa. En este caso, se hará a través de cuatro
fuentes:
De acuerdo con nuestro sistema de relaciones laborales, toda persona que trabaje en
relación de subordinación –sujeta a fiscalización, que reciba órdenes, que tenga un jefe
y que ocupe un puesto en una parte del organigrama- debe tener obligatoriamente una
relación laboral. En el caso del sector privado, existe el Decreto Legislativo N° 1269
tiene por objeto establecer el Régimen MYPE Tributario – RMT que comprende a los
contribuyentes a los que se refiere el artículo 14 de la Ley del Impuesto a la Renta,
domiciliados en el país siempre que sus ingresos netos no superen las 1700 UIT en el
ejercicio gravable. Este regula 3 modalidades de contratos laborales que pueden
definirse por su vigencia:
- La primera que es aquella por la cual la norma tiene preferencia es el contrato a
plazo indeterminado. Esta relación no necesariamente debe tener un contrato
escrito, sino que simplemente si al trabajador se le registra en planilla de la
empresa, ya es un contrato laboral. No se sabe cuándo va a terminar ya que está
diseñado para durar un largo tiempo. Existen razones contempladas en la
normativa que permiten dar por finalizada la relación laboral como lo es la
renuncia, el mutuo acuerdo de ambas partes, fallecimiento del trabajador o el
despido (el cual tiene causales también previstas). Se recomienda que este tipo
de relación laboral se establezca en un documento escrito ya que se definen las
obligaciones de ambas partes además de los derechos y las jornadas a cumplir.
- El segundo gran grupo es de los contratos a plazo fijo. Solamente se va a poder
hacer un contrato a plazo fijo en los casos en los que la ley habilite. Hay 9 casos
en los que está permitido, además del régimen especial de exportación no
tradicional que es como un décimo caso. Solamente se va a poder hacer un
contrato a plazo fijo en los casos en los que la ley habilite. Hay 9 casos en los
que está permitido, además del régimen especial de exportación no tradicional
que es como un décimo caso Estos 9 casos son, por ejemplo, inicio de una nueva
actividad empresarial donde la ley me da 3 años para contratar a plazo fijo a
todo el personal que necesite. Esta flexibilidad se justifica en que no se sabe si
la nueva empresa va a tener éxito o no.
Otro caso es la suplencia. Si un trabajador está con un descanso médico
prolongado y estará ausente por 6 meses se contrata a otra persona para suplir.
A esta otra persona se le hace un contrato a plazo fijo, según explica. Así, estos
contratos a plazo fijo se dividen en:
• Temporal: Inicio de actividad, necesidad de mercado, reconvención
empresarial.
• Ocasional: Ocasionalita, suplencia y emergencia.
• Accidental: Específico, temporada e intermitente.
Asimismo, no hay obligación de hacer registro ante el Ministerio de Trabajo,
pero sí de que el trabajador reciba una copia del contrato, además de contemplar
la razón del contrato a plazo fijo. Cabe recordar que, en los contratos de plazo
fijo y determinados, los trabajadores tienen todos los derechos del régimen
laboral privado: CTS., gratificación de julio y navidad, 30 días de vacaciones y
asignación familiar en caso de tener hijos menores, además de estar protegidos
del despido. En caso de despido, la indemnización es, en el caso de plazo fijo,
por los meses que faltan (un sueldo y medio por cada mes que falte para la fecha
de conclusión del contrato). Si se despide a un trabajador de plazo
indeterminado, se le indemniza en función al tiempo que lleva trabajando para
la empresa (un sueldo y medio por cada año de servicio con un tope de 12
sueldos).
- Por último, están los contratos a plazo parcial. Estos se celebran cuando la
jornada de trabajo no supera las seis horas diarias. A diferencia de los otros dos
tipos, esta relación laboral no cuenta con el beneficio de vacaciones, pago de
CTS. y/o derecho a la indemnización o reposición por despido arbitrario.
Además, este contrato debe registrarse ante el Ministerio de Trabajo a los 15
días posteriores a su inicio.
Como Pequeña empresa los trabajadores tienen los siguientes derechos:
• Remuneración Mínima Vital (RMV)
• Jornada de trabajo de 8 horas
• Descanso semanal y en días feriados
• Remuneración por trabajo en sobretiempo
• Descanso vacacional de 15 días calendarios
• Cobertura de seguridad social en salud a través del SIS (SEGURO
INTEGRAL DE SALUD)
• Cobertura Previsional
• Indemnización por despido de 10 días de remuneración por año de
servicios (con un tope de 90 días de remuneración).
4.3.5 Modelo De Contrato De Trabajo Sujeto A Modalidad
Conste por el presente documento, que se suscribe por triplicado con igual tenor y valor, el contrato
de trabajo que celebran, de conformidad con los artículos 4 y siguientes de la Ley de Productividad
y Competitividad Laboral, sujeto a modalidad que al amparo del Texto Único Ordenado del
Decreto Legislativo N.º 728, Decreto Supremo N.º 003-97-TR, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral y normas complementarias, que celebran de una parte
…………………………… (1), con RUC. N.º …………………… y domicilio real en
………………………………, debidamente representada por el señor ……………………….(2),
con DNI N.º………………, a quien en adelante se le denominará EL EMPLEADOR, y de la otra
parte, don(ña) …………………………………, con DNI N.º …………………, domiciliado
en………………….., a quien en adelante se le denominará EL TRABAJADOR, en los términos y
condiciones siguientes:
1.- EL EMPLEADOR es una persona …………… (natural o jurídica), cuyo objeto social
es…...………………..y que ha sido debidamente autorizada por…………, de
fecha…………………….., emitida por…………………………………….., que requiere de los
servicios del TRABAJADOR en
forma…………………………..(3),para………………………………………………………
…………………………(4).
2.- Por el presente contrato, EL TRABAJADOR se obliga a prestar sus servicios al EMPLEADOR
para realizar las siguientes
actividades:………………………………………………………,debiendo someterse al
cumplimiento estricto de la labor, para la cual ha sido contratado, bajo las directivas de sus jefes o
instructores, y las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de
administración y dirección de la empresa, de conformidad con el artículo 9º del Texto Único
Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo
N.º 003-97-TR.
7.- Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional referente
al término del presente contrato, operando su extinción en la fecha de su vencimiento, conforme a
la cláusula tercera, oportunidad en la cual se abonará al TRABAJADOR los beneficios sociales,
que le pudieran corresponder de acuerdo con Ley.
8.- En todo lo no previsto por el presente contrato, se estará a las disposiciones laborales que
regulan los contratos de trabajo sujeto a modalidad, contenidos en el Texto Único Ordenado del
Decreto Legislativo N.º 728 aprobado por el Decreto Supremo N.º 003-97-TR, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral.
9.- Las partes contratantes renuncian expresamente al fuero judicial de sus domicilios y se someten
a la jurisdicción de los jueces de………………para resolver cualquier controversia que el
cumplimiento del presente contrato pudiera originar.
…………………… …………………..
EMPLEADOR TRABAJADOR
(1) Nombre o razón social del empleador
Accidental: 6 meses al año Suplencia: la que resulte necesaria, según las circunstancias
Emergencia: la que resulte necesaria
La evaluación de 360 grados es una herramienta extraordinaria para medir las competencias
blandas de los líderes de una organización, ya que considera a todos aquellos puestos que tienen
relación directa con el evaluado (pares, clientes internos, colaboradores y jefes), solicitando
retroalimentación sobre su desempeño en las competencias clave del puesto. Se llama evaluación
de 360 grados o evaluación integral ya que considera todas las relaciones representativas que tiene
el líder o evaluado a su alrededor.
Procedimiento:
Para que la empresa pueda hacer una evaluación de desempeño de 360° a sus diferentes áreas
laborales se procederá de la siguiente manera:
Más allá de las calificaciones que se pongan, al finalizar la experiencia deben rescatarse
tres aspectos fundamentales:
- Factores y puntaje:
Liderazgo 20
Trabajo en equipo 20
Productividad 20
Compromiso 20
- Escala de evaluación:
Bueno De 46 a 65 puntos
Regular De 26 a 45 puntos
Malo De 01 a 25 puntos
Siempre 5
Casi siempre 4
Regularmente 3
Algunas veces 2
Nunca 1
Descripción: Instrumento de evaluación de desempeño de 360° para las jefaturas Datos del
Evaluado
Nombres y apellidos:
Cargo:
6 Gestión legal
La empresa “Natural Bless”, será constituida como una empresa de Sociedad Anónima
Cerrada (S.A.C.). Este tipo de empresa está creada con un reducido número de personas
que va de 2 a 20, quienes se conocen entre sí y pueden ser naturales o jurídicas. Además,
se rige bajo las siguientes características:
Sociedad de Capitales: Formada gracias a los aportes de los socios, que suman un total
de 7 hasta la actualidad.
División de capital: Las acciones representan una parte proporcional del capital y
son negociables.
Responsabilidad limitada: Los socios no responden personalmente por las deudas
sociales.
Disolución: La sociedad se disuelve por el vencimiento de su plazo de duración,
conclusión de su objeto social, acuerdo adoptado con arreglo al estatuto, y otras formas
previstas en la Ley.
La empresa “Natural Bless” es una pequeña empresa que estará asociada al Régimen
MYPE Tributario - RMT admitidos por la SUNAT conformado por personas jurídicas.
En este régimen las declaraciones son mensuales y en ellas se determina el pago de dos
impuestos.
Sobre el llevado de Libros en el RMT la obligación para el llevado de cada uno se da de
acuerdo con los ingresos obtenidos, así, tenemos lo siguiente:
En cuanto a los libros contables en el RMT si los ingresos netos anuales fueran hasta 300
UIT llevará:
- Registro de Ventas
- Registro de Compras
- Libro Diario de Formato Simplificado.
Es un régimen especialmente creado para las micro y pequeñas empresas con el objetivo
de promover su crecimiento al brindarles condiciones más simples para cumplir con sus
obligaciones tributarias.
PAGO 35478
Pagos a Cuenta
Mensuales
3411 30%
PAGO S/ 1023
Impuesto a la Renta
Anual
40936 30%
PAGO S/ 12280
Requisitos:
Presupuesto:
Formatos:
6.3.2 Elaboración del Acto Constitutivo (Minuta)
Objetivo
Requisitos
- 2 copias del DNI de cada uno de los socios y cónyuges.
- Original y 2 copias de Búsqueda y reserva de nombre.
- Archivo (PDF, Word, Excel) en un USB con el giro del negocio y la lista de
bienes para el capital.
- Formato de declaración jurada y fecha de solicitud de constitución de
empresas
Presupuesto
- Servicio de Elaboración de Acta Constitutiva(*Referencial) S/ 360.00
Objetivo
Requisitos
- Váucher donde figure el depósito del capital en una cuenta a nombre de la
empresa.
- Copias de DNI de los socios.
- Descripción de la composición del capital (efectivo y/o bienes).
- Ninguno de los socios debe figurar en Infocorp.
- En caso de que alguno de los socios esté casado, su esposo(a) tampoco debe
figurar en Infocorp, asimismo se solicita una copia de DNI del cónyuge.
Presupuesto
- Importe de Escritura Pública………………………………………S./110.00
- Firma de Notario ………………………………………………......S./10 00
6.3.4 Inscripción en Registros de personas jurídicas (SUNARP)
Una vez obtenida la Escritura Pública, es necesario llevarla a SUNARP para realizar la
inscripción de la empresa en los Registros Públicos.
Presupuesto
- Solicitud de reserva de nombre de persona
jurídica………………………………………S./60.00
Presupuesto
- Gratuito.
Formatos
- Guía para la Inscripción o Reactivación en el Ruc de Personas Jurídicas y
6.3.6 Registro en el REMYPE
Requisitos
- Ingresar a la web del ministerio del trabajo: www.mintra.gob.pe
- Entrar a la ventanilla de Servicios Laborales - Registro Nacional de Micro y Pequeñas
Empresas (REMYPE).
- Ingresar nuestro RUC, usuario y clave de SOL.
- Proceder a llenar los datos del formulario.
Presupuesto
- Gratuito.
6.3.7 Certificado de Defensa Civil
Requisitos:
Requisitos
Requisitos
6 Registro al REMYPE -
TOTAL S/ 773.00
7 Gestión Financiera
7.1 Inversión
INSUMOS DE LIMPIEZA
DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD MENSUAL COSTO UNITARIO COSTO TOTAL MENSUAL
Escobas unidad 0.50 S/ 5.00 S/ 2.50
Trapeadores unidad 0.33 S/ 5.00 S/ 1.67
Recogedor de basura unidad 0.33 S/ 5.00 S/ 1.67
Mandil unidad 0.33 S/ 15.00 S/ 5.00
Botas de goma par 0.17 S/ 40.00 S/ 6.67
Pino aromatizante Gln. 1.00 S/ 15.00 S/ 15.00
Bolsas de polietileno 35 litros ciento 0.83 S/ 3.50 S/ 2.92
Papel higiénico Bolsa 2.00 S/ 15.00 S/ 30.00
Ácido muriático al 28% Gln. 2.00 S/ 10.00 S/ 20.00
Kresso anti bacteriano Gln. 1.00 S/ 12.50 S/ 12.50
Franela Und. 10.00 S/ 2.00 S/ 20.00
Mascarilla Caja 2.00 S/ 6.00 S/ 12.00
Jabón líquido Gln. 4.00 S/ 15.00 S/ 60.00
TOTAL S/ 189.92
VALOR
%
DEPRECIACIÓN RESIDUAL
DETALLE VALOR INICIAL VIDA ÚTIL DEPRECIACIÓN
ANUAL VALOR DE
ANUAL
RESCATE
Maquinaria S/ 4,200.00 10 10% S/ 420.00 S/ 210.00
Equipos S/ 1,620.00 5 20% S/ 324.00 S/ 81.00
Herramientas S/ 275.00 5 20% S/ 55.00 S/ 13.75
Equipos de
S/ 2,000.00 5 20% S/ 400.00 S/ 100.00
computación
Muebles y
S/ 2,800.00 5 20% S/ 560.00 S/ 140.00
enseres
TOTAL S/ 1,759.00 S/ 544.75
UNIDAD DE
DETALLE CANTIDAD PRECIO TOTAL
MEDIDA
ENERGIA ELECTRICA KW/H 600 S/ 0.35 S/ 210.00
COMSUMO DE AGUA m3 90 S/ 2.36 S/ 212.40
SERVICIO FIJO (cable,internet, teléfono)
recibo 1 S/ 150.00 S/ 150.00
ALQUILER HOSTING Und. 1 S/ 50.00 S/ 50.00
TOTAL Total S/ 622.40
7.5.2 Costos Fijos Mensuales
7.6 Préstamo
PRONÓSTICO DE VENTA
Mercado Objetivo 3247
Producto 2022 2023 2024 2025 2026
DEMANDA OBJETIVA 3247 3282 3317 3352 3388
Pastel de Arándanos (65%)
Unidades Vendidas 2111 2133 2156 2179 2202
Precio por unidad S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00
Total S/ 126,633.00 S/ 127,987.97 S/ 129,357.44 S/ 130,741.57 S/ 132,140.50
Pastel de Ciruela (20%)
Unidades Vendidas 649 656 663 670 678
Precio por unidad S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00
Total S/ 38,964.00 S/ 39,380.91 S/ 39,802.29 S/ 40,228.18 S/ 40,658.62
Pastel de Zanahoria (15%)
Unidades Vendidas 487 492 498 503 508
Precio por unidad S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00
Total S/ 29,223.00 S/ 29,535.69 S/ 29,851.72 S/ 30,171.13 S/ 30,493.96
TOTAL DE VENTAS (EN SOLES) S/ 194,820.00 S/ 196,904.57 S/ 199,011.45 S/ 201,140.88 S/ 203,293.08
Unidad de CANTIDAD
PRECIO DE VENTA TOTAL PARTICIPACION
DETALLE Medida Diaria
TORTA DE ARÁNDANO 5.85 S/ 60.00 S/ 351.00 30%
KG. 0.50
Arándano S/ 9.50 S/ 27.79
KG
Harina Integral 0.25 S/ 12.00 S/ 17.55
UND.
Huevo 5.00 S/ 0.30 S/ 8.78
KG
Mantequilla 0.13 S/ 7.00 S/ 5.12
KG
Azucar 0.29 S/ 20.90 S/ 35.76
KG
Nata 0.15 S/ 4.99 S/ 4.38
KG
Maicena 0.03 S/ 4.99 S/ 0.73
Esencia de Vainilla LT 0.02 S/ 9.80 S/ 0.86
Azucar Glas KG 0.05 S/ 8.48 S/ 2.48
Sal KG 0.02 S/ 1.89 S/ 0.17
Bolsas de papel UND. 1 S/ 0.05 S/ 0.29
Empaque UND. 1 S/ 0.30 S/ 1.76
TORTA DE CIRUELA Servicio 1.8 S/ 60.00 S/ 108.00 24%
KG. 0.50
Ciruela S/ 11.90 S/ 10.71
KG
Harina Integral 0.25 S/ 12.00 S/ 5.40
UND.
Huevo 5.00 S/ 0.30 S/ 2.70
KG
Mantequilla 0.13 S/ 7.00 S/ 1.58
KG
Azucar 0.09 S/ 20.90 S/ 3.39
KG
Nata 0.15 S/ 4.99 S/ 1.35
KG
Maicena 0.03 S/ 4.99 S/ 0.22
Esencia de Vainilla LT 0.02 S/ 9.80 S/ 0.26
Azucar Glas KG 0.05 S/ 8.48 S/ 0.76
Sal KG 0.02 S/ 1.89 S/ 0.05
Bolsas de papel UND. 1 S/ 0.05 S/ 0.09
Empaque UND. 1 S/ 0.30 S/ 0.54
5. TIR 56.49%
INVERSIÓN INICIAL S/ 28,070.71 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
VAN S/ 88,104.98 S/ 4,460.39 S/ 6,413.89 S/ 9,579.27 S/ 11,734.21 S/ 12,803.45
FLUJO NETO DEL PROYECTO -S/ 28,070.71 S/ 5,352.47 S/ 9,236.00 S/ 16,552.98 S/ 24,332.05 S/ 31,859.07
SALDO ACUMULADO DEL PROYECTO -S/ 22,718.24 -S/ 13,482.24 S/ 3,070.74 S/ 27,402.79 S/ 59,261.86
7. Periodo de recuperación
3 años = S/ 31,141.44
x S/ 28,070.71
x= 2.70