7 Lcda Asepsia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

DOCENTE: LIC. ANGIE VILLAMAR GAVILANES, Msc.

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

ASEPSIA

• NORMAS BÁSICAS DE LA ASEPSIA QUIRÚRGICA


• RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA LA ASEPSIA DE LA PIEL DEL PACIENTE ANTES DE LA
CIRUGÍA
• PROTOCOLO PARA EL ATUENDO QUIRÚRGICO
ASEPSIA

Etimológicamente
Es el conjunto de
significa "sin
Ausencia de métodos y prácticas
putrefacción'.
microorganismos que evitan la
Ausencia de materia
patógenos. contaminación
séptica; estado libre
cruzada en la cirugía
de infección
ASEPSIA
Ausencia de micro-organismos causantes
de enfermedades

ASEPTICO Libre de contaminación. Denominado


también estéril

ESTERIL Libre de bacterias y otros micro-


organismos. Denominado también
Aséptico.
TIPOS DE ASEPSIA

La necesidad de llevar a cabo una desinfección efectiva no es la


misma en todos los espacios. Como los hospitales y centros médicos
son los entornos donde más contagios se pueden producir, vamos a
determinar en qué perímetro sería necesaria que hubiera una correcta
asepsia:

RIESGO RIESGO RIESGO


ALTO MEDIO BAJO
NORMAS BÁSICAS DE LA ASEPSIA
QUIRÚRGICA

1. Los miembros estériles del equipo quirúrgico se mantienen dentro del área estéril.
2. La conversación se mantiene al mínimo durante la cirugía.
3. El movimiento se mantiene al mínimo durante la cirugía.
4. El personal no estéril no puede pasar sobre superficies estériles
5. Los miembros estériles del equipo se enfrentan. Enfrentan el campo estéril todo el tiempo.
6. El equipo utilizado durante un procedimiento estéril ha sido esterilizado.
7. El personal estéril maneja solo equipo estéril. El personal no estéril maneja solo equipo no estéril.
8. Si la esterilidad de un elemento es dudosa, se le considera contaminado.
9. Las mesas estériles sólo se encuentran estériles en su superficie.
10. Los camisolines son estériles por delante desde la línea axilar hasta la cintura y las mangas hasta unos 7.5
cm por encima del codo.
11. El borde de cualquier envase que contiene materiales estériles no es estéril.
12. Los contactos con materiales estériles se mantienen al mínimo.
13. La humedad transporta bacterias desde una superficie no estéril hacia una superficie estéril.
Lavado
Atuendo quirúrgico y
quirúrgico desinfección de
las manos

Preparación
Colocación de
higiénica del
guantes
paciente para
estériles
la cirugía

Desinfección
preoperatoria
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA
LA ASEPSIA DE LA PIEL DEL PACIENTE
ANTES DE LA CIRUGÍA
ANTES DE ENTRAR A LA SALA DE CIRUGÍA
El paciente debe seguir
las órdenes El paciente tomará un
preoperatorias del baño con un
cirujano, ya sea en su antiséptico antes de la
domicilio o en el centro cirugía
hospitalario.

Se debe interrogar al Se debe educar al


paciente acerca de paciente de no
alergias a posi-bles afeitarse en la zona qui-
materiales utilizado en rúrgica la noche
el procedimiento anterior o en la mañana
quirúrgico de la cirugía.

Educar al paciente de
no aplicarse ningún
cosmético o retirarlo si
está presente, corte de
uñas o uñas artificiales
EN LA SALA DE CIRUGÍA

El cirujano debe revisar la


Lavado antiséptico pre piel identificar suciedad o
quirúrgico de manos y uso residuos, se debe verificar Se debe verificar el sitio
de guantes estériles previo e informar sobre la quirúrgico antes de la
por parte del personal de presencia de nevus, preparación de la piel.
salud verrugas u otras
alteraciones de la piel.

Si se decide marcar el sitio


quirúrgico, este NO se
debe realizar con
Preparación de la piel
marcadores tipo bolígrafo,
dado que estos pueden
causar trauma en la piel.
RECOMENDACIONES SUGERIDAS PARA EL BAÑO DEL
PACIENTE ANTES DEL INGRESO A LA INSTITUCIÓN
HOSPITALARIA
SOLUCIONES ANTISÉPTICAS PARA EL
CUIDADO PREOPERATORIO
RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL
PROTOCOLO DE ANTISEPSIA DE LA PIEL DEL PACIENTE
PROTOCOLO PARA
EL ATUENDO
QUIRÚRGICO
 Toda persona que entra al quirófano, debe llevar
ropa exclusiva del quirófano, que incluye pijama,
zuecos lavables exclusivos del área o en su defecto
calzas, gorro y mascarilla. Adicionalmente, los
miembros del equipo quirúrgico emplearan bata y
guantes estériles.
• Durable
• Lavable
CARACTERÍSTICAS • Integra
• Ajustable al cuerpo
• Confeccionada según las normas establecida

• Debe de estar fabricado por materia que no se


deshilache
TIPOS DE • Bata para cirujano: algodón, diseñado en
diferentes tallas, corte recto, manga larga, puños
CONFECCIÓN elásticos con cinta de sostén, marsupial enfrente.
Con un largo aprox. De 1.20 cm. Tiras de amarre
atrás y por la cintura.
• Proporcionar barreras eficaces
que eviten la diseminación de
FINALIDAD microorganismos patógenos del
paciente.

• Quirófano ha ayudado a reducir


el número de partículas
provenientes de la descamación
ESTADÍSTICA normal de la piel de 10 mil a 3 mil
partículas por minuto y de 50 mil a
500 microorganismos por metro
cúbico aproximadamente.

• Reglamento
CONSIDERACIONES • Ropa limpia dentro de la sala
• Los vestidores deben situarse junto
GENERALES a la sala
• Uso de zapatos cómodos
CRITERIOS DEL ATUENDO QUIRÚRGICO

Barrera
eficaz

Tela de tejido
Hipoalérgicos, cerrado anula las
frescos y cómodos descargas
electrostáticas

Prohibido
Cubrir la piel
uso de
al máximo
nylon

Resistente a
sangre,
líquidos
ATUENDO QUIRÚRGICO

Todas las personas que ingresan en la sala de operaciones, sin importar si


se está realizando una cirugía o no, deben estar apropiadamente ataviadas.
Para reducir la contaminación microbiana originada a partir del personal, en
la sala de operaciones se debe utilizar una indumentaria acorde

 Gorro:
 Calzado:
 Mascarilla:
 Bata:
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy