ASEPSIA
ASEPSIA
ASEPSIA
PERÚ
FACULTAD MEDICINA HUMANA
ASEPSIA y ANTISEPSIA
CURSO: Clínica quirúrgica IV
DOCENTE: JORGE NUÑEZ PAREDES
ESTUDIANTE:
- COMUN ROSAS, Franz Laurentz
SEMESTRE: X
DEFINICIÓN Antisepsia
Desinfecció
Esterilización
n
COMPONENTES
● Lavado de manos
● Uso de barreras físicas
○ Guantes
○ Gorro
○ Mascarilla
○ Delantal
○ Botas
● Uso de material estéril
● Limpieza y desinfección de piel previa a los procedimientos
● Mantenimiento de un ambiente mas seguro (campo estéril) en el
área quirúrgica o de procedimientos.
BARRERAS FÍSICAS
Corresponde al uso de elementos que tienen como función
mantener la esterilidad del campo estéril y disminuir la
transmisión de microorganismo del personal de salud y
viceversa.
Guantes
Mascarilla
Delantal
Gorro
GUANTES GORRO
El uso de guantes es estéril. El gorro deben ser de único uso.
• Debe cubrir la cabeza y contener
• Los guantes deben ser de único uso.
todo el pelo para evitar la caída de
• El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos. cabello
MASCARILLA
DELANTAL
La mascarilla debe ser de uso único.
• La mascarilla debe cubrir la nariz, la boca y el
El uso de delantal debe ser estéril.
mentón.
• El delantal debe cubrir por completo el uniforme y • La mascarilla después de colocada, no se
llegar al menos por debajo de las rodillas. debe tocar o colgársela al cuello.
• Si el delantal es de material desechable debe ser de • La mascarilla se cambia cada vez que se
único uso. humedezca, ya que pierde efectividad.
• La mascarilla debe retirarse después del
delantal.
CAMPO ESTÉRIL
Se define a todo área libre de microorganismos y
rodea a un paciente que se somete a una intervención
que requiere técnica aséptica.
• El Campo Estéril incluye
– Miembros del Equipo
– Insumos e Inmobiliario.
MATERIAL ESTERIL
• Clorhexidina al 4%
LAVADO DE MANOS
QUIRURGICA
empleo de medicamentos o de sustancias químicas para inhibir el crecimiento, destruir, o disminuir el número
de microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos.
Antisépticos
● Agentes químicos aprobados para ser empleados sobre la piel y que inhiben el
crecimiento y la reproducción de microorganismos.
○ MECANISMOS DE ACCIÓN:
○ Desnaturalización de proteínas
○ Alteración de la membrana celular, (permeabilidad, alteraciones enzimáticas)
○ Oxidación celular
○ CLASIFICACIÓN:
○ Alcoholes: alcohol etílico y etanol.
○ Biguanidas: Clorhexidina
○ Halogenados: Yodo (povidona iodada)
PRODUCTO ANTISÉPTICO
• Este debe disminuir de forma significativa el número de microorganismos al contacto con
la piel, no ser irritante, de amplio espectro, de acción rápida y tener un efecto persistente.
ANTISEPSIA DE LA PIEL
Es una acción destinada a disminuir la carga microbiana antes de procedimientos
invasivos, con ello la disminución de la infección de sitio operatorio (ISO).
• Debe estar equipados con sistemas de presión positiva para garantizar que el
aire se desplace desde los quirófanos hacia las áreas adyacentes, minimizando
así la entrada de aire a la habitación.
• La temperatura de los quirófanos debe mantenerse entre 20 °C y 24 °C, con una humedad de 20% a 60%.
Bibliografía