208 Pts Fabricacion Soportacion Manguerotes en Flotacion 5
208 Pts Fabricacion Soportacion Manguerotes en Flotacion 5
208 Pts Fabricacion Soportacion Manguerotes en Flotacion 5
||
FABRICACION SOPORTACION
MANGUEROTE FLOTACION Nª5
Patricio Chacón
Mauricio Heredia
KARLA DONOSO CAMINADA Supervisor
Administrador de Contrato
Página 1 de 22
Código MSM 203
||
INDICE
1. PROPÓSITO.................................................................................................................................. 1—III
2. ALCANCE...................................................................................................................................... 2—III
3. RESPONSABILIDADES................................................................................................................ 3—III
4. TERMINOS Y DEFINICIONES...................................................................................................... 4—IV
5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD............................................................................................... 5—V
6. EPP - MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS...............................................................6—VII
7. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE.............................................................................................. 7—VIII
8. ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO.....................................................................................8—IX
9. CONTACTO DIRECTO CON CAL VIVA………………………………………………………………..9--
X
Página 2 de 22
Código MSM 203
||
1. PROPÓSITO
2. ALCANCE
El presente procedimiento será aplicable a todo el personal MSM-SERVICIOS que
participe en la realización de trabajos de FABRICACION SOPORTACION
MANGUEROTE FLOTACION Nª5, en Cía. Coemin.
3. RESPONSABILIDADES
Administrador:
Es el encargado de coordinar la solicitud y entrega de equipos e instalaciones con el
cliente, para efectos de permisos y tramitaciones.
Es responsable de comunicar cualquier situación, que a raíz de la actividad y que no
haya sido previamente considerada ponga en riesgo la integridad de las personas y
daños a equipos e instalaciones.
Supervisor:
Es responsable de la distribución del personal a cargo para la ejecución del trabajo y de
instruirlos referente a los procedimientos, instructivos, normas y riesgos relacionados
con la actividad a realizar.
Controla la ejecución de los trabajos, según los instructivos específicos, dentro de los
plazos y especificaciones establecidas.
||
Trabajadores:
4. TERMINOS Y DEFINICIONES
ART Análisis de Riesgo del Trabajo: Corresponde a una evaluación del trabajo a
realizar para identificar y documentar los peligros inherentes al lugar de trabajo y los
peligros asociados con las distintas etapas en que se divide el trabajo a realizar.
5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Página 4 de 22
Código MSM 203
||
ANTES
Antes del inicio de los trabajos se deberá verificar que toda la documentación se
encuentra firmada por todos los trabajadores involucrados y con la firma del ITO
que autoriza el inicio de los trabajadores.
Toda herramienta y/o equipo debe contar con su formato check list de pre-uso al
día.
DURANTE
||
El área de trabajo será despejada y delimitada, para la no intervención de
personal y equipos no autorizados. Además de evitar interferencias con otras
personas de empresas colaboradoras o de la misma mandante que se
encuentren en el sector.
Bloquear los equipos energizados que se encuentren en el sector a intervenir
durante los trabajos, si esto aplica.
Solicitar al mandante la realización de prueba de energía cero cuando
aplique.
Traslado de Plataforma por medio de ayuda mecánica (Camión Pluma) hasta
el lugar establecido para trabajar en ellas.
Descarga de equipos y herramientas a utilizar en el trabajo.
Preparación de Plataforma para realizar su Pre- armado.
Instalación de soportes
Una vez terminado el proceso de instalación de soporte se procederá al
armado de la plataforma por secciones sobre estos.
Se procederá a realizar las soldaduras de terminación y amarre de la
estructura.
Pulido de Soldaduras y zonas intervenidas.
Una vez terminadas las soldaduras y pulido de la estructura se procederá a
realizar Touch-UP de la pintura.
Limpieza de área.
Entrega de trabajo.
Todas las Materiales restantes de la aplicación de Pintura quedarán en
dominio de Msm Servicios para los fines que estime conveniente.
||
DESPUÉS
NOTA:
Zapatos de seguridad
Traje de Cuero completo.
Guantes de cuero Largo.
Careta facial.
Máscara de soldar.
Lentes de oxicorte.
Cubre Nuca.
Antiparras (oscuras o claras dependiendo de las condiciones del día).
Casco de seguridad
Buzos de Papel.
Guantes de cuero Corto.
Protector auditivo
Chaleco reflectante
Página 7 de 22
Código MSM 203
||
Mascarilla con Filtro P100
Bloqueador Solar
Arnés de seguridad.
Los principales Impactos que se generan por ejecución del proyecto son los siguientes:
Página 8 de 22
Código MSM 203
||
8. ANALISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO.
- Uso de mascarilla
permanente.
- Respetar distanciamiento
social de a los menos 1,5
metro de distancia.
- No compartir artículos de
uso personal de higiene
y/o alimentación, EPP,
entre otros.
- Al toser o estornudar
cubrirse con el antebrazo o
usar pañuelo desechable.
- Mantener ambientes de
trabajos limpios y
ventilados.
- Limpieza y desinfección en
los lugares de trabajo,
herramientas, equipos,
vehículos.
- Reforzar mantener la
higiene en los lugares de
uso común.
- Evitar aglomeraciones.
Página 9 de 22
Código MSM 203
||
- Respetar la señalética.
||
-Adopción de posturas
correctas para levante,
descarga y traslado de
material.
- Mantenerse hidratado.
- Realizar pausas de
hidratación.
||
ordenadas.
- Personal en óptimas
condiciones para desarrollar
la tarea.
- No exponer extremidades a
línea de fuego.
- No tirar o lanzar
herramientas, materiales.
Página 12 de 22
Código MSM 203
||
- Adopción de posturas
adecuadas.
- No exponer extremidades en
línea de fuego.
-Adopción de posturas
correctas para levante,
descarga y traslado de
material.
Página 13 de 22
Código MSM 203
||
- Uso de respirador
adecuado al trabajo de
pintura a realizar.
- Identificar el Diluyente
a utilizar.
Página 14 de 22
Código MSM 203
||
certificados.
- No correr.
- Retiro de material
combustible, cuando
aplique.
- Uso de mantas
ignífugas, biombos
para protección de
correa y/o equipos que
se encuentren en el
área.
- Extintor en el punto de
trabajo.
- Uso de EPP específico
en todo momento (traje
de cuero completo,
máscara de soldar,
careta facial, guantes
de cuero, protección
auditiva, respirador con
filtros mixtos)
Página 15 de 22
Código MSM 203
||
Montaje y alineación de Golpeado por - Uso correcto de
Plataforma con apoyo Atrapamiento herramientas.
de camión pluma Aplastamiento - Coordinación y
comunicación en todo
Choque Eléctrico. momento.
- Uso de EPP establecidos
Proyección de Partículas en el presente
procedimiento.
Caídas distinto Nivel - Revisión de Extensiones
Máquinas y Herramientas
Quemaduras. Eléctricas.
Uso de EPP específico
(traje de cuero completo,
gafas de oxicorte, guantes
de soldador.)
- Uso de careta facial y
Delimitación del área.
- No exponerse a línea de
fuego
- Delimitar el área de
trabajo.
- Retiro de material
combustible.
- Uso de mantas ignífugas,
biombos para protección
de correa y/o equipos que
se encuentren en el área.
- Extintor en el punto de
trabajo.
- Mantener el área
despejada de obstáculos
para el desplazamiento.
- Mantener el orden y
limpieza.
- Uso de Arnés de seguridad
-
- No distraer o molestar al
operador del camión pluma
o grúa.
- No exponerse bajo carga
suspendida.
Tuch –up de estructuras - Uso de Respirador
Página 16 de 22
Código MSM 203
||
adecuado al trabajo de
pinturas
Limpieza y retiro del Caída mismo nivel - Transitar por áreas
área habilitadas.
- Retiro de residuos del
área.
- Realizar limpieza y orden.
9. PROHIBICIONES
||
EMERGENCIA
Página 18 de 22
Código MSM 203
||
NOTA:
Página 19 de 22
Código MSM 203
||
12. REGISTROS
Página 20 de 22
Código MSM 203
||
RECEPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
Nombre Trabajador
. . -
Cédula de identidad
:
Empresa
Cargo
Fecha recepción
Firma : ...................................................................................
13. REVISIONES
Página 21 de 22
Código MSM 203
||
REVISIÓ NATURALEZA DEL CAMBIO
N
0 Creación del documento
Página 22 de 22