PTS Placa de Carga 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Código PTS-PDR-2022

Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 1

ENSAYO PLACA DE CARGA ESTÁTICA


Sociedad Consultora Profesional Limitada
(Coprof-Holzbeton Kontroll Ltda.)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Jonathan Bovet Morales Claudia Peña Jara Claudia Peña Jara
Prevencionista de Riesgos Jefe de Laboratorio Jefe de Laboratorio
04/06/2022 04/06/2022 04/06/2022
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 2

INDICE
1. Objetivo....................................................................................................................................... 3
2. Alcance ........................................................................................................................................ 3
3. Referencias ................................................................................................................................. 3
4. Definiciones ................................................................................................................................ 3
6. Equipos de Protección Personal .................................................................................................. 4
7. Equipos y herramientas .............................................................................................................. 5
8. Descripción del trabajo ............................................................................................................... 6
9. Etapas del ensayo ....................................................................................................................... 6
7.1 Verificación del área de ensayo .......................................................................................... 6
7.2 Demarcación de área de trabajo ......................................................................................... 6
7.3 Posicionamiento de equipo contra peso............................................................................. 7
7.4 Instalación de instrumentos................................................................................................ 8
7.5 Medición ............................................................................................................................. 8
7.6 Errores o fallos de terreno .................................................................................................. 9
7.7 Registro de resultados ........................................................................................................ 9
7.8 Desmontaje de equipos de ensayo. .................................................................................. 10
10. Matriz de aspecto e impacto ambiental ............................................................................... 10
11. Riesgos asociados a la actividad y sus medidas preventivas ................................................. 10
12. Medidas específicas de Contingencia COVID-19 ................................................................... 12
13. Obligaciones .......................................................................................................................... 13
14. Prohibiciones......................................................................................................................... 14
15. En caso de emergencia ......................................................................................................... 14
16. Contacto de emergencia ....................................................................................................... 14
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 3

1. Objetivo

Establecer un Procedimiento De Trabajo Seguro que le permita al operador realizar su trabajo de


forma segura y eficiente sin arriesgar su integridad física o la de terceras personas involucradas en
el proceso de Ensayo de Placa Estática

2. Alcance

El siguiente procedimiento de trabajo seguro tiene por alcance, la realización de trabajos de


Ensayo de Placa de Carga estática y es aplicable a todos los trabajadores de la empresa “Sociedad
Consultora Profesional Limitada (Coprof-Holzbeton Kontroll Ltda.)”

3. Referencias

• Plan de Situación Emergencia.


• Plan contingencia Covid-19
• Ley Nº 16.744, Establece el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales.
• Ley Nº 19.300, Establece ley de bases del Medio Ambiente y sus modificaciones.
• Ley N° 20.417, Servicio de evaluación ambiental y la Superintendencia de Medioambiente.
• Ley Nº 20.123, Subcontratación Laboral aplicable a todas las Empresas Colaboradoras.
• Ley Nº 18.290, Ley de Tránsito y sus modificaciones.
• Ley N° 20.096, Ley sobre Radiación Ultravioleta.
• Decreto Supremo Nº594, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas
en los Lugares de Trabajo.
• Decreto Supremo Nº50, Modifica el D.S Nº40 agregando el Título VI: de la obligación de
informar de los riesgos laborales (“Derecho a saber” u “Obligación de Informar”).
• Decreto Supremo Nº40, Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.
• Decreto Supremo N°18, Certificación de Calidad de Elementos de Protección Personal
Contra Riesgos Ocupacionales.
• Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR).
• Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
• Norma Alemana DIN 18134:2001
• Norma Española NLT-357/98.

4. Definiciones

• Operador: Es aquella persona a quien el usuario encarga desempeñar las operaciones


inherentes al uso de la máquina.
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 4

• Personal calificado: Es el personal destinado por el usuario de la máquina para llevar a


cabo funciones específicas inherentes a la instalación, el montaje, la regulación, el
mantenimiento, y la eliminación de anomalías.
• Incidente: Evento(s) relacionado con el trabajo en que la lesión o enfermedad a pesar de
la severidad o fatalidad ocurren, o podrían haber ocurrido.
• Accidente del trabajo: Toda lesión que un trabajador/a sufra a causa o con ocasión del
trabajo, y que le produzca incapacidad (temporal o permanente) o muerte.
• MMC: Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o
varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el
desplazamiento.
• Equipo de contrapeso: Vehículo o equipo que se usa para poder realizar ensayo, este debe
servir como contrapeso para la instalación de la gata hidráulica y la instalación del equipo
“Placa de carga estática HMP”
• Equipo de carga estática HMP: Se usa para evaluar y documentar inmediatamente la
calidad de los trabajos de construcción tras la realización del ensayo la deformabilidad y la
capacidad de carga de los suelos.
• Gata Hidráulica: Son herramientas indispensables que se usan para elevar cargas pesadas
a través de un accionamiento manual con una palanca. Un gato hidráulico
específicamente, es útil para aplicaciones en las que se requiere de una gran capacidad de
carga, facilidad de manejar y velocidad en su accionamiento.

5. Responsables

• Jefe De Área: Velar por el cumplimiento del presente Procedimiento e instruir


permanentemente al personal sobre el mismo, cuando se desvíen de dicho
procedimiento.
• Prevencionista: Evaluar los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores,
definiendo las medidas de control que se requieran y los EPP anexos a los básicos, los
cuales deberán estar en buen estado al igual que las herramientas a utilizar.
• Trabajador: Tiene la obligación de respetar y hacer cumplir todas las normas establecidas
en este procedimiento, reglamento interno de orden, higiene y seguridad y todas las
normas dadas en algún momento de la jornada laboral.

6. Equipos de Protección Personal

Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos y sus componentes deberán ser
sometidos a inspecciones visuales antes de cada uso, para detectar signos de daño, deterioro o
defectos. Tanto en los EPP como en todos los elementos extras que se utilicen para el trabajo.
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 5

Uso obligatorio de:


• Guantes de seguridad.
• Lentes de seguridad claros/oscuro.
• Calzado de seguridad.
• Chaleco reflectante.
• Casco o gorro con legionario.
• Mascarilla. (Procedimiento de Trabajo Seguro Contingencia COVID-19).
• Alcohol gel
• Bloqueador solar.

Todos los Equipos de Protección Personal recibidos por los trabajadores son de uso obligatorio, y
en caso de que algún trabajador sufra la falta de alguno, es su responsabilidad solicitarlo a su
empleador antes de salir de la empresa. Además, cada trabajador recibirá un dispensador portátil
de alcohol gel (Procedimiento de Trabajo Seguro Contingencia COVID-19) y un bloqueador solar
portátil (para trabajos al aire libre con exposición a Radiación Ultravioleta).

IMAGEN 1: USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONA IMAGEN 2: USO DE MASCARILL

7. Equipos y herramientas
Dentro de la realización del ensayo de carga estática se utilizarán los siguientes equipos y
herramientas:

• Equipos de contra peso: Pueden ser vehículos pesados, estructuras móviles o cualquier
equipo que se pueda usar para este fin.
• Gata Hidráulica: Se utiliza bajo el equipo de contra peso, para ejercer labores leves de
levantamiento y bombeo.
• Conos de Seguridad: Estos conos se debe utilizar para demarcar el área de trabajo y evitar
la entrada al área de trabajo
• Cuña: Estos elementos se utilizan para evitar el desplazamiento de los vehículos o equipos
con ruedas.
• Cronómetro: Este elemento se utiliza para llevar cuenta del tiempo en la secuencia de
bombeo y darle exactitud al resultado del ensayo.
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 6

8. Descripción del trabajo

El ensayo de placa de carga es uno de los ensayos “in situ” llevados a cabo para realizar un
reconocimiento geotécnico. La ejecución de la prueba resulta imprescindible para la
comprobación de la capacidad portante de un suelo, en función de su estado natural o como
consecuencia de una determinada compactación.

Consiste en aplicar una carga sobre una placa (generalmente rígida), colocada sobre la superficie
del terreno, y medir los asientos producidos. Se utilizan con gran profusión para comprobar el
módulo de deformación del suelo.

9. Etapas del ensayo

9.1 Verificación del área de ensayo

Posterior al ingreso del personal de Holzbeton al área solicitada por el cliente, previo a cualquier
otro trabajo, ensayo o instalación de cualquier equipo, el profesional de Holzbeton debe verificar
el área donde se realizará el ensayo, la cual debe cumplir con los siguientes requisitos:
• El terreno debe estar nivelado
• Debe ser apto para el ingreso del vehículo de la empresa.
• Debe ser apto para el ingreso del equipo de contrapeso
• Todos los procesos que se estén realizando alrededor del lugar del ensayo deben
detenerse (Tránsito de vehículos, excavaciones, tránsito de maquinarias, tránsito de
personal no autorizado, etc.)

IMAGEN 3: AREA DE ENSAYO ADECUADA

9.2 Demarcación de área de trabajo

Posteriormente a la verificación del área de ensayo y previo a cualquier instalación de equipos,


maquinaria o vehículos, el profesional de Holzbeton debe demarcar la zona en la que se realizara
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 7

el ensayo con conos de seguridad, con el fin de generar una alerta visual a todas las personas
externas a la maniobra y para que estas no ingresen al área poniendo en riesgo al personal.

IMAGEN 4: CONO DE SEGURIDAD

9.3 Posicionamiento de equipo contra peso

Cuando el área haya sido demarcada, se procederá a posicionar el equipo de contra peso, el cual
debe quedar estacionado y fijo en el lugar donde se realizará en ensayo, este equipo debe quedar
asegurado (en caso de que tenga ruedas) con cuñas para evitar que se deslice o por motivos
extraordinarios pueda entrar en movimiento.

IMAGEN 5: FOTO DE REFERENCIA DEL USO DE CUÑAS


Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 8

9.4 Instalación de instrumentos

Con el equipo de contra carga instalado, se procederá a instalar una gata hidráulica debajo de este
con el fin de generar el soporte para la realización del ensayo y el posicionamiento del equipo de
medición. Este proceso va de la mano también con la descarga y posicionamiento de la placa de
300 mm o 600 mm (dependiendo de lo que solicite el cliente).
Con la gata hidráulica posicionada se verifica que esta quede perpendicular con la ayuda de un
nivel.
La dirección de la instalación final de los equipos se realizara hacia los costado de la tapa de la
tolva por riesgos a aperturas accidentales y puedan generar accidentes tanto a las personas como
daños a los equipos.
Finalizando el proceso anteriormente mencionado, se comienza a montar el equipo “placa de
carga estática HMP”.

Imagen 6: INSTALACIÓN DE EQUIPOS

9.5 Medición

Con la instalación realizada y verificadas todas las etapas previas se procede a realizar la medición
con ayuda de un cronometro realizando cargas y descargas en la gata hidráulica cada 3 minutos,
cumpliendo con los ciclos establecidos previamente con el cliente.
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 9

IMAGEN 7: CARGA Y DESCARGA

IMAGEN 8: USO DE CRONOMETRO

9.6 Errores o fallos de terreno

Existen algunos casos en los que ocurren inconvenientes, los cuales generan retrasos. Existe la
posibilidad que el suelo no cumpla con las características mínimas para poder realizar la medición,
en ese caso se debe desmontar todos los equipos y mover todo a otro lugar que cumpla los
requisitos mínimos. También, podría haber problemas con la instalación defectuosa de la gata
hidráulica, la cual puede deslizarse deteniendo la medición y dejándola sin validez. En este último
caso, se debe reinstalar todo el equipo nuevamente.

9.7 Registro de resultados


Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 10

Luego de haber realizado una medición cumpliendo con todos los estándares mencionados, el
equipo automáticamente arroja resultados a través de un váucher, el cual es analizado en las
oficinas para posteriormente realizar el respectivo informe al cliente.

9.8 Desmontaje de equipos de ensayo.

Por último, al concluir todas las tareas, y tener los datos requeridos para realizar el informe, se
desmonta el equipo, la gata hidráulica y se mueve el equipo contra peso, finalizado todo esto el
profesional de Holzbeton se retira.

10. Matriz de aspecto e impacto ambiental


Aspecto Impacto Medidas de control
Uso de camioneta o furgón • Contaminación del • Mantener toda la
aire documentación al día,
• Contaminación del especialmente la revisión
suelo técnica con el certificado
de emisiones
contaminantes.
• Llevar control del estado
de la camioneta o furgón,
a través de revisiones
periódicas en las listas de
chequeo para evitar fugas
de aceite o exceso de
gases.
• Mantener al día las
mantenciones de los
vehículos, controlando el
cambio de aceite,
revisiones del motor, etc.

11. Riesgos asociados a la actividad y sus medidas preventivas

Riesgos Consecuencias Medidas preventivas


Golpeado Por O Contra Hematomas Mantener la distancia cuando se
Contusiones realice maniobras.
Está atento al trabajo que se está
realizando.
No distraer al operador cuando
este efectuando maniobras.
Utilizar casco de seguridad
mientras esté realizando trabajos.
Atrapamiento Fractura Planificar bien las tareas que se
realizaran y coordinar el trabajo
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 11

asignado.
Aplastamiento Fractura Se procederá a realizar ensayo
Hematomas desde un costado de la tapa de los
Contusiones camiones Tolva, debido al riesgo de
apertura de tapa.
La instalación de gata hidráulica se
realizará solo en la estructura del
chasis y no se instalara si existen
modificaciones o soldaduras
irregulares.
Si existen modificaciones en los
pasadores de la tapa o estas están
en mal estado, no se procederá a la
instalación.
Nunca transitar bajo carga
suspendida
Realizar siempre labores de
levantamiento de carga con apoyo
en caso de superar peso máximo.
Conocer procedimiento de
emergencia.
Exposición a rayos Uv Quemaduras Mientras este al aire libre, debe
Envejecimiento utilizar los elementos de protección
prematuro personal adecuados como;
antiparras con protección UV, gorro
legionario o legionario para casco,
crema protectora para la radiación
UV, utilizar polera manga larga,
overol etc.
Ergonómico Dolores musculares Utilizar las posturas adecuadas al
momento de trabajar en la
máquina.
Utilizar ayuda mecánica si es
necesario.
Respetar Ley 20.949, no levantar
más peso que el correspondiente al
género. (hombres 25 kg y mujeres
hasta 20kg)
Corte Infección No intervenir los equipos en
movimiento.
Si existe un problema con el
proceso de la máquina, solo el
operador es el encarado de
manipularla.
Caída a mismo y distinto nivel Fractura Mantener el orden y limpieza en el
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 12

lugar de trabajo.
Designar lugar para mantener las
herramientas manuales.
Se prohíbe escalar por la máquina,
si es así utilizar escalera doble.

Proyección de partículas Pedida de la visión Utilizar lentes de seguridad claros o


parcial careta facial.
Molestias Mantener la distancia de la
perforación.
Atropello Contusiones Utilizar conos para visualizar el
lugar de trabajo.
Utilizar ropa con reflectante.
Exposición a virus COVID-19 Fiebre Respetar procedimiento COVID-19:
Toz seca • Aseo y sanitización de
Diarrea planta
Enfermedades • Lavado de manos de forma
respiratorias recurrente
Muerte • Uso de mascarilla toda la
jornada.
• Mantener distanciamiento
social de al menos un
metro.
• Mantener áreas de trabajo
limpias.
• Toma de temperatura
corporal todos los días.

12. Medidas específicas de Contingencia COVID-19


• Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente cuando sople,
estornude o tosa y especialmente, después del contacto directo con personas enfermas.
• Sera obligatorio el uso mascarilla de medio rostro /con filtro y/o mascarilla KN 95.
• Evite llevarse las manos a la boca, la nariz o los ojos, ya que pueden ser vías de transmisión
del virus
• Sera de uso personal las herramientas manuales, las serán desinfectadas antes y después
de ser usadas.
• Mantenga un mínimo de 2 metro de distancia de cualquier persona, sobre todo si muestra
síntomas similares a la gripe, además se deberá informar a línea de supervisión estado de
salud diaria, además de hacer uso de los Epp implementados de acuerdo con el Plan
COVID-19.
• Evite el contacto cercano con personas con infecciones respiratorias y, si tiene una, use
una máscara KN 95 y guantes según lo establecido en protocolo Covid-19.
• Evite los saludos de socialización típicos.
• Evite el contacto sin protección con animales salvajes o de granja
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 13

• Adopte, medidas de protección respiratoria (mascarilla Kn95 y/o medio rostro con filtro),
como cubrirse la nariz y la boca cuando estornuda o tose con un pañuelo de papel o un
brazo (nunca con las manos), y tire el pañuelo a la basura inmediatamente después de
usarlo en los recipientes debidamente identificados como Residuos COVID-19, lavándose
las manos.
• Si tiene fiebre, estornudos y dificultades para respirar, llame de inmediato a Chile, Salud
responde 6003607777, además de dar cumplimiento al protocolo de qué hacer ante un
caso sospechoso y flujograma de procedimiento individual ante caso sospechoso
• Todos los viajeros que regresen de áreas infectadas por menos de dos semanas y
muestren síntomas sugestivos de enfermedad respiratoria, durante o después del viaje
deben de quedarse en casa y llamar a los contactos indicados con anterioridad según el
país donde se encuentre, indicado en el punto 7.2 Comisión de gestión del Plan de
Contingencia COVID-19 CJR LATAM, informando sobre su estado de salud e historial, al
viajar seguir las instrucciones que le indiquen.
• En los 14 días posteriores a su llegada desde lugares donde se transmite el virus, los
viajeros deben evaluar su temperatura corporal (dos veces al día) y en caso de fiebre,
informar a los contactos indicados con anterioridad indicado en el punto 7.2 Comisión de
gestión del Plan de Contingencia COVID-19 CJR LATAM según el país donde se encuentren,
permanecer en su residencia.
• Ser instruido respecto al Plan de contingencia COVID-19.
• Sensibilizar al personal de cómo actuar ante la detección de un contagiado con COVID-19,
de acuerdo con lo establecido en protocolo de saneamiento en sitio ante posible caso
sospechoso.
• Realizan inspecciones diarias de los recursos necesarios, para evitar el contagio.
• Respetar el transporte de personal al 50 % y de forma cruzada, además de considera el
cumplimiento del programa de sanitización establecido.
• Sera obligatorio el respetar lo establecido en las células de trabajo, con la finalidad de
mantener una trazabilidad en los puntos d trabajo.
• Inspección del estado de recursos esenciales (Mascarilla, alcohol gel, guantes y
termómetro infrarrojo).
• Implementación y mantención de programa de actuación ante la detección de un
infectado, el cual será derivado a la sala de aislamiento.
• Publicar el cartel informativo COVID-19 – CIJAY, en todas las oficinas y sitios de
construcción del grupo, además de acuerdo con las necesidades de los puestos de trabajo
y para una buena higienización, se implementarán puntos de lavado.
• Uso de lápiz individual por trabajador, si requiriere firmar algún documento.

13. Obligaciones

• Mantener el lugar de trabajo libre de desechos propiamente tal del proceso, que puedan
impedir la operación segura del ensayo.
• Verificar el estado de la masa para la carga, que no presente daños en sus tapas ante
eventuales derrumbes o que existan alteración o reparaciones en el chasis del equipo, de
ser así debe informar inmediatamente a la jefe de laboratorio. Sr Jorge Espinoza.
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 14

• Verificar que en el lugar no existan impurezas o cuerpos ajenos al proceso normal.


• Mantenerse en completo orden y limpieza a fin de evitar tropiezos, caídas o golpes con las
herramientas o maquinaria que puedan encontrarse en el lugar mientras se ejecuta el
proceso.
• Una vez terminado su trabajo debe dejar completamente limpio el área de trabajo.
• Toda situación que suceda durante el ensayo la cual impida su funcionamiento, debe
informar de manera inmediata a jefatura.
• Utilizar en todo momento sus elementos de protección personal.

14. Prohibiciones

• No intervenir el equipo en funcionamiento.


• No utilizar herramientas hechizas que pueda perjudicar el funcionamiento de la del ensayo
y poner en riesgos la integridad física de los trabajadores.
• Instalar gata hidráulica en un equipo que evidencia corrosión, soldaduras, o cualquier
indicio de alteración del chasis de fabrica.
• No instale artículos ajenos al proceso.
• Utilizar reproductores musicales o teléfonos celular cuando este ejecutando el ensayo. Si
necesita utilizarlos por necesidad de la laborar hágalo con cuidado y siempre manténgase
pendiente de su trabajo.

15. En caso de emergencia

En caso de presentarse una situación imprevista que afecte la integridad física de los trabajadores,
personal externo, equipos e instalaciones y o al medio ambiente, dentro del desarrollo de las
operaciones, deberá dar aviso inmediatamente al jefe de área, jefatura directa o encargado de
prevención de riesgos.

16. Contacto de emergencia

POLICIA AMBULANCIA
133 131
BOMBEROS EMERGENCIA IST
132 800 204 000

Jefa de laboratorio: Claudia Peña


9 81360181
Secretaria: Lubeck Sanzana
9 76517575
Código PTS-PDR-2022
Procedimiento De Trabajo
Versión 02
Seguro Fecha 04/02/2021
Coprof Ltda. Páginas 15

Prevencionista de Riesgos: Jonathan Bovet


9 40917470

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy