Concepto Civil-2021-2
Concepto Civil-2021-2
Concepto Civil-2021-2
HECHOS RELEVANTES:
1. El 11 de marzo del presente año, el señor Daniel Camilo Casallas Duitama firmó un
contrato de arrendamiento de su vehículo con la empresa AEXPRESS S.A.S, el cual tenía
como plazo de duración doce meses con pago de canon arrendamiento de tres millones
de pesos mensuales (3’000.000 MCT/E).
2. Desde el mes de mayo hasta el mes de agosto la empresa incumplió con lo pactado, y
por ello se vio en la obligación de generar una propuesta de pago por la deuda total, la
cual es de siete millones setecientos veintitrés mil doscientos sesenta y cuatro pesos
(7’723.264 MCT/E), sin embargo, esta propuesta también fue incumplida.
3. El señor Daniel Camilo Casallas Duitama es su calidad de acreedor se acercó
directamente a la empresa para obtener alguna respuesta sobre el pago de la deuda, la
empresa le manifestó que estaban en proceso de liquidación y que por ello no han podido
pagar lo adeudado.
4. El señor Daniel Camilo Casallas Duitama se acercó a la Cámara de Comercio para
verificar la información dada por la empresa, sin embargo, mediante un certificado de
representación legal de la empresa se pudo verificar que el proceso de liquidación no era
cierto y que la misma sigue en normal funcionamiento.
5. Por todo lo anterior el señor Daniel Camilo Casallas Duitama se acerca al consultorio
jurídico buscando alguna solución para su caso.
Código Civil:
Artículo 1546. Condición resolutoria tacita: “En los contratos bilaterales va envuelta
la condición resolutoria en caso de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio, o la resolución o el
cumplimiento del contrato con indemnización de perjuicios”
PROBLEMA JURÍDICO:
¿Qué proceso debe iniciar el señor Daniel Camilo Casallas Duitama para obtener el pago
total de su deuda?
El señor Daniel Camilo Casallas Duitama debe iniciar un proceso ejecutivo singular, ya
que hay existencia de un título ejecutivo, es decir, un contrato de arrendamiento que ha
sido incumplido por la parte arrendataria. Para esto es necesario dirigirse al juez civil
municipal pues son los que tienen competencia para conocer de este tipo de proceso,
además como se dijo anteriormente, la suma del contrato incumplido es de mínima
cuantía, aún cuando se tengan en cuenta los intereses moratorios.
1. contrato de arrendamiento
2. Propuesta de pago realizada por la empresa deudora
3. Copia del representación legal de la empresa emitida por la Cámara de Comercio
PRÓXIMA CITACIÓN:
No aplica
FIRMA DE ESTUDIANTE: _ _
FIRMA DEL ASESOR: __ _
SELLO DE SECRETARÍA: _