Concepto Civil-2021-2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE DERECHO

INFORME CONSULTORIO JURÍDICO


DER-CJ-F2

ESTUDIANTE: Emmanuel Upegui – Ivett Yomaira Rodríguez Giraldo

No. CASO y USUARIO: 2021-617 - Daniel Camilo Casallas Duitama

HECHOS RELEVANTES:

1. El 11 de marzo del presente año, el señor Daniel Camilo Casallas Duitama firmó un
contrato de arrendamiento de su vehículo con la empresa AEXPRESS S.A.S, el cual tenía
como plazo de duración doce meses con pago de canon arrendamiento de tres millones
de pesos mensuales (3’000.000 MCT/E).
2. Desde el mes de mayo hasta el mes de agosto la empresa incumplió con lo pactado, y
por ello se vio en la obligación de generar una propuesta de pago por la deuda total, la
cual es de siete millones setecientos veintitrés mil doscientos sesenta y cuatro pesos
(7’723.264 MCT/E), sin embargo, esta propuesta también fue incumplida.
3. El señor Daniel Camilo Casallas Duitama es su calidad de acreedor se acercó
directamente a la empresa para obtener alguna respuesta sobre el pago de la deuda, la
empresa le manifestó que estaban en proceso de liquidación y que por ello no han podido
pagar lo adeudado.
4. El señor Daniel Camilo Casallas Duitama se acercó a la Cámara de Comercio para
verificar la información dada por la empresa, sin embargo, mediante un certificado de
representación legal de la empresa se pudo verificar que el proceso de liquidación no era
cierto y que la misma sigue en normal funcionamiento.
5. Por todo lo anterior el señor Daniel Camilo Casallas Duitama se acerca al consultorio
jurídico buscando alguna solución para su caso.

PRETENSIONES DEL USUARIO:

1. El pago total de la deuda


MARCO NORMATIVO:

Código Civil:
 Artículo 1546. Condición resolutoria tacita: “En los contratos bilaterales va envuelta
la condición resolutoria en caso de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio, o la resolución o el
cumplimiento del contrato con indemnización de perjuicios”

Código General del Proceso


 Artículo 298. Cumplimiento y notificación de medidas cautelares : “Las medidas
cautelares se cumplirán inmediatamente, antes de la notificación a la parte contraria del
auto que las decrete. Si fueren previas al proceso se entenderá que dicha parte queda
notificada el día en que se apersone en aquel o actúe en ellas o firme la respectiva
diligencia. Los oficios y despachos para el cumplimiento de las mencionadas medidas
solamente se entregarán a la parte interesada. La interposición de cualquier recurso no
impide el cumplimiento inmediato de la medida cautelar decretada. Todos los recursos se
consideran interpuestos en el efecto devolutivo.”
 Artículo 422. Título ejecutivo: “Pueden demandarse ejecutivamente las obligaciones
expresas, claras y exigibles que consten en documentos que provengan del deudor o de su
causante, y constituyan plena prueba contra él, o las que emanen de una sentencia de
condena proferida por juez o tribunal de cualquier jurisdicción, o de otra providencia
judicial, o de las providencias que en procesos de policía aprueben liquidación de costas o
señalen honorarios de auxiliares de la justicia, y los demás documentos que señale la ley.
La confesión hecha en el curso de un proceso no constituye título ejecutivo, pero sí la que
conste en el interrogatorio previsto en el artículo 184”
 Artículo 423. “La notificación del mandamiento ejecutivo hará las veces de requerimiento
para constituir en mora al deudor, y de la notificación de la cesión del crédito cuando
quien demande sea un cesionario. Los efectos de la mora sólo se producirán a partir de la
notificación.”
 Numeral 2 del artículo 443. “Surtido el traslado de las excepciones el juez citará a
la audiencia prevista en el artículo 392, cuando se trate de procesos ejecutivos de mínima
cuantía, o para audiencia inicial y, de ser necesario, para la de instrucción y juzgamiento,
como lo disponen los artículos 372 y 373, cuando se trate de procesos ejecutivos de menor
y mayor cuantía”
 Artículo 17. Competencia de los jueces civiles municipales en única instancia

PROBLEMA JURÍDICO:

¿Qué proceso debe iniciar el señor Daniel Camilo Casallas Duitama para obtener el pago
total de su deuda?

DESARROLLO DEL PROBLEMA JURÍDICO O CONCEPTO JURÍDICO:

El señor Daniel Camilo Casallas Duitama debe iniciar un proceso ejecutivo singular, ya
que hay existencia de un título ejecutivo, es decir, un contrato de arrendamiento que ha
sido incumplido por la parte arrendataria. Para esto es necesario dirigirse al juez civil
municipal pues son los que tienen competencia para conocer de este tipo de proceso,
además como se dijo anteriormente, la suma del contrato incumplido es de mínima
cuantía, aún cuando se tengan en cuenta los intereses moratorios.

Sin embargo, es importante aclarar que en el caso en el que la empresa si entre en


liquidación lo que se deberá hacer es esperar a que la empresa emita su proyecto de re
estructuración o liquidación de la misma para así poder entrar a ser parte de la lista de
acreedores que se deberán pagar.

DOCUMENTOS DEL CASO:

1. contrato de arrendamiento
2. Propuesta de pago realizada por la empresa deudora
3. Copia del representación legal de la empresa emitida por la Cámara de Comercio

PRÓXIMA CITACIÓN:

No aplica

FIRMA DE ESTUDIANTE: _ _
FIRMA DEL ASESOR: __ _

SELLO DE SECRETARÍA: _

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy