Ramerca - Ejercicios Equilibrio de Solubilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1/14

Fisicoquímica

Capítulo I. Equilibrio Químico


Semestre 1 – 2020
Ejercicios-solubilidad
2/14
Equilibrios de solubilidad
El producto de solubilidad
• Ejercicio 1: La solubilidad del cromato de plomo
(PbCrO4) es de 4.5 x 10-5 g/L. Calcule el producto de
solubilidad de este compuesto.
3/14
Equilibrios de solubilidad
El producto de solubilidad
• Ejercicio 2: El valor de Kps del hidróxido de hierro (II)
(Fe(OH)2) es de 1,6x10-14. Calcule la solubilidad molar.
4/14
Equilibrios de solubilidad
El producto de solubilidad
• Ejercicio 3: ¿Cuánto vale la solubilidad del cloruro de
mercurio a 25°C?
5/14
Equilibrios de solubilidad
El producto de solubilidad
• Ejercicio 4: ¿Cuánto vale la solubilidad molar del fosfato
de calcio a 25°C?
6/14
Equilibrios de solubilidad
 Reacciones de precipitación
• Ejercicio 5: Si 2.00 mL de NaOH 0.200 M se agregan a
1.00 L de CaCl2 0.100 M, ¿se presentara la precipitación?
7/14
Equilibrios de solubilidad
 Precipitación fraccionada
• Ejercicio 6: Los productos de solubilidad de AgCl y
Ag3PO4 son 1.6 × 10–10 y 1.8 × 10–18, respectivamente.
Si se agrega Ag+ (sin cambiar el volumen) a 1.00 L de
disolución que contiene 0.10 moles de Cl- y 0.10 moles
de PO43–, calcule la concentración de iones Ag+ (en
mol/L) requeridos para iniciar:

a) la precipitación de AgCl
b) la precipitación de Ag3PO4.
8/14
Equilibrios de solubilidad
Efecto del ion común en la solubilidad
• Ejercicio 7: Calcule la solubilidad en g/L de AgBr en:
a) agua pura
b) NaBr 1x10-3 M
9/14
Equilibrios de solubilidad
Efecto del ion común en la solubilidad
• Ejercicio 8:
Considere el equilibrio de solubilidad del hidróxido de
aluminio:
a) ¿Cuánto vale el pH de equilibrio de una solución
saturada de Al(OH)3?
b) ¿Qué pasa si aumenta el pH respecto a este valor?
c) ¿Qué pasa si disminuye el pH?
d) Concluir sobre el efecto del pH sobre las sales
insolubles básicas.
10/14
Equilibrios de solubilidad
Efecto del ion común en la solubilidad
• Ejercicio 9:
Considere el equilibrio de solubilidad del fluoruro de bario:
a) ¿Cuánto vale el pH de equilibrio de una solución
saturada de BaF2?
b) ¿Qué pasa si aumenta el pH respecto a este valor?
c) ¿Qué pasa si disminuye el pH?
d) Concluir sobre el efecto del pH sobre las sales
insolubles que contienen un anión básico.
e) Extender la idea al caso de las sales insolubles con
catión ácido.
11/14
Equilibrios de solubilidad
Efecto del pH en la solubilidad
• Ejercicio 10: ¿Los siguientes compuestos son más
solubles en agua o en una disolución ácida?:
a) Ca(OH)2
b) Mg3(PO4)2
c) PbBr2.
12/14
Equilibrios de solubilidad
Efecto del pH en la solubilidad
• Ejercicio 11: Calcule la concentración del amoniaco
acuoso necesaria para iniciar la precipitación de
hidróxido de cromo (III) de una disolución de CrCl3 0.020
M.
13/14
Equilibrios de solubilidad
Efecto del pH en la solubilidad
• Ejercicio 12: Calcule si se formará un precipitado si se
agregan 2.0 mL de NH3 0.60 M a 1.0 L de ZnSO4 1.0 ×
10–3 M.
14/14
Equilibrios de solubilidad
Efecto del pH en la solubilidad
• Ejercicio 13: Encuentre el intervalo de pH aproximado
adecuado para separar iones Fe+3 y Zn+2 por
precipitación de Fe(OH)3 de una disolución que
inicialmente tiene ambos iones, cada uno a una
concentración de 0,01 M

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy