Tarea de Angelica Número 2
Tarea de Angelica Número 2
Tarea de Angelica Número 2
Una requisición de material es una solicitud exigida por el almacenista o encargado de bodega,
para realizar la entrega de un material que solicitado a través de una orden de trabajo para la
ejecución de una tarea.
Este documento no genera ninguna forma de registro contable, sino que sólo pretende establecer
el precio justo a un bien o a un servicio por comprar u ofrecer.
La cotización determina el valor real de un bien o de un servicio. Se utiliza para conocer cuál va a
ser el coste de un producto o servicio. En los servicios, muchas veces se utiliza también la palabra
presupuesto. Pedir a un carpintero el presupuesto de una obra, por ejemplo.
Una empresa puede pedir la cotización de tres kilos de cemento a su proveedor, siendo su
objetivo saber cuanto le va costar ese producto. Se pide la cotización de un bien o servicio debido
a que el precio de los mismos suele ser muy volátil. Es decir, muy variable en el tiempo. Por esta
razón, la empresa pide a su proveedor que le diga cuánto va a costar el bien o servicio y para ello
se utiliza este documento informativo.
Una orden de compra o pedido de compra, es un documento oficial que acredita una relación
entre proveedor y cliente. En dicho documento consta la compra de un producto o servicio y
compromete al cliente a abonar el importe correspondiente. Es decir, el comprador está obligado
a pagar una vez que el producto o servicio se ha entregado.
En la orden de compra se suele especificar el precio, términos de pago, fecha de entrega, cantidad,
entre otros campos que veremos más adelante.
Los reportes gerenciales son documentos proyectados para reunir información de gran utilidad,
tanto para evaluaciones de desempeño de la empresa como para entender la realidad en la que
ella se encuentra. Teniendo en cuenta esto, cada reporte debe ser considerado como un factor
crucial para la toma de decisiones.
- Definición de políticas y controles internos.
El control interno ha sido pensado esencialmente para limitar los riesgos que afectan las
actividades de las organizaciones. … Estableciendo objetivos globales y por actividad, una entidad
puede identificar los factores críticos del éxito y determinar los criterios para medir el
rendimiento.
Todo formulario debe cumplir con ciertas características necesarias, para que se considere
diseñado de acuerdo con las necesidades de cada negocio. Se debe tener presente en todo
momento, que el diseño de un formulario debe responder a la utilidad que preste en el
procedimiento en que sea utilizado. Las características mínimas que debe tener todo formulario
son las siguientes:
- Un mismo empleado no debe validar dos formularios que por razones de control
interno, sean incompatibles. Por ejemplo, la persona que conforma un informe de
recepción no puede aprobar la orden de pago o el cheque con el cual se cancele una
obligación.
- Las copias deben ser hechas y distribuidas únicamente para aquellos departamentos
que manejan la información que contienen los mismos.