Actividad 3 SO
Actividad 3 SO
Actividad 3 SO
Es un sistema operativo de código abierto para los usuarios que pasan la mayor parte de
su tiempo en la web en torno a los principios básicos de la velocidad, la simplicidad y la
seguridad.
Por otra parte, es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en
varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de
código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit). Está
disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del
navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de
usuario (Chrome).
Características.
Kernel
Sistema de archivos.
Sólo una de las dos particiones designadas para el sistema de ficheros estará en uso en
un momento dado. El otro se utilizará para autoupdating y para una alternativa en caso de
la partición actual no puede arrancar.
Interfaz de usuario.
Paneles: Los paneles son pequeñas ventanas inferiores que se utilizan para
diferentes tareas, tales como la descarga de archivos, navegador de archivos,
mensajería instantánea en Gtalk, tomar notas, o notificadores de eventos como
Google Calendar, Gmail, y actualizaciones del sistema.
Indicadores: Los indicadores se encuentran en la parte superior derecha, e
indican procesos como la hora, batería, conexión y selector Wi-fi, y conexión 3G.
Pestañas: Las pestañas son lo más utilizado en el sistema, se utilizan para abrir
las aplicaciones y sitios, y permiten abrir opciones del sistema. Las pestañas
también se pueden "fijar" y disminuir su tamaño para quedar ancladas en la parte
superior izquierda.
Lanzadores: Los lanzadores aparecen en la página principal, y son iconos
grandes que se utilizan para abrir aplicaciones web, también ver los sitios más
visitados, y ver los marcadores en una barra superior.
Extensibilidad de sistema.
Google Chrome OS está pensado para correr en netbooks que incorporen un procesador,
ya sea de la familia x86 o ARM. El sistema operativo soportara hard disk drives, pero
Google hizo pedido para que todos los hardware lanzados al mercado con este sistema
operativo tengan discos de estado sólido debido al mayor rendimiento y fiabilidad, así
como los bajos requerimientos debidos a que el sistema operativo aceza a mayoría de las
aplicaciones y datos de los usuarios de servidores remotos. Para tener una idea el Google
Chrome OS consume una sexta parte de lo que consumiría Windows 7 en espacio de
disco.
Rendimiento y seguridad.
El sistema operativo toma gran parte de su postura de seguridad del navegador Chrome,
y a primera vista se parece al modelo de seguridad utilizado por Apple para asegurar su
dispositivo iPhone.
A continuación se muestra cómo Google planea reforzar la seguridad del sistema
operativo para reducir la probabilidad de un ataque exitoso, y disminuir las posibilidades
de explotaciones a nivel usuario.
Proceso Sandboxing
Obligatoria la aplicación de control de acceso que limita recursos, procesos e
interacciones del núcleo
Control del grupo de dispositivos filtrado y restricción de uso indebido de los
recursos.
Procesos de chrooting y namespacing para la reducción de recursos y las
superficies de ataque en los cruzamientos de procesos.
Interposición de los dispositivos de medios para reducir el acceso directo a la
interfaz del núcleo desde el navegador de Chrome y los procesos de
complementos.
OS X
Antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo construido sobre una sólida base
UNIX, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Es el sistema operativo
detrás de cada Mac., está diseñado para sacar el máximo provecho del avanzado
hardware de la Mac. Además, fue diseñado para brindar la experiencia más intuitiva e
integrada del mundo en una computadora.
Arquitectura OS X.
2) el sistema gráfico, formado por la combinación de tres componentes clave con nombres
tan sugerentes y reconocidos como Quartz, QuickTime y OpenGL.
Tipo de núcleo.
XNU es un núcleo que adquirió y desarrolló Apple para ser usado en el sistema operativo
Mac OS X. Es software libre y forma parte del sistema operativo Darwin.
Mach el corazón del núcleo XNU, fue originalmente concebido como un simple micro
núcleo. Como tal, es capaz de hacer funcionar la base de un sistema operativo como
procesos separados, lo que permite una mayor flexibilidad.
HFS+ (predeterminado), HFS, MFS, ISO 9660, FAT 12/16/32, UDF, ExFAT, FFS.
Mac OS Plus (Con Registro) HFS+: Este es el formato utilizado para la instalación del
Sistema Operativo Mac, además es el único sistema compatible con Time Machine.
FAT32: el mejor para usar en USB. Nos permite leer, escribir y a su vez conectarlo en
otros dispositivos como televisores, DVD, Radios, etc.
Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la
certificación UNIX 03.
La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al
escritorio, fue Mac OS X v10.0 «Cheetah».
Para dispositivos móviles Apple produce una versión específica de OS X llamada iOS,
que funciona en iPhone, iPod Touch, iPad y Apple TV.
Hasta la versión 10.8, inclusive, los nombres de las versiones de Mac OS X tienen
nombre de grandes felinos. Por ejemplo: Mac OS X v10.7 es denominado «Lion». A partir
de la versión 10.9, «Mavericks», Apple empezó a utilizar nombres de lugares de California
para denominar al sistema operativo. En Mac OS X, la X denota el 10 en número romano
y constituye una parte prominente de la identidad de la marca
Mac OS X, es uno de los sistemas operativos que menos mecanismos de protección ha
implantado. Por ejemplo Snow Leopard, aplica ASLR sólo parcialmente, mientras que
otros sistemas actuales, como la mayoría de las distribuciones Linux, Windows Vista o
Windows 7, implementan la aleatorización de forma completa desde hace años. La fama
de que existe un bajo número de vulnerabilidades en este sistema, es porque se dan
menos ataques específicamente orientados, debido a que es un sistema minoritario y su
estudio no genera demasiado interés, y no porque existan menos fallos.
En la última versión del sistema operativo de Apple, 10.8 (Mountain Lion), se incluyen
varias novedades muy interesantes que aproximan su nivel de seguridad al de otros
sistemas, aunque técnicamente sigue siendo inseguro. Algunas de ellas son: