Tribunal de Honor
Tribunal de Honor
Tribunal de Honor
TRIBUNAL DE HONOR
ASIGNATURA: ÉTICA Y DEODONTOLOGÍA DEL PSICÓLOGO
DOCENTE: JACQUELINE INFANTAS PAULLO
INTEGRANTES:
HUAHUASONCCO VELASQUEZ MAYUMI 183286
HIHUI GONZÁLEZ BANIA 183285
URQUIZO VELASQUEZ KARLA FIORELLA 184302
CANO CRUZ JAC LEON 171981
HERRERA POLANCO MAURICIO ALEJANDRO 183284
PALOMINO IGME LUZ CLARITA 184300
CHOQUEMAMANI CHOQUE YAMIRA 183280
¿QUE ES EL TRIBUNAL DE HONOR?
Artículo 85.
Es el órgano administrativo autónomo que vela por
los principios éticos y deontológicos institucionales.
Su competencia se circunscribe al Consejo
Directivo Regional.
Integrantes
Artículo 86.
El Tribunal de Honor está integrado por tres
(3) miembros titulares y dos (2) colegiados
accesitarios.
REQUISITOS PARA SER MIEMBRO
Artículo 87.
a) Ser psicólogo en ejercicio.
b) Estar habilitado conforme el reporte que emitirá la Oficina de Tesorería y Control de
Pagos de la sede regional a donde pertenece.
c) Contar con más de diez (10) años de ejercicio profesional.
d) No haber sido sancionado administrativamente por el C.Ps.P.
e) No haber sido registrado en el registro nacional de deudores morosos alimentarios
(REDAM).
f) No haber sido registrado en el registro Nacional de Sanciones Administrativas de
SERVIR.
g) No tener proceso judicial pendiente que acarree una sanción de pena privativa de
la libertad conforme al Código Penal.
El cargo es salvo los casos
Art. 88°.- irrenunciable previstos, Art. 89
a) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del
segundo con la persona sometida a proceso disciplinario
b) Haber tenido personalmente o sus parientes hasta dentro del cuarto grado de consaguinidad
o segundo de afinidad
c) Tener el miembro del Tribunal, su cónyuge, padres o hijos, la condición de acreedor, duedor o
sostenga cualquier relación juridica con la persona sujeta a proceso disciplinario.
d) Tener el miembro del tribunal, su conyugue, padres o hijos, demanda pendiente con alguna
de las personas involucradas, anterior a la iniciación del proceso o tener enemistad con alguna
de ellas manifestada por hechos concretos.
¿CÓMO SE PIERDE EL CARGO DEL TRIBUNAL DE HONOR?
Artículo 90.
a) Por enfermedad => renuncia adjuntando documento
c) Por muerte
Artículo 91.
Los miembros del [ribunal de Honor deben excusarse de
manera obligatoria dentro del tercer (3) día de conocida la
apertura de un proceso administrativo disciplinario,
bajo sanción de inhabilitación por hasta seis (6) meses, en
caso conozca que su ejercicio
incurre en alguna causal de recusación. En caso que un
miembro del Tribunal de Honor a
sabiendas sigue ejerciendo el cargo, pese a que pre existe
casual de recusación, y no se
excusa, será sancionado con seis (06) meses de
inhabilitación y una multa ascendente al
10% de una (1) UIT.
ARTÍCULO 92
Cuando uno de los mienbros del Tribunal de Honor ha sido recusado o de
oficio ha solicitado su excusa para participar del procem¿dimiento disciplinario,
ingresara por orden de prelaci'on el miembro accesitario, quien ocupara el
cargo inmediaamente superior.
ARTÍCULO 94
Los tribunales de honor recibiran asesoramiento del asesor Legal de la Oficina
de Asesoria Juridica del Consejo Directivo Regional y podran solicitar opinion
de la Comisión de Etica del Consejo Directivo Nacional.