P3 - TSQ1 - Actividad 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

Actividad 14:
Clasificación de ácidos y bases
Especificaciones de entrega

I. La actividad debe ser entregada en la semana vigente a partir de la fecha de activación, de lo contrario
cada semana de retraso será penalizada de acuerdo con el criterio del docente.

II. Podrás realizar esta actividad en formato digital, o bien descarga e imprime el documento para que
puedas resolverlo a mano; si no te es posible imprimirlo, puedes transcribir a mano en tu cuaderno
o en hoja blanca. Es importante mencionarte que se tomará en cuenta la calidad y limpieza de la
actividad enviada.

III. Coloca en la parte superior de cada hoja utilizada tu nombre completo y matrícula.

IV. Deberás subir un solo archivo en formato PDF. (Si la realizas a mano deberás escanear e incluir todas las
imágenes en un solo archivo en formato PDF).

Rúbrica de evaluación Valor: 20 pts

Bueno Suficiente Insuficiente


Sobresaliente
Criterio Entre 19 y 15 Entre 14 y 10 Menor a 10 No evaluable
20 puntos
puntos puntos puntos

El contenido se El contenido NO
El contenido se ● Se detecta
El contenido se presenta de
presenta de se presenta de
presenta de manera manera poco plagio en la
manera organizada manera
Estructura y organizada y organizada y actividad
y estructurada. organizada y
Contenido estructurada. estructurada. enviada.
Resuelve casi estructurada.
Resuelve todos y Resuelve la mitad
todos los ejercicios Resuelve menos ● No cumple
cada uno de los los ejercicios
solicitados. de la mitad de con los
ejercicios solicitados los ejercicios criterios
solicitados.
solicitados. mínimos para
poder ser
Asociación Muestra dominio del Muestra dominio Muestra dominio Muestra poco
evaluado.
de ideas y tema al realizar cada del tema en casi del tema en más dominio del tema
dominio del uno de los todos los de la mitad de los en los ● Se entrega
procedimientos procedimientos procedimientos procedimientos una actividad
tema
realizados de manera realizados. realizados. realizados. diferente a la
correcta. solicitada.
La redacción La redacción ● Envía un
La redacción
La redacción es archivo en
presenta algunos presenta varios
Redacción y coherente y no presenta mala blanco o
Ortografía presenta errores errores errores dañado.
ortográficos. ortografía y no
ortográficos, pero ortográficos y es
es coherente.
es coherente. poco coherente.

Página 1 de 8
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

Datos de identificación del alumno

Expediente: 19150170
Nombre: MARIA JOSE RUIZ PALOMARES
Grupo: 501 MATUTINO

Instrucciones

Una vez vistos y leídos los materiales didácticos disponibles en la plataforma, resuelve cada uno de los
ejercicios que se indican a continuación.

Ejercicio 1. Elabora una tabla comparativa de las características de los ácidos y bases, así como ejemplos de
sustancias de uso común.

ÁCIDOS BASES
Deslizan al tacto cuando se presentan en disolución,
Tienen capacidad para destruir tejidos orgánicos es decir, son jabonosos

Producen reacciones al interactuar con ciertos (como la lejía).


metales. No reaccionan ante el contacto con metales.
Actúan como conductores de corriente eléctrica. Son conductores de corriente eléctrica en
Al mezclarse con bases producen agua y sal. disolución.

Son agrios al gusto. Al mezclarse con ácidos producen agua y sal.

El pH de los ácidos oscila entre 0 y 7 (donde 7 es Son amargos al gusto.


neutro). El pH de las bases oscila entre 7 y 14 (donde 7 es
Suelen ser solubles al agua. neutro).
Algunas bases son insolubles.
Ejemplos de sustancias ácidas Ejemplos de sustancias básicas
Ácido acético o CH3COOH Hidróxido de sodio o NaOH
Página 2 de 8
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

ácido ascórbico o C6H8O6 hidróxido de potasio o KOH


ácido fosfórico o H3PO4 hidróxido de aluminio o Al(OH)3
ácido láctico o C3H6O3 hidróxido de magnesio o Mg(OH)2
ácido cítrico o C6H8O7 hidróxido de calcio o CaOH

Ejercicio 2. Describe las definiciones de ácidos y bases según las siguientes teorías.

ECUACIÓN
TEORÍA ÁCIDOS BASES
GENERAL

Un ácido es aquella sustancia


que cede protones (H+) en
Una base es aquella
solución acuosa. Es decir, es
Arrhenius sustancia que cede iones
una sustancia neutra, que
OH – en solución acuosa.
cuando se disuelve en agua se
disocia en sus iones

un ácido es una sustancia una base es aquella


química que es capaz de ceder sustancia química que es
Brönsted- protones (H+) a otra sustancia capaz de captar protones
Lowry química (H+) de otra sustancia
química.

sustancia que puede


sustancia que acepta o toma un
Lewis compartir o donar un par
par de electrones
de electrones.

Ejercicio 3. El siguiente video describe el comportamiento de las sustancias ácidas y básicas según la teoría de
Arrhenius. https://youtu.be/Je_bqGZX4D4. Analízalo, extrae las ideas principales y escríbelas en el recuadro.

Página 3 de 8
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

En tu estómago, además de agua, hay un montón de esto en forma de ácido clorhídrico, que usas para digerir la
comida. Si en muchas parejas de ácido clorhídrico hacen esto, todo el medio se inundará de hidrógenos solteros y
esto es lo que hace un ácido, llenar un medio de protones que son hidrógenos sin electrones.
¿Por qué son tan peligrosos los ácidos?
El problema no es el ácido en sí, sino el hidrógeno soltero. Está tan desesperado por conseguir otro electrón que
reacciona con absolutamente todo, alterando las especies químicas del entorno. Pero el hidróxido de sodio es
una pareja radicalmente distinta. Sodio y un anión hidróxido, que, en realidad, es otra pareja de oxígeno e
hidrógeno.
Hasta que al meter a esta pareja en agua el medio debilita la atracción entre ellos y finalmentela pareja se
rompe.
El solitario hidróxido busca a alguien con quien compartir ese electrón de más como ¡un protón!
Disminuye su número en el medio, pero recuerda una base es tan peligrosa como un ácido.
¿Qué pasaría si mezclamos el ácido con la base?
Una vez la Sra Cloro y la Sra Sodio se han librado de sus parejas, se quedan cargadas eléctricamente pues tienen
un electrón de más o de menos en cada caso.

Ejercicio 4. Clasifica los ácidos y bases como fuertes y débiles.

Importancia *
Sustancia Definición Ejemplo
en la vida diaria
es aquel que se cede la
mayor parte de sus iones de Son necesarios para poder
hidrógeno en fabricar diferentes tipos de
Ácido fuerte el HCl o ácido clorhídrico. productos de limpieza e
solución, lo que quiere decir incluso son usados en la
que se ioniza con gran producción de acero
facilidad.
al contrario del anterior, el se usan en la casa para la
ácido débil en solución limpieza, pero los niveles de
Ácido débil el ácido acético.
acuosa libera iones H+ en ácidos y bases en el cuerpo
menor proporción. también son importantes.
se refiere a una variedad de
electrolito al que se le
Son necesarios para poder
atribuye un carácter fuerte y
Base fuerte La soda caustica fabricar diferentes tipos de
que, por lo tanto, puede
productos de limpieza
ionizarse totalmente en una
solución acuosa.
Base débil se refiere a aquellas bases el amoníaco o hidróxido Se hacen productos e
que no se disocian de amonio. limpieza he incluso
totalmente en la fármacos
solución acuosa, de lo que
resulta la presencia de un
Página 4 de 8
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

ion OH más el radical


básico.
* Importancia de la sustancia que elegiste como ejemplo, en la vida cotidiana

Ejercicio 5. Ingresa al simulador https://phet.colorado.edu/sims/html/acid-base-solutions/latest/acid-base-


solutions_es.html. Accesa al apartado de introducción y responde según se solicita.

A. Realiza un análisis comparativo entre los ácidos y bases fuertes y débiles, en función de la tira de pH,
pHmetro, conducción de corriente eléctrica, concentración de partículas. En el apartado de vistas, revisa el
parámetro de moléculas y gráficas.

Conducción Concentración
Valor de Color de la eléctrica
Sustancia
pH tira de pH (mol/L)
(baja, media, alta)

H2O =55-6
Agua Ph:7 Naranja Baja H3O+ =1.00x10-7
OH-=1.00x10-7
HA=despreciable
H2O=55.6
Ácido fuerte Ph:2.00 Rojo claro Alta
A-=1.00x10-2
H3O+=1.00x10-2
Ácido débil Ph:4.50 Naranja Alta HA=9.97x10-3

Página 5 de 8
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

H2O=55.6
medio A-=3.16x10-5
H3O+=3.16x10-5
MOH=despreciable
Base fuerte Ph:12.00 Azul Alta M+=1.00x10-2
OH-=1.00x10-2
B=9.97x10-3

Verde H2O=55.6
Base débil Ph:9.50 Media
azulado BH-=3.16x10-5
OH-=3.16x10-5

B. De acuerdo a lo observado en el simulador ¿Qué semejanzas existen entre un ácido fuerte y una base fuerte?
Ambos cuentan con concentraciones moles similares, además que se se refieren a especies que se
disocian completamente para formar los iones en solución.

C. De acuerdo a lo observado en el simulador ¿Qué semejanzas existen entre un ácido débil y una base débil?
Su concentración en moles son iguales además que solo desasocian parcial mente de iones para poder
formar la solución

D. Toma captura de pantalla de los resultados obtenidos en el simulador

Página 6 de 8
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

Solución: Ácido fuerte Vistas: Gráfica Herramientas: Conducción de electricidad

Solución: Ácido débil Vistas: Gráfica Herramientas: Papel pH

Página 7 de 8
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA 1

Página 8 de 8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy