Servicio de Administración Tributaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

1.

Inscripción en el RFC
Catálogo de Servicios y Trámites:

Solicitud de inscripción en el RFC de personas


físicas.

Quiénes lo presentan
Personas físicas a partir de 18 años de edad cumplidos.

Dónde se presenta

En el Portal del SAT.


En una Oficina del SAT, previa cita registrada en el
Portal del SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX.
En las oficinas de la Entidad Federativa que
corresponda a tu domicilio, si optas por tributar en el
Régimen de Incorporación Fiscal.

Qué documentos se obtienen

Solicitud de inscripción en el RFC.


Acuse único de Inscripción en el RFC que contiene la
cédula de identificación fiscal y el código de barras
bidimensional (QR).
Acuse de preinscripción en el RFC.
Acuse de presentación inconclusa de solicitud de
inscripción o aviso de actualización en el RFC, que
contiene el motivo por el cual no se terminó el trámite.

Cuándo se presenta
Dentro del mes siguiente al día en que se tenga la obligación
de presentar las declaraciones periódicas, de pago
o informativas propias o por cuenta de terceros o cuando
exista la obligación de expedir comprobantes fiscales por las
actividades que se realicen.

Requisitos
En el Portal del SAT:

No se requiere presentar documentación.

En la oficina del SAT y en la Entidad Federativa:

Contar con Clave Única de Registro de Población


(CURP) o:
Cédula de Identidad Personal, expedida por la
Secretaría de Gobernación a través del Registro
Nacional de Población (original), en caso de
menores de edad que no cuenten con CURP;
Carta de naturalización expedida por la autoridad
competente debidamente certificada o legalizada,
según corresponda, tratándose de mexicanos por
naturalización (original o copia certificada); o
Documento migratorio vigente, emitido por
autoridad competente, en caso de extranjeros
(original o copia certificada).
Comprobante de domicilio fiscal, cualquiera de los
señalados en el inciso B) del apartado de Definiciones
del Catálogo de Servicios y Trámites (original).
Poder notarial para actos de administración, dominio o
especiales en caso de representación legal, o carta
poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas
ante las autoridades fiscales o ante fedatario público
(copia certificada).
Identificación oficial vigente del contribuyente
o representante legal, cualquiera de las señaladas en el
inciso A) del apartado de Definiciones del Catálogo de
Servicios y Trámites (original).
Acuse de preinscripción en el RFC, si iniciaste el
trámite por el Portal del SAT (original).

Requisitos adicionales para quienes se encuentren en los


siguientes casos:

a) Residentes en el extranjero con o sin establecimiento


permanente en México.
Documento notarial con el que se haya designado
el representante legal para efectos fiscales
(original).
Documento con el que acrediten su número de
identificación fiscal del país en que residan,
cuando tengan obligación de contar con éste en
dicho país (copia certificada, legalizada o
apostillada por autoridad competente).

b) Personas físicas que realicen actividades de


exportación de servicios de convenciones y
exposiciones.
Documento con el que se acredite que el
interesado es titular de los derechos para operar
un centro de convenciones o de exposiciones
(original).

c) Menores de edad.
Los padres o tutores que ejerzan la patria potestad o
tutela de menores de edad y actúen como
representantes de los mismos, deben presentar:
Acta de nacimiento del menor, expedida por el
Registro Civil, Cédula de Identidad Personal,
expedida por la Secretaría de Gobernación a
través del Registro Nacional de Población
(original).
Resolución judicial o documento emitido por
fedatario público en caso de patria potestad o
tutela (copia certificada).
Manifestación por escrito de conformidad de los
padres para que uno de ellos actúe como
representante del menor, acompañado de las
copias simples de sus identificaciones oficiales
vigentes, cualquiera de las señaladas en el inciso
A) del apartado de Definiciones del Catálogo de
Servicios y Trámites (original).
Identificación oficial vigente de las señaladas en
el inciso A) del apartado de Definiciones del
Catálogo de Servicios y Trámites, del
(los) padre(s) o tutor(es) que funja(n) como
representante(s) del menor (original para cotejo).
Poder notarial con el que acredite la personalidad
del representante legal, o carta poder firmada
ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las
autoridades fiscales o ante Notario o Fedatario
Público (copia simple y copia certificada para
cotejo).

d) Personas con incapacidad legal, judicialmente


declarada.
Contar con resolución judicial definitiva, en la
cual se declare la incapacidad de la persona física
y conste la designación del tutor o representante
legal (original).
Identificación oficial vigente del tutor o
representante legal, cualquiera de las señaladas
en el inciso A) del apartado de Definiciones del
Catálogo de Servicios y Trámites (original).

Condiciones

Llenar el formulario electrónico de inscripción que se


encuentra en el Portal del SAT, proporcionando los
datos solicitados.
El contribuyente, su representante o
apoderado legal deberá responder las preguntas que le
realice la autoridad, relacionadas con
la identidad, domicilio y en general sobre la situación
fiscal de la persona física a inscribir.

Información adicional

Si no cuentas con CURP, puedes realizar tu


preinscripción en el Portal del SAT y concluirla en
cualquier Administración Desconcentrada de Servicios
al Contribuyente con cita, presentando la
documentación respectiva, dentro de los diez días
siguientes al envío de la solicitud, acreditando tu
identidad mediante copia certificada del acta de
nacimiento.
Los menores de edad a partir de los 16 años pueden
inscribirse en el RFC cumpliendo los requisitos
establecidos en la ficha 160/CFF "Solicitud de
inscripción en el RFC de persona física menores de
edad a partir de los 16 años", del Anexo 1-A de la
Resolución Miscelánea Fiscal, siempre que dicha
inscripción sea con la finalidad de realizar un servicio
personal subordinado (salarios).

Pasos para realizar el trámite


En el Portal del SAT

1. Ingresa a la sección Trámites y de la barra superior


elige la opción RFC.
2. Del apartado Preinscripción, selecciona la opción
personas físicas.
3. Llena los datos solicitados por el formulario
electrónico: Inscripción al RFC.
4. Envía tú trámite al SAT e imprime la hoja previa con el
número de folio asignado.
5. Agenda una cita y acude con la documentación del
trámite a la oficina del SAT de tu preferencia.
6. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que
atenderá tu trámite.
7. Recibe solicitud y acuse de inscripción al RFC, así
como los productos derivados del trámite.

Atención presencial

1. Agenda una cita y acude con la documentación del


trámite a la oficina del SAT de tú preferencia.
2. Entrega la documentación a la autoridad fiscal que
atenderá tu trámite.
3. Recibe tu solicitud y acuse de inscripción al RFC, así
como los productos derivados del trámite.

Disposiciones jurídicas aplicables


Artículo 27 del Código Fiscal de la Federación; artículos 22,
26 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación; reglas
2.4.2., 2.4.6., 2.4.15., de la Resolución Miscelánea Fiscal.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy