Contexto Histórico Del Romanticismo
Contexto Histórico Del Romanticismo
Contexto Histórico Del Romanticismo
Esto ocurrió en toda Europa, la novela se convirtió en el término normal para las
narrativas de ficción. Los romances eran narraciones en verso que se hicieron en lengua
"romance" (de ahí tomaron el nombre). Las primeras obras de este género datan de los
siglos XI y XII. Se desarrolló con temas como la caballería artúrica, no siendo fácil
concretar cuánto de estos primeros "romances" se debieron a los modelos de la antigua
Grecia y cuánto a las epopeyas en verso folclóricas como “Beovulfo” y el “Cantar de los
Nibelungos”. La trama estándar de un romance de este tipo consistía en una serie de
aventuras inesperadas y peculiares. Pueden citarse clásicos como el “Roman de la Rose”.
Los siglos XIV y XV vieron la emergencia de los primeros romances en prosa junto, así
como de un nuevo mercado de libros, que se desarrolló incluso antes de que se
expandiera la imprenta. Las leyendas, vidas de santos y visiones místicas en prosa fueron
el principal objeto de este nuevo mercado de producciones en prosa. La élite urbana y las
lectoras de clases altas y de los monasterios leían prosa religiosa. Los romances en prosa
irrumpieron en este mercado como una moda nueva y cara. Sólo podía florecer
verdaderamente con la invención de la imprenta y con la divulgación del papel, en la
segunda mitad del siglo XV. Para entonces, el antiguo romance competía en el mercado
con géneros más breves; el más destacados de estos géneros era la novela, una forma
que nació en el curso del siglo XIV.
La novela romántica está vinculada al contexto cultural del Romanticismo que se produjo
en el siglo XVIII en respuesta al racionalismo. El género de la novela romántica está en
auge en España, con un crecimiento sostenido en las ventas de libros de este género año
a año. También va en aumento el éxito e interés de los eventos relacionados con este tipo
de literatura. Entre las razones que explican el éxito actual de la novela romántica se
encuentra la existencia de una comunidad de autores y lectores muy fieles a este tipo de
literatura.